El sevillista que viene: Carlos Álvarez, calidad y presteza en las botas de un niño sagaz
Perfil del centrocampista de Sanlúcar La Mayor, una de las mayores promesas del Sevilla, fijo en las listas de la selección española sub 17 y titular en el Sevilla Atlético de 2ªB

Su nombre es Carlos Álvarez Rivera y es futbolista del Sevilla FC , aunque actualmente pertenezca a la plantilla del primer filial, el Sevilla Atlético de Paco Gallardo . Nació en Sanlúcar La Mayor el 6 de agosto de 2003, tiene 16 años y 163 centímetros de altura. El resto, lo que algunos dicen que le falta para llegar a la élite -como si la etapa más exitosa del fútbol español se hubiese firmado con futbolistas de 1,90 metros-, es pura calidad , depurado desparpajo y prodigiosa retina capaz de plantar la bandera de la anarquía en las defensas rivales, siendo la primera revolución , en su espalda de niño, de todo lo que ocurre en el verde cuando está sobre él y todo lo que falta cuando no está jugando. Componentes exquisitos para cualquier plantilla que quiera invertir en su futuro como futbolista, un porvenir que de momento le une, por contrato y por corazón, al conjunto de Nervión hasta el 30 de junio de 2024 .
Noticias relacionadas
El sevillismo lo disfruta cada día más. El sanluqueño firmó el pasado mes de agosto, en plena pretemporada con el segundo equipo nervionense, su primer contrato como profesional con el club que le ha visto crecer desde que dio sus primeras patadas a un balón como benjamín en la carretera de Utrera. El director deportivo sevillista, Monchi, le recibió con un buen apretón de manos y Pablo Blanco, coordinador de la cantera sevillista, puso la amplia sonrisa para depositar la confianza íntegra en una de las mayores promesas que tiene el Sevilla en su cantera en la actualidad.
https://www.youtube.com/watch?v=tifHIxIS2NA
Ambos saben a la perfección que entre la gran planificación acometida en la nueva plantilla de Julen Lopetegui estaba pasando desapercibido el destello de una perla que muchos sevillistas ya habían visto brillar en la ciudad deportiva en otros equipos inferiores o en torneos internacionales como LaLiga Promises . Y es que tan sólo hace cuatro años, siendo un ¡alevín!, Álvarez recibió el premio al máximo goleador -una bota de oro que le dedicó a su entrenador por entonces- y el Balón de Oro al mejor futbolista del mítico campeonato de proyecciones futbolísticas que tuvo lugar Colombia. Ese premio se lo dedicó a su madre. Tenía 12 años, y ya por entonces se leían algunos artículos sobre su meteórica velocidad de superar etapas a un digno ritmo de un futbolista profesional senior.
Álvarez sueña con el Europeo
Su crecimiento profesional en el Sevilla ha ido de la mano con su participación en los mejores combinados regionales y nacionales. En la pasada campaña, el entonces cadete Carlos Álvarez fue campeón de Andalucía con el División de honor, así como campeón de España sub 16 con la selección andaluza. Hoy, siendo juvenil de primer año y con su primer contrato profesional bajo el brazo, no se entiende una lista de convocados de la selección española sub 17 de David Gordo en la que no esté el centrocampista sevillano, que actualmente está concentrado para disputar ante Portugal el último partido de un trofeo internacional en El Algarve.
Álvarez espera poder estar en la lista definitiva de la selección española sub 17 para disputar la Ronda Élite que tendrá lugar en Israel, cuyo sorteo ha deparado a la propia selección de Israel (25/03), Suiza (28/03) y a Croacia (31/03) como rivales del combinado nacional. España, quizá con Álvarez en su equipo, buscará la primera plaza para meterse en la fase final del Europeo sub 17 , que se disputará en Estonia del 21 de mayo al 6 de junio de 2020.
Lopetegui lo conoce bien, y Gallardo lo dosifica
Carlos Álvarez ya sabe lo que es entrenar de la mano de Julen Lopetegui. El primer técnico sevillista, que suele tirar de canteranos para preparar los partidos del campeonato, no vio ningún inconveniente en la precocidad de Álvarez para que pudiese ejercitarse en alguna ocasión con el primer plantel sevillista. En cuanto a su participación con el primer filial sevillista de Paco Gallardo, el joven Álvarez, al igual que su coetáneo Juanlu , ambos con dieciséis primaveras, ha ido entrando progresivamente en un equipo acostumbrado a ver muchas rotaciones en la primera parte de la temporada, y que ahora se identifica con un once más reconocible en esta iniciada segunda parte.
En esa alineación está, de forma indiscutible, Carlos Álvarez, cuya asociación ofensiva con Lara , y la polivalencia de Mena , ha dejado en el ostracismo de la suplencia a los dos principales fichajes ofensivos del proyecto inicial de Paco Gallardo y Marchena: Ibrahim Diabate y Pana , que no han sido titulares en los tres últimos partidos. Todos ellos se saldaron con victoria, y el Sevilla Atlético respira aliviado más allá de la zona crítica del descenso en la mejor racha de la temporada que corresponde a la brillantez del juego mostrado en los últimos choques.
Carlos Álvarez ha demostrado saber jugar como extremo en ambas bandas , de mediapunta e incluso de delantero centro cuando el Sevilla Atlético de Gallardo lo ha necesitado. Su mayor virtud vale casi tanto dinero como el gol: Álvarez es capaz de otorgar el último pase que casi nadie ve en un carril que todavía no existe hasta que lo imagina . Algo que se seguirá viendo en cada jornada, tal y como se pudo constatar en su exhibición de asistencias en la segunda mitad ante el Cartagena . Aquel partido fue sustituido en el final del encuentro, y allí recibió su primer "Carlos, Carlos" de la grada franjirroja de un Jesús Navas que paga precisamente por ver futbolistas nacidos con ese talento con la sangre de Nervión corriendo por sus venas.
La puerta del Sevilla la abre la calidad y la cierra la constancia
En la plana mayor del Sevilla son muy conscientes de que tienen entre sus manos un diamante en bruto . Álvarez sigue acortando los tiempos para convertirse en lo que muy probablemente será un futbolista profesional de largo recorrido. Pero hay que tener casi tanta cautela como paciencia. Tiene dieciséis años para la ilusión y para la prudencia. Por ello, en su estreno como juvenil, se ha optado desde Nervión por que el sanluqueño rubrique su primer contrato profesional de larga duración. Para que el equipo sevillista logre gestionar los tiempos de una carrera profesional de la que sólo se observa, de momento algunos centelleos dignos de ser destacados. El fulgor lo tendrá que demostrar él mismo como jugador, con el paso de los años, el cumplimiento de su responsabilidad como futbolista con su equipo y sus compañeros, y con esa perseverante capacidad de superación que le añada el jugador en los momentos más complicados. Los sevillistas desean que el talento le acompañe siempre, y que las lesiones le respeten aún más de lo que él ya respeta el balón y este juego.
La próxima oportunidad que tendrán los sevillistas de poder ver a Carlos Álvarez será este mismo miércoles, a partir de las 17.00, en el tercer y último encuentro del Trofeo Internacional El Algarve, si Gordo considera oportuno que el canterano sevillista pueda contar con minutos. Si no fuera el caso, el Sevilla Atlético de Paco Gallardo visita al Córdoba con ganas de seguir con la fiesta de las victorias el domingo a las 17.00 en el estadio El Arcángel.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete