Sevilla FC
El valor de Koundé y las razones de Monchi
Su nivel superlativo justifica las negativas del club a dejarlo salir por cantidades que no se acercaron a la cláusula de 80 millones de euros
La Premier volverá a la carga; los cuatro centrales del Chelsea terminan contrato y siguen sin renovar

No se le atisba techo. El Sevilla FC disfruta y saca réditos deportivos del diamante que tiene entre manos, uno de los mejores centrales del mundo a sus 23 años. Monchi tenía razón. El valor de Jules Koundé es, como poco, ... el que marca su cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Por rendimiento de presente y meteórica proyección, el futuro del zaguero galo derivará en la plaza más grande posible; siempre, claro, que el negocio convenza a todas las partes. Lo que resulta ya irrefutable es que el Sevilla FC acertó de pleno al impedir la salida del jugador en anteriores ventanas de mercado y en las condiciones que envolvieron dichas propuestas. Ni los 55 millones del Manchester City en 2020, ni los 50 que el Chelsea puso sobre la mesa el pasado verano cubren el coste real del futbolista, determinante en su puesto, figura en LaLiga e incluso un fijo en las convocatorias de Deschamps para armar una de las selecciones más potentes del panorama como es Francia.
En las dos temporadas y media que Koundé lleva en el Sevilla FC, sus prestaciones no han hecho más que crecer, ratificando el salto de calidad abismal que sólo Monchi dibujó en su cabeza cuando lo firmó en el verano de 2019 procedente del Girondins de Burdeos. Aquella operación ya exigió a las arcas nervionenses un importante esfuerzo económico que, con las variables que se han ido cumpliendo después, ha rondado los 23 millones de euros. Ello, unido al 20 por ciento de la plusvalía de la futura venta que se reservó el Girondins, estrecha los márgenes del Sevilla FC a la hora de rentabilizar al máximo cualquier movimiento de traspaso. El último partido de Jules Koundé ante el Atlético de Madrid expuso al mundo el extenso ramillete de virtudes de un futbolista total, rindiendo de forma sobresaliente como central y lateral derecho, aportando además de forma tremenda en la faceta ofensiva y los despliegues de su equipo. Apareció en el decisivo gol de la victoria para habilitar con un sutil toque a Ocampos tras el cabezazo al larguero de Thomas Delaney.
El precio de Koundé, con contrato en Nervión hasta junio de 2024, no es otro que el que marca su cláusula de rescisión de 80 millones o, en su defecto, una cifra que se le acerque bastante. Movimientos hay. Son inevitables cuando se trata de un jugador de este nivel. Hay que tener en cuenta también que el Sevilla FC ha de enjugar su deuda de 41 millones presentada en la última asamblea, aspecto que complica también el hecho de la prematura eliminación de la Champions y el sensible recorte de ingresos presupuestados que ello supone. Lo normal, con el equipo peleando por altísimas cotas y la limitación de efectivos por las numerosas lesiones, es que la salida de Koundé se produzca en verano. Pero ahora se abre la ventana de enero y nunca se puede descartar cualquier escenario, como el propio abono de una cláusula.
Las miradas siguen estando en la Premier League y sus poderosos fondos. Concretamente es el Chelsea el que sigue en primera línea por Jules Koundé. Su entrenador, Thomas Tuchel, no se ha olvidado del sevillista. Todo lo contrario. Ve en el defensor galo su gran pilar de futuro para la retaguardia del conjunto 'blue', vigente campeón de la Champions y con la aspiración de reeditar su título en el máximo torneo continental, además de estar inmerso de lleno en la lucha por la Premier. Pero más allá de los deseos del entrenador del Chelsea, la realidad plasma llamativas urgencias para el club del norte de Londres en lo que respecta a sus centrales. Prácticamente todos ellos finalizan contrato el próximo mes de junio y siguen sin renovar. En esa peliaguda situación (quedarían libres) se encuentran Thiago Silva, Christensen, Azpilicueta y Rüdiger. Estos dos últimos, el español y el alemán, meditan interesantes propuestas para cambiar de aires, al igual que el danés Christensen.
El nombre de Jules Koundé no sólo sigue muy presente en Stamford Bridge, sino que por esta delicada eventualidad con los zagueros del plantel el sevillista cobra más fuerza que nunca como futurible del conjunto de Tuchel. Son más equipos de la Premier los que andan tras el internacional francés, como el Tottenham o el Manchester United, si bien ninguno de ellos puede ofrecerle en estos momentos al jugador las altas cotas deportivas por las que pelea el Chelsea.
Ya sea en enero o en verano, la dirección deportiva del Sevilla tiene trabajo por delante en la posición de central. El entrenador dispone de dos de los mejores futbolistas del continente, Koundé y Diego Carlos, pero sólo cuenta con el recambio específico de Rekik y la solución de emergencia que aporta Gudelj. En el último mercado estival, previendo la posible salida de Koundé que no llegó a concretarse, Monchi eligió al defensa neerlandés del Lille Sven Botman como sustituto del galo. Curiosamente, Botman es ahora otro de los nombres que baraja el Chelsea como refuerzo para una línea defensiva que apunta a cambiar bastante su cara en los próximos meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete