Suscríbete a
+Nervión

Valencia - Sevilla: Suso reina en Mestalla (0-1)

El extremo gaditano, el mejor de su equipo, da el triunfo a los de Lopetegui en el minuto 81 de partido

Fran Montes de Oca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasó el Sevilla por diferentes fases en la batalla del Turia. Pero siempre dio la sensación de ser superior, de estar un escalón por encima de su adversario. Se llevó el gato al agua al final, compitiendo sin pausa, hasta encontrar el gol de Suso en el minuto 81 de partido, gracias a un excelente servicio de Jordán y una ejecución magistral del gaditano, que cuajó un partidazo en Mestalla y lideró a los suyos. El Sevilla FC ganó en Valencia con justicia, aunque con más trabajo de la cuenta merced a su perenne falta de puntería. Lo importante es que se reencuentra con la victoria en LaLiga y da un sólido paso al frente.

De nuevo Lopetegui se encomendó a un once de plenas garantías, con los retoques justos. Sólo implementó tres cambios con respecto al choque ante el Real Valladolid. Joan Jordán regresó a la línea medular en lugar de Óliver Torres, aunque la gran novedad fue la inclusión de Óscar en ese eje de creación. El damnificado de inicio en Mestalla fue Ivan Rakitic. Banquillazo para el croata, que sigue en la sempiterna búsqueda de su mejor versión desde que regresó a casa. Arriba, el estratega vasco rotó al delantero. En-Nesyri dejó su sitio a De Jong ... Y Lopetegui corrigió luego, tirando del marroquí en la segunda parte, también de Rakitic, ante la inmensa dificultad que tiene este equipo para finalizar las jugadas.

Con Acuña buscándole las cosquillas a Jason por su perfil, Jordán dibujó el primer disparo de los sevillistas al poco de iniciarse el choque. El cuadro visitante acaparó la iniciativa pronto, con transiciones rápidas y desplegando mucho juego por las alas. Tintes manifiestos de superioridad sevillista como tarjeta de presentación. En una acción de Navas por la derecha, De Jong prolongó con la testa y Ocampos probó de chilena. El argentino lo intenta en cada partido. Está como loco por celebrar el gol acrobático. La pegó mordida.

El ex del Marsella volvió a salir a tope de revoluciones, empujando siempre a los suyos hacia campo contrario. Nadie lo discute. Su calidad es superlativa. Pero quizá se equivoca más de la cuenta a la hora de interpretar el mejor camino de la jugada. A veces inicia una guerra él solo contra el mundo que no conduce a nada o no ve a compañeros en situación ventajosa. Una de sus 'cabezonerías' en ataque terminó armando una contra peligrosísima del Valencia.

En el primer acto, destacó con más sentido Suso. Es de los más frescos y desequilibrantes del plantel de Lopetegui en esta fase de la competición. Tuvo un par de ocasiones, buscando el disparo desde el vértice. Muy bien el gaditano, siempre cogiendo la diagonal hacia adentro, desbordando, para terminar descargando el chut con la zurda. Estaba llamado a ser el héroe de la tarde valenciana.

El Sevilla fotocopió más o menos el guion de su anterior partido durante la primera media hora. Dominador. Generando incertidumbre constante en las huestes valencianistas. Tocando muy cómodo. Eso sí, con el hándicap de casi siempre: la falta de remate. En una gran jugada hilvanada, fue De Jong el que luego estuvo a punto de cazar el servicio de Navas para marcar el 0-1, pero se topó con la bota firme del canterano Molina en el último momento. A partir de ahí, se igualaron las fuerzas de forma alarmante. Y casi hay bofetada antes del intermedio. Ocampos perdió de forma pueril la pelota y posibilitó el despliegue del séptimo de caballería valencianista. Por fortuna, Bono evitó el gol de Cheryshev a remate franco del hispano-ruso. La paradoja. Casi todo el trabajo del Sevilla; la mejor ocasión, del Valencia.

Lo peor es que la cosa no parecía mejorar en la reanudación. El Sevilla le había dado motivos a su rival para creer y el partido tornó en una especie de moneda al aire. La victoria podía caer de cualquier lado. Cheryshev volvió a probar a Bono y el eléctrico Guedes ya era algo más que una china en el zapato. Para colmo, Ocampos se equivocó por enésima vez. Solo ante Doménech, en vez de tirar, se la pasó a un compañero que estaba marcado. Voló un gol claro.

Viendo el panorama, Lopetegui empezó a mover piezas y esta vez sí fue capaz de zarandear a su equipo. Los cambios del técnico impulsaron el triunfo del Sevilla. Koundé avisó primero y posteriormente se lució Doménech ante un excepcional remate picado de En-Nesyri . A la tercera, iría la vencida. Fue en el 81. Jordán trazó un pase filtrado de treinta metros a Suso y el gaditano hizo magia. Dribló a su par y golpeó con la izquierda batiendo al portero valencianista. El balón tocó ligeramente en Mangala y acabó por despistar totalmente a Doménech. ¡Pero qué bien supo! Ganó el Sevilla en Mestalla. Otra vez golpeando en el tramo final.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación