Suscríbete a
+Pasión

religiosidad popular

Carlos Herrera, Manuel Marvizón y Manolo Cuervo serán los heraldos del Congreso Internacional de Hermandades de Sevilla en 2024

El himno del evento será compuesto por el periodista y el compositor, el cartel lo realizará el pintor y Pilar Arincón ha hecho el logotipo

¿Qué se sabe hasta el momento del Congreso Internacional de Hermandades de Sevilla de 2024?

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Presentación del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular R. Doblado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El periodista Carlos Herrera, el compositor Manuel Marvizón y el pintor Manolo Cuervo serán los heraldos del Congreso Internacional de Hermandades de Sevilla en 2024. El himno del evento será compuesto por los dos primeros, el cartel lo realizará el pintor y Pilar Arincón ha hecho el logotipo.

El mismo desarrolla el lema del congreso, ‘Caminando en esperanza’, y representa a la Iglesia como una barca que navega por el mar en la historia, y la luz, transparencia de Cristo, que ha de distinguir la vida de los discípulos; además, una llama verde esperanza ilumina el camino, y se despliega en llamas de diferentes colores, en referencia a las hermandades sacramentales, de gloria y de penitencia.

Por suyo parte, Manuel Marvizón y Carlos Herrera ya están trabajando en un himno que se presentará en las vísperas del congreso. El cartel, que se ha encargado a Manuel Cuervo, podría ver la luz a finales de este o.

En su intervención, el presidente del Consejo de Hermandades de Sevilla ofreció algunos detalles de los encuentros mantenidos hasta la fecha con responsables de organismos cofrades andaluces, así como las gestiones que se han desarrollado en las numerosas comisiones de trabajo. Adelantó también parte de la agenda de los próximos meses, en los que se definirá el programa académico, los eventos culturales, etc.

Hay que recordar que se viene trabajando en este evento desde hace más de un año porque se anunció por parte de monseñor José Ángel Saiz Meneses en una conferencia suya en la fundación Cajasol el otoño de 2022 y se ha esperado unos meses después de la celebración del Santo Entierro Grande con motivo de los 775 años de la restitución del culto cristiano en Sevilla por parte de San Fernando para avanzar los grandes puntos de este congreso.

Preguntado por el contenido del Congreso, Saiz Meneses se ha referido a que «seguimos trabajando en el mismo y que el comienzo y el cierre será en la Catedral». Están previstos actos y cultos extraordinarios, grandes exposiciones como en 1999 y un colofón «aunque todo se sigue perfilando».

Asimismo, una delegación del Arzobispado encabezada por el propio Saiz Meneses, se ha estado reuniendo en El Vaticano con el Papa Francisco y otros cardenales para explicarles los principales objetivos generales de este Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. A partir de ahora, se continuará trabajando y cerrando flecos de uno de los eventos más importantes a nivel local y regional en torno a las cofradías.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación