AGENDA COFRADE
La agenda cofrade del quinto fin de semana de Cuaresma en Sevilla
Más de una decena de viacrucis surcaran las calles de nuestra ciudad rezando el piadoso ejercicio.

Quinto y último fin de semana de Cuaresma, donde tendremos los actos y cultos en nuestras hermandades y cofradías, previos a la Semana Santa. Tan sólo estamos a una semana de la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
En esta ocasión, tendremos los besamanos y besapies al Cautivo de San Ildefonso, a Jesús ante Anás, este con carácter extraordinario, al Señor Cautivo ante Pilato en Torreblanca, al Cristo de la Sed, al Cautivo en su Soledad en la Juncal, a la Virgen del Carmen en Omnium Sanctorum, al Señor del Silencio en la Amargura, a la Virgen del Patrocinio en el Cachorro, al Señor de la Redención, al Cristo Yacente y la Virgen de Villaviciosa en el Santo Entierro o al Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas en el Museo, entre otros…
Así mismo, último fin de semana para admirar las exposiciones en la fundación Cajasol, las exposiciones de las hermandades del Lunes Santo y del Santo Entierro, dedicada al Rey San Fernando. Así mismo pondrán contemplar en el mismo enclave la exposición del pintor Daniel Franca, autor del cartel de la Semana Santa 2023, que edita el consejo general de hermandades y cofradías.
Tampoco podemos olvidarnos el rosario de viacrucis que se sucederán en las distintas hermandades y cofradías, de los cuales en esta agenda se dan cuenta de ello.
Estos son los actos más relevantes de la agenda cofrade para este quinto fin de semana de Cuaresma, que te ofrece Pasión en Sevilla, si quieren visualizar todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda.
Viernes día 24
- Sacramental de San Ildefonso: Besapiés al Señor Cautivo y Rescatado, en la parroquia de San Ildefonso, en horario de 7:30 a 21:30 horas.
- Consejo: Sexta edición de la exposición fotográfica en el store de Caixabank Sierpes, a cargo de Juan Carlos Hervás Martínez, fotógrafo galardonado con el premio periodístico 'Jesús Martín Cartaya' que otorga en Consejo General de Hermandades y Cofradías. El horario será de 9 a 14 horas.
- Escuela de Arte: Exposición dentro de las II jornadas de imaginería, la propia Escuela de Artes de Sevilla acogerá dos eventos dedicados a uno de sus históricos alumnos, el escultor e imaginero Antonio llanes Rodríguez (1901-1976). La exposición se desarrollará en el hall del Pabellón de Chile, y se centrará en la producción artística y otras aportaciones culturales del célebre autor. bajo el título «La trascendencia artística y socio-cultural del imaginero sevillano Antonio Illanes Rodríguez». El horario será de 9 a 21 horas.
- Dulce Nombre: Besamanos a Jesús ante Anás, en la parroquia de San Lorenzo, en horario de 10 a 13:45 horas y de 18 a 21 horas.
- Ayuntamiento de Sevilla: Exposición «Sevilla Fecit 2023» en el ayuntamiento de Sevilla, donde se pondrá en valor parte del sector profesional que se dedica a la creación de arte sacro y su conservación como valor patrimonial. El horario es de 10 a 13:30 horas y de 17:30 a 20 horas.
- Ateneo de Sevilla: Exposición bajo el título «El ilustre artista sevillano Antonio Illanes Rodríguez. Imaginero y escultor de la gracia», en la sede del Excmo. Ateneo de Sevilla, sita en la calle Orfila nº 7, donde se expondrá nuevas aportaciones desde la colección del ateneísta Francisco Barrientos Fernández. El horario es de 10 a 14 horas y de 19 a 21 horas.
- Santo Entierro: Exposición con motivo del Santo Entierro Grande, bajo el título «Sanctus, Santo Rey», en la fundación Cajasol, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
- Lunes Santo: Exposición del centenario del Lunes Santo, que lleva por título «Cien años para soñar un día», en la fundación Cajasol, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
- Consejo de Cofradías: Exposición pictórica en la sala Velázquez de la fundación Cajasol, bajo el título «Daniel Franca + Semana Santa». El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
- Columna y Azotes: Exposición del 30º aniversario de la banda de cornetas y tambores «Sagrada Columna y Azotes», en la sede del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. El horario será de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Restaurante La Frida: Exposición pictórica cofrade en el Restaurante «La Frida», sita en la calle Betis nº 41, en la que participan los artistas: Manolo Cuervo, Fausto Velázquez, Juan Fernández Robles, Paula Doña, Daniel Franca, Juan Miguel Martín Mena, Pedro Jaén, Josué Hernández, Cristina del Prado, Ignacio Pizarro Ortego, María Tapia, Manuel Jiménez, Antoine Cas, José Miguel Sánchez Prieto, Ángel Cintado y Chema Rodríguez. El horario será de 13:30 a 01:00 horas.
- Torreblanca: Besapiés al Señor Cautivo ante Pilato, en la parroquia de San Antonio de Padua, en horario de 17 a 19 horas.
- Antigua: A las 18 horas, viacrucis en los conventos de Sevilla. En esta ocasión el piadoso acto se realizará en el real monasterio de San Clemente, sita en la calle Reposo. Tras el viacrucis se realizará una visita artística del Convento.
- El Amor: Besapiés al Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén, en la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 18 a 20 horas.
- La Exaltación: A las 18 horas, viacrucis con la imagen del Cristo de la Exaltación, desde la iglesia de Santa Catalina, por el siguiente itinerario: Santa Catalina, plaza Ponce de León, plaza Jerónimo de Córdoba, Jaúregui, Puerta Osario, Valle, plaza de Ntro. Padre Jesús de la Salud, Verónica, Butrón, Sol, plaza de San Román, Sol, plaza de los Terceros y Capataz Manuel Santiago.
- Gran Poder: A las 18:30 horas, curso de formación «Amar la Eucaristía», bajo el título «En qué creemos», en el tesoro litúrgico de la hermandad de la basílica de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, en el que se llevará a cabo un taller de lectura litúrgica a cargo de José Luis Vicente Almodóvar.
- Bendición y Esperanza: A las 19:30 horas, viacrucis presidido por la imagen del Señor de la Bendición en el Santo Encuentro, desde la parroquia de Jesús Obrero, por las calles de la feligresía.
- Buen Fin: A las 19:30 horas, viacrucis presidido por la imagen del Cristo del Buen Fin, en la iglesia de San Antonio de Padua, por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: San Vicente, Guadalquivir, Santa Clara, monasterio de San Clemente, Santa Ana, Santa Clara, parroquia de San Lorenzo Mártir, plaza de San Lorenzo, basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Eslava, Alcoy, Marqués de Mina, plaza de San Antonio, San Vicente, entrando a las 21:30 horas.
- El Calvario: Exposición bajo el título «Emilio Sáenz, fotógrafo del Calvario», en la casa hermandad, sita en la calle Gravina nº 82, en horario de 19:30 a 21 horas.
- Prado: A las 19:30 horas, presentación del logo del 75º aniversario fundacional, en la capilla de los Desamparados en la iglesia colegial del Divino Salvador, que ha sido realizado por Rafael Campanario Argüelles.
- Revista «LaMuy»: A las 20 horas, sexta edición del triduo heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla, en el CICUS Sevilla, sito en la calle Madre de Dios nº 1, con una mesa redonda bajo el lema «Resignificación, ¿cianuro o vitamina para el futuro de la Semana Santa?», en la que participarán la antropóloga Gema Carrera, el periodista Ángel Munárriz y el historiador Carlos Arenas con la moderación de David G. Romero. La cuestión será dilucidar si es necesario o no otorgar un nuevo sentido a una fiesta construida a lo largo de siglos, y si esta resignificación revitalizaría la Semana Santa o sería su sentencia de muerte.
- Las Maravillas: A las 20 horas, viacrucis presidido por la imagen del Señor de los Afligidos, desde la parroquia de Santa María de la Cabeza, hasta la casa hermandad, discurriendo por el siguiente itinerario: Peatonal de San Diego, parque San Diego (tramo izquierdo), avda. de la Mujer Trabajadora, plaza María Stma. de las Maravillas y Ajímez.
- Paz y Misericordia: A las 20 horas, viacrucis presidido por la imagen del Cristo de la Paz, en la parroquia de San Luis y San Fernando, discurriendo por el siguiente itinerario: Juan Carvallo, Puerto del Escudo, Puerto de Zegri, Puerto del Escudo, Juan Carvallo, Puerto de Piqueras, Plaza interior y Juan Carvallo.
- Candelaria Madre de Dios: A las 20 horas, viacrucis con la imagen del Cristo del Perdón y Caridad, desde la parroquia de Ntra. Sra. de la Candelaria, discurriendo por el siguiente itinerario: Candeleta, Candelera, Candelas, Candelón, Virgen de la Candelaria, Candelario y Candeleta.
- Torreblanca: A las 20 horas, viacrucis con la imagen del Señor Cautivo ante Pilato, desde la parroquia de San Antonio de Padua, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Abedul, Drago, Maestro Tejera, plaza Salvador Valverde, Torremocha, Pino, Almendro, Albérchigo y Abedul.
- Alegría: A las 20 horas, viacrucis con la imagen del Cristo de las Ánimas, desde la parroquia de San Bartolomé, con el siguiente itinerario: San Bartolomé, Virgen de la Alegría, Céspedes, Levies, plaza de las Mercedarias, Garci Pérez, San Clemente, plaza de los Zurradores, Tintes, Armenta, Vidrio, plaza de las Mercedarias, Levies, Virgen de la Alegría y San Bartolomé.
- Santa Isabel: A las 20:30 horas, conferencia dentro de los actos conmemorativos del 400º aniversario de la hechura del Cristo de la Misericordia, en el convento de Santa Isabel, bajo el título «La cruz en el arte colonial», a cargo de Javier García-Luengo Manchado, de la Academia Hispano-Americana de Ciencias, Artes y Letras de México.
- La Paz: A las 20:45 horas, viacrucis con la imagen del Señor de la Victoria, desde la parroquia de San Sebastián, discurriendo por el siguiente itinerario: Río de la Plata, Montevideo, Exposición, Brasil, Río de la Plata, Porvenir, Progreso, Brasil, Santa Rosa, Montevideo, Río de la Plata.
- El Sol: A las 20:45 horas, viacrucis presidido por la imagen del Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia, desde la capilla sacramental de la Virgen del Sol, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Plaza del Aljarafe, Tibidabo, Ulía, Igueldo y Plaza del Aljarafe.
- La Misión: A las 21 horas, viacrucis interno con la imagen del Señor de la Misión, por la parroquia de San Antonio María Claret. A su conclusión, subida al paso procesional de la imagen.
- La Corona: A las 21 horas, quinta edición de la meditación ante la imagen del Cristo de la Corona, en la capilla real de la Santa y Metropolitana Iglesia Catedral de Sevilla, a cargo de Julio Cuesta Domínguez.
- La Estrella: A las 21 horas, traslado de la imagen del Cristo de las Penas, en la capilla de la Virgen de la Estrella, desde su altar hasta el paso procesional.
- Santa Genoveva: A las 21 horas, viacrucis con la imagen de Jesús Cautivo, desde la parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Romero de Torres, Avda. de los Teatinos, Fox Morcillo, Almirante Topete, Osuna, Sanlúcar la Mayor, Estepa, Almirante Topete, Escudero y Peroso, Avda. de los Teatinos, Concepción Arenal, Rafael María de Labra, Ramírez de Bustamante, Avda. de los Teatinos y Romero de Torres.
- Las Aguas: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales en el atrio de la capilla de Ntra. Sra. del Rosario, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Stmo. Cristo de los Remedios» de Castilleja de la Cuesta.
- La Candelaria: A las 21 horas, traslado a la imagen del Señor de la Salud, en la parroquia de San Nicolás de Bari, desde su altar hasta el paso procesional. Durante el mismo, se realizará una meditación a cargo del periodista Francisco Robles.
- El Silencio: A las 21 horas, ciclo de conferencias «Noches Nazarenas», en la real iglesia de San Antonio Abad, con una conferencia bajo el título «Reflexiones artísticas e iconográficas sobre Jesús Nazareno, Hermandad del Silencio de Sevilla» y estará a cargo de José Luis Romero Torres, doctor en Historia del Arte, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga y de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.
- La Cena: A las 21:15 horas, traslado en la Iglesia de los Terceros, de la imagen de la Virgen del Subterráneo, desde su altar hasta su paso procesional.
- Cristo de Burgos: A las 21:15 horas, aproximadamente, meditación cuaresmal ante la imagen del Cristo de Burgos, en la parroquia de San Pedro, a cargo de Borja Atencia Flores.
- La O: A las 21:15 horas, traslado de la imagen de la Virgen de la O, en la parroquia de Ntra. Sra. de la O, desde la capilla sacramental hasta su paso procesional.
- El Valle: A las 21:30 horas, presentación del paño de la Santa Mujer Verónica, en la iglesia de la Anunciación, para cuya realización ha sido designado este año Antonio Barahona.
- San Roque: A las 22 horas, traslado de la imagen del Señor de las Penas, en la parroquia de San Roque, desde su altar hasta el paso procesional.
Sábado día 25
- Escuela de Arte: Exposición dentro de las II jornadas de imaginería, la propia Escuela de Artes de Sevilla acogerá dos eventos dedicados a uno de sus históricos alumnos, el escultor e imaginero Antonio llanes Rodríguez (1901-1976). La exposición se desarrollará en el hall del Pabellón de Chile, y se centrará en la producción artística y otras aportaciones culturales del célebre autor. bajo el título «La trascendencia artística y socio-cultural del imaginero sevillano Antonio Illanes Rodríguez». El horario será de 9 a 21 horas.
- La Sed: Besapiés al Cristo de la Sed, en la parroquia de la Concepción Inmaculada, en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Juncal: Besapiés al Señor Cautivo en su Soledad, en la parroquia de Ntra. Sra. del Juncal, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
- Dulce Nombre: Besamanos a Jesús ante Anás, en la parroquia de San Lorenzo, en horario de 10 a 13:45 horas y de 18 a 21 horas.
- El Carmen: Besamanos a la Virgen del Carmen, en la parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Ayuntamiento de Sevilla: Exposición «Sevilla Fecit 2023» en el ayuntamiento de Sevilla, donde se pondrá en valor parte del sector profesional que se dedica a la creación de arte sacro y su conservación como valor patrimonial. El horario es de 10 a 13:30 horas y de 17:30 a 20 horas.
- Ateneo de Sevilla: Exposición bajo el título «El ilustre artista sevillano Antonio Illanes Rodríguez. Imaginero y escultor de la gracia», en la sede del Excmo. Ateneo de Sevilla, sita en la calle Orfila nº 7, donde se expondrá nuevas aportaciones desde la colección del ateneísta Francisco Barrientos Fernández. El horario es de 10 a 14 horas y de 19 a 21 horas.
- La Amargura: Besamanos al Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes, en la iglesia de San Juan de la Palma, en horario 10:30 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Santo Entierro: Exposición con motivo del Santo Entierro Grande, bajo el título «Sanctus, Santo Rey», en la fundación Cajasol, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
- Lunes Santo: Exposición del centenario del Lunes Santo, que lleva por título «Cien años para soñar un día», en la fundación Cajasol, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
- Consejo de Cofradías: Exposición pictórica en la sala Velázquez de la fundación Cajasol, bajo el título «Daniel Franca + Semana Santa». El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
- Columna y Azotes: Exposición del 30º aniversario de la banda de cornetas y tambores «Sagrada Columna y Azotes», en la sede del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. El horario será de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- El Cachorro: Besamanos a la Virgen del Patrocinio, en el basílica del Stmo. Cristo de la Exaltación, en horario de 11 a 19:45 horas.
- La Redención: Besapiés al Señor de la Redención, en la iglesia de San Ildefonso, en horario de 17 a 20:30 horas.
- Santo Entierro: Besapiés al Cristo Yacente y besamanos a la Virgen de Villaviciosa, en la real iglesia del Santo Sepulcro y San Gregorio Magno, en horario de 11 a 14 horas y de 17:30 a 21:30 horas.
- El Museo: Besapiés al Cristo de la Expiración y besamanos a la Virgen de las Aguas, en la capilla del Museo, en horario de 11:15 a 14 horas y de 17 a 20:15 horas.
- San Isidoro: Besamanos al Señor de las Tres Caídas, en la parroquia de San Isidoro, en horario de 11:30 a 13:30 horas y de 17 a 21 horas.
- Santa Cecilia: A las 12 horas, presentación del tercer trabajo discográfico de la agrupación musical «Santa Cecilia», en el teatro Pathé.
- San Bernardo: A las 12:30 horas, presentación en la casa hermandad, del libro «Farfanerías», a cargo de los autores José Ignacio Cansino, director de la banda de música de la Asamblea Provincial de la Cruz Roja y el profesor e historiador José Manuel Castroviejo.
- Restaurante La Frida: Exposición pictórica cofrade en el Restaurante «La Frida», sita en la calle Betis nº 41, en la que participan los artistas: Manolo Cuervo, Fausto Velázquez, Juan Fernández Robles, Paula Doña, Daniel Franca, Juan Miguel Martín Mena, Pedro Jaén, Josué Hernández, Cristina del Prado, Ignacio Pizarro Ortego, María Tapia, Manuel Jiménez, Antoine Cas, José Miguel Sánchez Prieto, Ángel Cintado y Chema Rodríguez. El horario será de 13:30 a 01:00 horas.
- Buen Fin: Besapiés al Cristo del Buen Fin y besamanos a la Virgen de la Palma, en la iglesia conventual de San Antonio de Padua, en horario de 17 a 21 horas.
- Montserrat: Besapiés al Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y besamanos a la Virgen de Montserrat, en la capilla de Montserrat, en horario de 17 a 20:30 horas.
- El Amor: Besapiés al Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén, en la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 18 a 20 horas.
- Consejo de Bandas: A las 18 horas, certamen de bandas juveniles, en la Plaza Nueva, en la que participarán varias formaciones musicales. (Elenco de bandas).
- Juncal: A las 19 horas, presentación de la papeleta de sitio del viacrucis del Señor Cautivo en Su Soledad, conmemorativa del 50º aniversario de su llegada a la parroquia, en la parroquia de Ntra. Sra. del Juncal, obra de Bruno Halcón. A su conclusión, meditación ante la sagrada imagen, a cargo de Manuel García Tejada.
- Las Cigarreras: A las 19 horas, viacrucis con la imagen del Señor de la Sagrada Columna y Azotes, desde la capilla de la Fábrica de Tabacos, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Plaza de la Fábrica de Tabacos, Juan Sebastián Elcano, Virgen de la Victoria, Asunción, Virgen de Regla, Virgen de Begoña, Virgen de la Victoria, Padre Damián, parroquia de los Remedios, Virgen de Loreto, Asunción, Virgen de la Victoria, Juan Sebastián Elcano y plaza de la Fábrica de Tabacos, entrando a las 21 horas.
- El Amor: A las 18:30 horas, función solemne al Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén, en la iglesia colegial del Divino Salvador, presidida por Leonardo Sánchez Acevedo, S.d.B., capellán y director de pastoral de la Fundación San Pablo Andalucía CEU. A su conclusión, el Señor permanecerá en besapiés hasta las 20 horas.
- Caridad de San Lucas: A las 19:15 horas, salida procesional de la Virgen de la Caridad, en la parroquia de San Lucas Evangelista, discurriendo por la feligresía, con el siguiente itinerario: Dobla, pasaje de Cañadul, Satsuma, Cadenera, Mandarina, Amor, Satsuma, General Ollero, Tamar, Maravedi y Dobla, entrando a las 23:15 horas.
- Desamparados del Santo Ángel: A las 19:30 horas, viacrucis con la imagen del Cristo de los Desamparados, desde la iglesia conventual del Santo Ángel, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Rioja, Plaza de la Magdalena, Murillo, San Pablo, Puerta de Triana, Zaragoza, Carlos Cañal, Méndez Núñez, Plaza Nueva, Tetuán y Rioja, entrando a las 22:30 horas.
- Nieves: A las 20 horas, viacrucis con el Cristo del Mandato, desde la iglesia de Santa María la Blanca, discurriendo por el siguiente itinerario: Archeros, Santa María la Blanca, Doncellas, Cruces, Doncellas y Santa María la Blanca.
- San Pablo: A las 20:30 horas, traslado de la imagen del Señor Cautivo y Rescatado, en la parroquia de San Ignacio de Loyola, desde el altar mayor hasta su paso procesional.
- Santa Marta: A las 20:30 horas, meditación ante el Cristo de la Caridad, en la parroquia de San Andrés, a cargo del periodista Alberto García Reyes.
- La Lanzada: A las 20:30 horas, meditación ante el Cristo de la Sagrada Lanzada y la Virgen del Buen Fin, en la iglesia de San Martín de Tours, a cargo de Manuel Gómez Herrera.
-Santa Isabel: A las 20:30 horas, conferencia dentro de los actos conmemorativos del 400º aniversario de la hechura del Cristo de la Misericordia, en el convento de Santa Isabel, bajo el título «La poesía sagrada: lectura y meditación», a cargo de Ximo Albinyana, poeta y periodista.
- Cristo de Burgos: A las 20:45 horas, viacrucis presidido por la imagen del Cristo de Burgos, desde la parroquia de San Pedro, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de San Pedro, Santa Ángela de la Cruz, Gerona, Doña María Coronel y Plaza de San Pedro.
- El Cachorro: A las 20:45 horas, stabat mater meditación literario musical de los Dolores de Nuestra Madre y Señora del Patrocinio, en la basílica del Stmo. Cristo de la Expiración, a cargo del periodista Juan Miguel Vega Leal.
- Pasión: A las 21 horas, meditación ante la imagen del Señor de la Pasión, en la iglesia colegial del Divino Salvador, a cargo del cofrade Juan Carlos Fernández Barrero.
-Montserrat: A las 21 horas, presentación del paño de la Verónica, en la capilla de Montserrat, que ha sido realizado por José Cabrera Lasso de la Vega.
- Santo Entierro: A las 21 horas, meditación ante la imagen del Cristo Yacente, en la iglesia del Santo Sepulcro y San Gregorio Magno, a cargo del cofrade Álvaro Carmona López.
- San Román: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales, en la parroquia de San Román, a cargo de la agrupación musical «Santa Cecilia».
Domingo día 26
- Escuela de Arte: Exposición dentro de las II jornadas de imaginería, la propia Escuela de Artes de Sevilla acogerá dos eventos dedicados a uno de sus históricos alumnos, el escultor e imaginero Antonio llanes Rodríguez (1901-1976). La exposición se desarrollará en el hall del Pabellón de Chile, y se centrará en la producción artística y otras aportaciones culturales del célebre autor. bajo el título «La trascendencia artística y socio-cultural del imaginero sevillano Antonio Illanes Rodríguez». El horario será de 9 a 21 horas.
- La Sed: Besapiés al Cristo de la Sed, en la parroquia de la Concepción Inmaculada, en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Ayuntamiento de Sevilla: Exposición «Sevilla Fecit 2023» en el ayuntamiento de Sevilla, donde se pondrá en valor parte del sector profesional que se dedica a la creación de arte sacro y su conservación como valor patrimonial. El horario es de 10 a 13:30 horas.
- Ateneo de Sevilla: Exposición bajo el título «El ilustre artista sevillano Antonio Illanes Rodríguez. Imaginero y escultor de la gracia», en la sede del Excmo. Ateneo de Sevilla, sita en la calle Orfila nº 7, donde se expondrá nuevas aportaciones desde la colección del ateneísta Francisco Barrientos Fernández. El horario es de 10 a 14 horas y de 19 a 21 horas.
- Santa Marta: Besapiés al Cristo de la Caridad, en la parroquia de San Andrés, en horario de 10 a 20 horas.
- Los Javieres: Besapiés al Cristo de las Almas, en la real parroquia de Omnium Sanctorum, en horario 10 a 20:30 horas.
- Dulce Nombre: Besamanos a Jesús ante Anás, en la parroquia de San Lorenzo, en horario de 10 a 13:45 horas.
- El Carmen: Besamanos a la Virgen del Carmen, en la parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 10 a 20:30 horas.
- Buen Fin: Besapiés al Cristo del Buen Fin y besamanos a la Virgen de la Palma, en la iglesia conventual de San Antonio de Padua, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Montserrat: Besapiés al Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y besamanos a la Virgen de Montserrat, en la capilla de Montserrat, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Santo Entierro: Besapiés al Cristo Yacente y besamanos a la Virgen de Villaviciosa, en la real iglesia del Santo Sepulcro y San Gregorio Magno, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21:30 horas.
- La Cena: Besapiés al Señor de la Sagrada Cena, en la iglesia de los Terceos, en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas.
- La Amargura: Besamanos al Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes, en la iglesia de San Juan de la Palma, en horario 10:30 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Las Penas: Besamanos al Señor de las Penas, en la parroquia de San Vicente Mártir, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- La Lanzada: Besamanos a la Virgen del Buen Fin y besapiés al Cristo de la Sagrada Lanzada, en la iglesia de San Martín de Tours, en horario de 10:30 a 20:30 horas.
- La Resurrección: Besamanos a la Virgen de la Aurora, en la iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, en horario de 10:30 a 20:30 horas. A su conclusión, traslado de la imagen al paso procesional.
- El Cachorro: Besamanos a la Virgen del Patrocinio, en el basílica del Stmo. Cristo de la Exaltación, en horario de 11:15 a 20:30 horas.
- Consejo de Cofradías: Exposición pictórica en la sala Velázquez de la fundación Cajasol, bajo el título «Daniel Franca + Semana Santa». El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
- Columna y Azotes: Exposición del 30º aniversario de la banda de cornetas y tambores «Sagrada Columna y Azotes», en la sede del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. El horario será de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- San Isidoro: Besamanos al Señor de las Tres Caídas, en la parroquia de San Isidoro, en horario de 11:30 a 13:30 horas y de 17 a 21 horas.
- Consejo de Cofradías: A las 12 horas, pregón de la Semana Santa de Sevilla 2023, en el teatro de la Maestranza, que estará a cargo del cofrade Enrique Casellas Rodríguez.
- La Mortaja: Besamanos a la Virgen de la Piedad, en la iglesia de Santa María de la Paz, en horario de 12 a 14 horas y de 16 a 20:30 horas.
- La Redención: Besapiés al Señor de la Redención, en la iglesia de San Ildefonso, en horario de 12:30 a 20 horas.
- El Museo: Besapiés al Cristo de la Expiración y besamanos a la Virgen de las Aguas, en la capilla del Museo, en horario de 12:30 a 14:30 horas y de 17 a 20 horas.
- Los Estudiantes: Besapiés al Cristo de la Buena Muerte, en la capilla universitaria, en horario de 14 a 20 horas.
- Cristo de Burgos: Besapiés al Cristo de Burgos, en la parroquia de San Pedro, en horario de 14 a 20 horas.
- Pino Montano: A las 20 horas, traslado del Señor de Nazaret, en la parroquia de San Isidro Labrador, desde su altar hasta su paso procesional.
- Jesús Despojado: A las 20 horas, viacrucis presidido por la imagen de Jesús Despojado de sus Vestiduras, desde la capilla de Ntra. Sra. del Mayor Dolor, discurriendo por el siguiente itinerario: Doña Guiomar, Castelar, Gamazo, Padre Marchena y Doña Guiomar.
- Buen Fin: A las 21 horas, traslado del Cristo del Buen Fin, en la iglesia conventual de San Antonio de Padua, desde el altar de besapiés hasta su paso procesional.
- Cristo de Burgos: A las 21 horas, traslado del Cristo de Burgos, en la parroquia de San Pedro, desde su altar de besapiés hasta su paso procesional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete