El Sevilla más español
Desde la primera jornada de la campaña 2005-06 no había un Sevilla con un promedio más alto de jugadores nacidos en España

El Sevilla, con hasta ocho jugadores españoles en el terreno de juego, superó en la primera jornada al Cádiz y dejó en evidencia que la dirección deportiva ha tenido a bien reforzarse descaradamente en los últimos años con jugadores nacidos en España, una de las premisas claves de la UEFA para potenciar el fútbol nacional. Justo la mitad, el 50%, de los jugadores que disputaron el partido en el Carranza son españoles, caso de Navas, Sergi Gómez, Óliver Torres, Suso, Jordán, Munir, Óscar Rodríguez y Bryan Gil. Hay que retroceder (siempre teniendo como referencia la primera jornada de cada temporada) hasta el inicio de la 2005-06 para ver a un Sevilla con un promedio mayor de jugadores nacidos en España. Entonces, campaña en la que el equipo sevillista cambió su historia con el primer título europeo, en Eindhoven, Juande Ramos hizo jugar a Palop, Ramos, Aitor Ocio, David Castedo, Martí, Navas, Antonio López, Kepa y Pablo Alfaro. Para más inri, si bien no jugaron en aquel duelo, en el banquillo estaban Notario, Antonio Puerta y Fernando Sales.
A partir de ahí, y con la llegada de los mejores años del club nervionense, sin embargo, el Sevilla entraría en una fase marcada por la presencia de un número cada vez mayor de jugadores extranjeros. Ya al año siguiente, en la 2006-07, en el primer partido en LaLiga, Juande bajó hasta seis el número de futbolistas españoles en el estreno liguero con Palop, Navarro, Puerta, Martí, Navas y Kepa. Han sido varios los años en los que la presencia de jugadores nacionales en el Sevilla ha ido realmente a menos. Fue el ejemplo de la temporada 2007-08, con sólo cuatro españoles en el once inicial: Palop, Puerta, Navas, y Capel. Esta circunstancia se repitió en muchas ocasiones, también en la campaña 2009-10, con Palop, Navarro, Navas y Negredo. En los últimos años, por ejemplo, la temporada en la que el Sevilla terminaría ganando la copa de la Liga Europa en Basilea ante el Liverpool, la 2015-16, Emery, igualmente, hizo jugar tan sólo a cuatro jugadores nacidos en España en la primera jornada de liga: Coke, Iborra, Vitolo y Reyes.
Por el contrario, y al igual que en la actual temporada, el Sevilla ya hizo jugar a la mitad del equipo con futbolistas españoles en las campañas 2011-12, y la 2014-15. En agosto de 2011 jugaría el Sevilla su primer partido de la temporada en la competición de la regularidad (correspondió a la jornada número dos pues la una se pospuso para enero) con Varas, Navarro, Del Moral, Navas, Coke, Campaña y Negredo. En 2014 comenzó con Coke, Navarro, Denis Suárez, Iborra, Aleix, Vitolo y Luismi.
En la actual temporada, además de los ocho futbolistas que jugaron el domingo en Cádiz, también están, a falta de lo que suceda con el mercado, jugadores nacionales como Juan Soriano, que tiene un preacuerdo con el Málaga; Javi Díaz, Escudero y Pablo Pérez. Igualmente, si bien no figuran en el cuadro de jugadores del primer equipo en la página del Sevilla, también están futbolistas como Pozo y Carlos Fernández. En los dos casos se espera que haya una salida antes de que cierre el lunes el plazo de fichajes.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete