El techo de palio del Buen Fin se ha presentado en la mañana del pasado jueves, tras la restauración que se ha llevado a cabo en el IAPH.
El proceso ha durado ochos meses y el IAPH ha utilizado la técnica láser debido a las distintas patologías que presentaba el tejido del techo de palio.
El techo de palio de la Virgen de la Palma del Buen Fin es de estilo renacentista, diseñado por Ignacio Gómez Millán y bordado en el taller de Sobrinos de Elena Caro en 1930, mientras que las tallas son de Antonio Castillo Lastrucci.
En la mañana de hoy ha sido presentada la restauración del techo del Palio de Ntra. Sra. de la Palma por parte del @IAPHpatrimonio de la @CulturaAND en sus instalaciones en presencia de su Director @primojurado y todo el equipo que ha llevado a cabo el trabajo.#TDSCofrade pic.twitter.com/9RoHZm2Ii4
— Hermandad del Buen Fin (@HdadBuenFin) March 12, 2020
Antes de llegar al IAPH, el primer proceso que tuvo lugar en el taller de Manuel Solano, en el que se cambió el bastidor, se tensó y se alineó.