Suscríbete a
+Nervión

Sevilla - Valladolid: Jugó con fuego y se quemó (1-1)

Tras una primera parte en la que perdonaron a los visitantes de salir goleados, los sevillistas especularon con el marcador a favor y les acabó pasando factura en el minuto 86

Ocampos y Roque Mesa pugnan por un balón durante el Sevilla FC - Valladolid Raúl Doblado

Álvaro Galván

Pecó el Sevilla de mala manera en el encuentro ante el Valladolid, dejando escapar una oportunidad de oro para hacerse con tres puntos que le mantuvieran en la lucha por los puestos de Liga de Campeones. Los de Nervión, a medida que pasaban los minutos, se fueron deshinchando, desaprovechando oportunidades, perdonando y cediendo terreno a un Valladolid que nunca bajó los brazos en su empeño por puntuar en el Ramón Sánchez-Pizjuán

Y es que al Sevilla le sobró toda la segunda parte del encuentro ante el Valladolid. Tras unos primeros 45 minutos en los que los sevillistas saltaron al césped dispuestos a endosar un vendaval de goles a un Valladolid que pasó serios apuros defensivos , aflojaron la marcha y cedieron terreno a un rival que, con el paso de los minutos, se veían capaces de empatar.

Lopetegui, en la previa del encuentro, dio el aviso de que sus jugadores estarían obligados a realizar el máximo de los esfuerzos . Y no erró en su afirmación el técnico vasco, pues los sevillistas, con ansias de comerse a los pucelanos, no debían bajar el pie del acelerador si no querían tirar por tierra todos sus esfuerzo. Algo así se vio en los primeros 45 minutos, en los que al Valladolid le volvieron a pasar factura los errores defensivos que tanto le están lastrando durante el presente curso.

Los locales quisieron llevar la batuta del encuentro en los primeros minutos , dinámica que se lleva repitiendo durante los partidos de equipo esta temporada. Un par de faltas lanzadas por Rakitic en los primeros diez minutos -sin serio peligro- ya dieron el aviso a Masip.

La primera acción clara la dispuso Ocampos . El argentino tomó el balón en mitad del campo del Valladolid tras un gran pase en profundidad de Rakitic. Le ganó la carrera a su rival y lo vio claro para lanzar una vaselina por encima de Masip. Sin embargo, el esférico golpeó en el palo , sin que En-Nesyri alcanzara el rebote.

El Valladolid lo intentaba como podía tirando de contras, aunque sin crear serios problemas a Bono. A los 20 minutos, una nueva falta favorable a los sevillistas. En esta ocasión, fue Suso el lanzador, aunque su disparo fue directo a los brazos de Masip. Se le resistía el gol al Sevilla, mientras el Valladolid pasaba por un momento de dificultad , sin lograr asentarse en el partido. Un disparo desde la frontal de Óscar Plano que se marchó por encima de la portería sevillista fue lo más destacable hasta el momento para los de Sergio González.

A la media hora de partido llegó el gol . No vino de ninguna acción, sino de penalti. Un balón centrado desde la derecha propició que En-Nesyri cabeceara y que el balón tocase la mano de Fede San Emeterio, lo que le acabó costando la amarilla y que el árbitro Gil Manzano señalase la pena máxima. Desde los once metros, Ocampos batió a Masip y se resarció de la anterior ocasión que lanzó al travesaño. Segundo tanto del máximo goleador sevillista de la pasada temporada. En la actual, acumula -con este- dos en LaLiga, ambos de penalti.

Con ganas de más, Ocampos quería aumentar la ventaja de su equipo con varias acciones desde la izquierda, donde se mostró bastante activo. Sin embargo, el gol sevillista sirvió para hacer reaccionar a un Valladolid que también quería proponer en este partido. Los de Sergio González dieron un paso adelante y el encuentro tomó un estado más calmado, rondando los pucelanos poco a poco el área sevillista. De hecho, los hispalenses acabaron la primera parte despejando balones en su propia área.

Tras la reanudación, quisieron los de Lopetegui volver a llevar la voz cantante. El Sevilla quería repetir el guion de la primera parte, pero la entereza del Valladolid les hizo a sus jugadores no darse por vencidos tan pronto. Así, en el minuto 51, Marcos André se sacó un remate de tacón en el área pequeña que rebotó en el poste derecho de Bono. Por si acaso, Koundé ya estaba colocado en la línea de gol, por si debía emplearse sacando el balón como acostumbra.

La ocasión pucelana hizo que los visitantes se fueran animando . El Valladolid le empezó a jugar de tú a tú al Sevilla. Esto hizo a Lopetegui mover el banquillo y dar salida a Jordán en lugar de Óliver Torres en el minuto 60. Necesitaban los hispalenses controlar el balón en el medio campo, de ahí que el de Asteasu diera salida al catalán, ante la falta de protagonismo el ex del Oporto. También hizo cambios Sergio González para el Valladolid, aunque extrañó que el técnico decidiera prescindir de Orellana sobre el terreno de juego. El chileno estaba siendo de lo más destacado de su equipo y casi todo el peligro pucelano pasó por sus botas.

Pero el Sevilla seguía sin estar cómodo . Tenía el balón, pero no sabía qué hacer con él. No creaba el mismo peligro que en la primera parte, ni tampoco era el Valladolid el mismo que el de la primera parte. Los de Sergio González estaban vivos y decidió el técnico echar toda la leña al fuego agotando los cinco cambios llegados al minuto 72.

Lejos de mantener su ventaja y reforzar el apartado defensivo, Lopetegui optó por dar entrada a De Jong en lugar de Ocampos. Pasaba el Sevilla a jugar con dos delanteros. Pero el guion era el de los últimos minutos de la primera parte, con los nervionenses encerrados atrás y despejando balones . Ante esto, ya sí dio entrada el técnico vasco a jugadores como Gudelj y Óscar García, en lugar de Rakitic y Suso. Mientras tanto, a falta de diez minutos, Sergio González pedía un último esfuerzo a sus chicos para lograr el empate. Y así lo hicieron.

El jarro de agua fría para los locales llegó en el minuto 86. Los pucelanos pusieron las tablas en el marcador por medio de un golazo de Raúl Carnero . Tras el rechace de un córner, el lateral zurdo empalmó de volea un balón que le llegaba al borde del área. Los de Lopetegui, después de tanto perdonar y desaprovechar minutos, se quedaban sin tiempo para la reacción. Al final, tuvieron que conformarse con un punto que sabe a muy poco, replicando el resultado de la temporada anterior.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación