En Recaredo ya hay expectación por lo que se vivirá el 18 de mayo y, ayer, fue uno de esos actos que marcan los tiempos de una coronación que, este caso, es pontificia. Los hermanos de los Negritos pudieron ver con sus ojos el nuevo y reluciente oro que baña ahora la presea con la que se coronará a la Virgen de los Ángeles en la Catedral de Sevilla.
Felipe Guerra, alcalde de la hermandad, comentó en el acto que «se siente ilusionado» respecto a lo que se va a vivir. Presentación que también contó con la presencia de los historiadores del arte Gabriel Ferreras y Juan Arenillas, comisarios de los trabajos
Esta peculiar corona, una de las más reconocibles de la Semana Santa de Sevilla, ha sido enriquecida con 1.184 piedras preciosas donadas todas por los hermanos de la corporación. Los trabajos, realizados por el joyero cordobés Miguel Ángel Cerezo; el mismo artesano que ha intervenido la corona de la Virgen de la Victoria, han tenido una duración de seis meses. Brillantes que proceden de la ciudad belga de Amberes, mientras que las circonitas que han sido importadas desde Alemania. En palabras del joyero, «uno de los retos de esta intervención ha sido encontrar un bloque de turquesa procedente de la India (la piedra que aporta la tonalidad azul a la pedrería de la corona) del tamaño suficiente como para garantizar la misma tonalidad y que permitiera cortar y pulir cada una de las piedras que convierten a esta presea en una pieza única dentro de la orfebrería sevillana».

La corona de la Virgen de los Ángeles de los Negritos / JAVIER COMAS
Para Cerezo ha sido «uno de los grandes retos» de su carrera, que ha permitido, «unificar las tonalidades de dorado y plateado que tiene la presea y corregir todos los defectos que el paso del tiempo había ido provocando por efecto de su manipulación.
La corona
Esta peculiar pieza fue ejecutada por Manuel Román Seco en el año 1970, bajo diseño de Juan Miguel Sánchez. En ella se pueden apreciar temas decorativos de mayor tamaño a lo habitual en estas piezas, recordando los motivos modernistas creados en el París de finales del siglo XIX.

Detalles de la corona de la Virgen de los Ángeles de los Negritos / JAVIER COMAS

Detalles de la corona de la Virgen de los Ángeles de los Negritos / JAVIER COMAS

Detalles de la corona de la Virgen de los Ángeles de los Negritos / JAVIER COMAS

Detalles de la corona de la Virgen de los Ángeles de los Negritos / JAVIER COMAS

Detalles de la corona de la Virgen de los Ángeles de los Negritos / JAVIER COMAS