Suscríbete a
+Pasión

día de san fernando

El Cristo de Burgos, Santa Marta y Pino Montano, medallas de la ciudad de Sevilla 2023

El Ayuntamiento ha otorgado la distinción al gremio de capataces y costaleros

Lluvia de medallas de la ciudad de Sevilla en pleno año electoral, con Paz vega como Hija Predilecta

Estas son las 29 medallas de la Ciudad de Sevilla que el Ayuntamiento propone para este 2023

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

El Cristo de Burgos m. j. rodríguez rechi
M. J. R. Rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Sevilla entregará las medallas de la ciudad el próximo 30 de mayo, día del aniversario de la muerte del Rey San Fernando, quien recuperó el culto cristiano hace 775 años.

Habrá tres hermandades que recibirán estas distinciones: el Cristo de Burgos, Santa Marta y Pino Montano. Además, el gremio de los capataces y costaleros, en reconocimiento por la labor realizada desde hace tanto tiempo, recibirán la medalla, una pieza que cobijará Madre de Dios del Rosario por ser su patrona.

Entre la última parte de 2023 y la primera parte de 2024, la hermandad del Cristo de Burgos va a conmemorar el 450 aniversario del crucificado de Juan Bautista Vázquez 'El Viejo'. Es por el motivo que la corporación municipal le ha concedido la medalla.

Asimismo, Santa Marta, al cumplirse el 75 aniversario fundacional, recibirá la medalla, corporación que celebra un Año Jubilar y realiza una importante acción social para ayudar a los más necesitados en el día a día.

Pino Montano, una hermandad en crecimiento, que impulsa la religión por uno de los barrios más poblados de Sevilla, recibirá la distinción, en un año que conmemora el 25 aniversario de la Virgen del Amor.

Por último, el Ayuntamiento ha querido reconocer a los capataces y costaleros, tan vinculado a Sevilla, encargados de sacar a las imágenes de las hermandades para evangelizar. La medalla la recogerá la hermandad de Madre de Dios del Rosario, la patrona de este gremio.

Las imágenes y hermandades con medalla original de la ciudad

Las medallas entregadas por el Ayuntamiento de Sevilla en los últimos años es una réplica, la original, en el mundo de las cofradías, tan sólo la poseen cuatro imágenes: el Gran Poder, la Macarena, la Esperanza de Triana y la Virgen de los Reyes, ésta última posee hasta tres originales de oro. Por otra parte, desde hace algún tiempo, la corporación municipal no otorga la distinción a una imagen pero sí a una hermandad y tampoco puede ser colocada a una talla.

El Gran Poder la recibió en 1995. Era una distinción reservada antes solo a la Virgen por una coronación. El Señor no pudo salir por la lluvia y le fue impuesta en un sencillo acto en la basílica.

La Macarena la obtiene en 1971, en un acto llevado a cabo en la plaza de San Francisco, donde la Virgen de la Esperanza salió bajo palio. La Esperanza de Triana tuvo que esperar al 25 aniversario de la coronación para obtener la medalla original. En 1984 le entregaron una réplica.

Por último, la Virgen de los Reyes es la primera en tener la medalla original y la única en tener tres. Se aprobó entregar a la patrona la pieza de oro en 1953 y era entregada en 1958.

Las otras dos son del Infante Carlos de Borbón, quien la donó junto a su esposa Luisa de Orleans cuando falleció, y la de brillantes de Doña Luisa, Infante de los padres de la Condesa de Barcelona. Ambos eran hermanos de la asociación de fieles y quisieron dar este galardón a la patrona.

La Virgen de los Reyes en la entrega de la medalla de la ciudad en 1958

El Ayuntamiento de Sevilla, con motivo del robo sufrido en la capilla Real aprueba el 30 de marzo de 1953, en un pleno, propuso la concesión de la medalla de oro de la ciudad de Sevilla a la Virgen de los Reyes, aprobado por aclamación, pero no fue hasta cinco años después, en 1958, cuando Ayuntamiento, Cabildo Catedral y Arzobispado aprobaron la propuesta para otorgar esta distinción, además ofrendar a la efigie con un lazo de oro, las llaves de la ciudad, como símbolo de devoción del pueblo de Sevilla. Estos escritos están publicados en el libro de Juan Carrero Rodríguez , «Nuestra Señora de los Reyes y su historia».

Este hecho coincidió con el cuarto Congreso Nacional de Congregaciones Marianas y el acto de clausura sucedió con una salida extraordinaria de la Virgen de los Reyes el 10 de mayo de 1958 hasta la Plaza Nueva, lugar donde con la presencia del Cardenal Bueno Monreal y el Alcalde, Jerónimo Domínguez y Pérez de Vargas, Marqués de Contadero, le imponen la medalla a la Virgen.

La historia de la medalla de la ciudad

Durante el año 1927 el Ayuntamiento de Sevilla crea la medalla de la ciudad como máxima distinción del organismo municipal, siendo otorgadas las dos primeras a SS.MM. los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Más de una década y media después, en 1943, se acuerda dar la distinción en tres categorías: oro, plata y bronce, regulando el reglamento la cesión que fue modificado en 1960, 1974 y 1982, actual vigente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación