Suscríbete a
+Nervión

Sevilla - Rennes

«El Rennes me recuerda al Sevilla, no se da por vencido»

Julien Escudé, que vistió las camisetas de ambos equipos, analiza la eclosión del conjunto galo y advierte de su carácter luchador

Nzonzi, en un lance del Rennes-Angers AFP
Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi sin tiempo a valorar lo ocurrido el pasado sábado ante el Eibar, el Sevilla recibe mañana al Stade Rennais en la segunda jornada de la Fase de Grupos de la Liga de Campeones. El equipo galo ha irrumpido con fuerza en las últimas temporadas en la Ligue 1 y la campaña pasada, con una liga interrumpida por la pandemia del coronavirus, logró su primera clasificación para la Liga de Campeones, en la que se estrenó con un empate en la primera jornada ante el Krasnodar. Ahora le toca visitar el Ramón Sánchez-Pizjuán para medirse al Sevilla, el vigente campeón de la Liga Europa. En ambos clubes militó Julien Escudé , si bien dejó una huella imborrable en el conjunto nervionense con el que sumó dos Copas de la UEFA, una Supercopa de España, una Supercopa de Europa y dos Copas del Rey. Ahora tiene trabajo en el organigrama de trabajo de Monchi como manager de cesiones, prestando atención y pasando informes de todo lo que acontece con los cinco jugadores sevillistas que juegan a préstamo en otros clubes esta temporada. Sin ir más lejos, esta semana debe viajar a Málaga para ver a Juan Soriano y la próxima estará en Angers para seguir a Amadou , todo ello en plena pandemia, en la que viajar se antoja cada vez más complicado.

Sin saber aún si podrá acudir al duelo de mañana en Nervión (al no ser del grupo de trabajo cercano al primer equipo necesita que la UEFA lo autorice), atiende a ABC para valorar a un Rennes, como es conocido en el mundo del fútbol, al que conoce bien por su seguimiento a Joris Gnagnon la pasada temporada y, obviamente, por haber pertenecido al club en su carrera como jugador. «Es la primera vez que juegan la Champions, pero es un club que lleva varios años creando una estructura para lograr alcanzar estas metas . Trabajan adecuadamente desde la directiva y han tenido buenos resultados. El Rennes siempre ha tenido una academia muy buena, su cantera es famosa, pero ha pecado de un problema durante años. Tanto el presidente institucional, François-Henri Pinault (perteneciente a una de las grandes fortunas del país), como la región de Bretaña pensaba que solo con ese dinero se obtendrían resultados. Ha sido su gran equivocación», apuntaba Escudé en un primer instante, para después explicarse. «Yo lo viví cuando jugué en el Rennes en 1999, cuando el presidente fichaba por fichar sin tener a las personas adecuadas para aconsejarle, sin hacerlo de la mejor forma. Los jugadores que llegaban no tenían una ambición de hacer más, pero ahora eso se ha acabado y el club se ha estructurado mejor. Han tenido un buen presidente con Olivier Letang (al que echaron el pasado mes de febrero), que les introdujo esa ambición a todos los niveles. Y también hay que darle méritos al entrenador, Julien Stephan , que estaba en su cantera y que ha hecho muy buen trabajo con la plantilla», desgranaba el ex central del Sevilla.

Un joven Escudé, en su época en el Rennes @EscudeOfficiel

El seguimiento de Escudé a Gnagnon en su cesión al Stade Rennais provocó que viera en muchas ocasiones al rival sevillista de mañana en la Liga de Campeones. Destacaba del equipo dirigido por Julien Stephan que «están haciendo una buena plantilla, no solo tiene un once titular. Su estrella, todos lo saben, es Camavinga , que tiene juventud y madurez, ya ha sido internacional con Francia y despunta como mediocentro tanto en la contención como en la creación. Además, la llegada de Nzonzi ha aportado madurez y experiencia en el centro del campo y los que han llegado, sin ser grandes estrellas, aportan nivel al fútbol colectivo del Rennes. Es un equipo competidor». Y es que Escudé advierte de que nadie puede relajarse en la máxima competición continental, por más que el nombre del Rennes no sea grande en Europa. « Hay que tener mucho respeto por el Rennes , si han llegado ahí es por algo, el entrenador ha sacado lo mejor de sus jugadores. Me recuerda un poco al Sevilla porque es un equipo luchador, que nunca se da por vencido , el año pasado tuvo muchos resultados en los últimos minutos. Me recuerda al Sevilla. Es un equipo que suda la camiseta y que representa la ambición del Rennes», señaló.

En la región de Bretaña vive ilusionada con el regreso de la Liga de Campeones a sus dominios, aunque los aficionados lamentan no poder vivir noches de Champions como la de mañana ante el Sevilla y en el Ramón Sánchez-Pizjuán. « Mis amigos me decían que lamentaban no poder ver a su equipo en su primera temporada de Champions ante grandes equipos. Es una gran pena para ellos», apuntaba, a la vez que lamentó que, a nivel turístico, es un paisaje que no van a poder disfrutar los sevillistas en el duelo que se debe disputar en diciembre en Roazhon Park.

Por último, y ante la llamada de ABC , Escudé rememoraba sus años en el Stade Rennais, club en el que estuvo cuatro temporadas antes de marcharse al Ajax, estación previa a su aterrizaje en el Sevilla. «Jugué de lateral izquierdo y fui titular bastante tiempo. Pude ser internacional sub 21. Fueron unos años muy buenos que me permitieron dar el salto al Ajax. Tengo muy buen recuerdo de aquellos años. Debuté en Primera en un derbi Rennes-Nantes , jugando los últimos 15 minutos», sentenció.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación