Suscríbete a
+Nervión

Wolfsburgo - Sevilla: Lo arregló al final con la ayuda del VAR (1-1)

El Sevilla empató en Alemania con el gol de Rakitic de penalti

Wolfsburgo - Sevilla, en directo: al poste Papu Gómez (1-1)

Wolfsburgo - Sevilla: las estadísticas del partido

Rakitic marca de penalti REUTERS
Roberto Arrocha

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sevilla se llevó un punto de Alemania que, visto lo visto, puede darse por bueno tras ponerse por detrás en el marcador y empatar sólo al final después de que el colegiado pitase un penalti de Guilayogui a Lamela tras revisarlo durante varios minutos en el VAR. El Sevilla lo intentó de todas las maneras posible , y de hecho, pudo ponerse por delante en el marcador. Sin embargo, y en una acción aislada, el que inició el mando fue el cuadro local con el tanto de Renato Steffen.

Aunque la primera parte fue del Sevilla, sobre todo en el control y las mejores triangulaciones, el equipo de Lopetegui apenas gozaría de ocasiones claras. Sólo Rafa Mir, por dos veces, puso en ligeros aprietos al meta del Wolfsburgo en sus desmarques. En uno de ellos, a pase de Acuña, un defensor atinó a adelantarse, y en el otro, en una jugada que venía por la derecha, el delantero no se entendió bien con Ocampos. El duelo en los primeros 45 minutos tuvo la intensidad necesaria para considerarlo propio de la máxima competición, pero le faltó precisión y chispa en los metros finales. La nota negativa de la primera parte estuvo en la lesión de Acuña en la recta final de la primera mitad, lo que hizo que Lopetegui decidiera sustituirlo en el descanso por Rekik.

En la reanudación del partido, el Wolfsburgo, con muy poco, encontraría el premio mayor con el tanto de Renato Steffen en una jugada si aparente peligro. Navas no acertó a despejar fuerte y el balón le llegaría franco al «11» del equipo local para hacer el 1-0. Lopetegui respondió metiendo a Lamela y Rakitic por Rafa Mir y Suso, respectivamente. El equipo comenzó a mover más rápido el balón, pero tampoco le era suficiente para acercarse a la meta de Casteels. Con esta situación tan incómoda y con el tiempo corriendo en contra de los sevillistas, Lopetegui deciió hacer una nueva variación, en esta ocasión metiendo al canterano Iván Romero por Jordán. El mensaje era evidente: solo valía mirar al frente. Sin embargo, serían los alemanes los que dispondrían de una ocasión clarísima para marcar por mediación de Weghorst. Bono, una vez más, salvaría a su equipo haciendo una parada de mérito cuando ya se encoentraba sólo delante del delantero de los Países Bajos.

Apenas faltaba algo menos de 20 minutos, y Lopetegui , inquieto, haría el último cambio dándole una oportunidad al olvidado Munir por Ocampos. La siguiente ocasión de gol sí llevaría el nombre del Sevilla con un disparo de Diego Carlos que se fue alto. Fue el aviso. El momento. El instante en el que los sevillistas decidieron irse con descaro a por la portería local. Con Lamela tirando del carro y moviéndose por todos los espacios, el colegiado pitaría penalti a Guilavoghi al entender tras ver la repetida la imagen que el defensa le había dado una patada al argentino. El VAR le avisó y el colegiado pitó la pena máxima varios minutos después y tras dirigirse a la pantalla. Además, decidió expulsar a Guilayogui al mostrarle la segunda tarjeta amarilla. Rakitic asumió la responsabilidad y tiró fuerte a la derecha del portero para hacer el gol del empate.

Aún habría un nuevo capítulo cargado de tensión en el partido en Hungría con una acción que a punto estuvo de terminar con un nuevo gol del Sevilla, esta vez con un disparo desde fuera de l Papu Gómez que se fue al larguero. Poco más. Un punto que se hace bueno, visto lo visto...

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación