Suscríbete a
+Pasión

Semana Santa de Sevilla 2024

Hermandad del Sol Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024

P. S.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Santo Cristo Varón de Dolores, de la Hermandad del Sol, durante su estación de penitencia un Sábado Santo Vanessa Gómez

Sábado Santo

Fervorosa y Mariana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Triunfo de la Santa Cruz, Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia, Nuestra Señora del Sol y San Juan Evangelista

Sábado Santo en Sevilla, en directo

Horarios e itinerarios del Sábado de Pasión en Sevilla 2024

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Horario e itinerario

La cofradía del Sol es la primera hermandad de la Semana Santa que sale a la calle el Sábado Santo, desde el barrio del Plantinar. Se trata de la última corporación que se ha sumado a la nómina de la Semana Santa, en 2010. Procesiona con un paso alegórico que representa al Señor como Varón de Dolores y que vence a la muerte con la cruz redentora .

En el palio se representa una escena que era muy común hace un siglo como es la Sacra Conversación de la Virgen con San Juan y la Magdalena. Esta hermandad recuperó esta iconografía y se puede contemplar cada Sábado Santo.

La hermandad vuelve a su recorrido tradicional tras la finalización de las obras del tranvía. En la ida irá por la avenida San Francisco Javier, Camilo José Cela, Torero Manolo Vázquez, Campamento, calle San Bernardo, Eduardo Dato y Demetrio de los Ríos para alcanzar la Puerta de la Carne. Y a la vuelta también obvia la Buhaira y, al alcanzar la calle Campamento, tira por Torero Manolo Vázquez, Camilo José Cela, San Francisco Javier, Fernández de Ribera y Villegas Marmolejo, hasta llegar a Virgen del Sol. Además, la cofradía saldrá 45 minutos más tarde (12.45 horas) y se recogerá una hora más tarde (23.15 horas).

Cristo Varón de Dolores y Virgen del Sol

El primer paso es alegórico y representa al Santo Cristo Varón de Dolores, una obra de José Manuel Bonilla Cornejo, de 2003, inspirándose en el Varón de Dolores de la iglesia del Hospital del Pozo Santo, de Pedro Roldán.

Bonilla Cornejo también talló a la Virgen del Sol, en 1989, San Juan y la Magdalena, que completan el misterio de la Sacra Conversación en 2009. El paso de palio tiene la peculiaridad de tener una gran gloria representando a la Santísima Virgen con el Niño en brazos, obra deRaúl Berzosa.

Historia de la hermandad del Sol

Sus orígenes están en 1932, cuando hay documentación de una salida. Según la memoria del colegio Pajaritos, de diciembre de 1939, editada por el colegio del Sagrado Corazón de María, los protagonistas fueron un grupo de alumnos del colegio de los jesuitas, que de Villasís se había trasladado a la calle Pajaritos, y que constituyó un grupo de fieles para dar culto a una pequeña imagen de Cristo bajo la advocación de Cristo de la Sangre.

En 1995 fue erigida en hermandad de Gloria y, en 2006, de penitencia. El Sábado de Pasión de 2007 realizó su primera estación de penitencia.

Parroquia de San Diego de Alcalá

La hermandad del Sol reside desde 1989 en el barrio del Plantinar y posee capilla propia dentro de la parroquia de San Diego de Alcalá. Este santo se llamaba originariamente fray Diego de San Nicolás y nació en el pueblo de San Nicolás del Puerto. Fue la única canonización a lo largo de todo el siglo XVI, convirtiéndose en el primer santo español de la Edad Moderna.

Los titulares presiden la que es también la capilla sacramental. En la misma, también reciben culto la imagen de la Virgen de la Salud, titular gloriosa de la corporación; y Santa María Magdalena, que procesiona en el paso de palio con la dolorosa y San Juan, formando la Sacra Conversación.

Imagen principal - Hermandad del Sol
Parroquia de San Diego de Alcalá Plaza del Aljarafe (El Plantinar)

Hermandad del Sol

Fervorosa y Mariana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Triunfo de la Santa Cruz, Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia, Nuestra Señora del Sol y San Juan Evangelista

Número de nazarenos: 180

Tiempo de paso: 21 minutos

Número de hermanos: 600

Hermano mayor: Juan Carlos León Real

Vestidor de la Virgen: José Manuel González

Costaleros: 35 y 35

Capataz: José Manuel Palomo, capataz general

Túnicas: de ruan verde con cola al brazo, cinturón de esparto y zapatos negros con hebillas plateadas con el escudo

Número de pasos: 2

Día de salida: Sábado Santo

Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 9.30 a 10.30 horas

Música: agrupación musical Santa María de la Esperanza de Fraternitas en la cruz de guía, banda de cornetas y tambores del Sol en el Cristo y banda de música del Sol en la Virgen

Novedades: El palio estrena nuevo juego de varales, de Orfebrería Andaluza, con diseño de José Manuel Bonilla Cornejo

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

La Virgen del Sol, durante su estación de penitencia un Sábado Santo J. M. Serrano

Por la plaza de Triunfo, a la salida de la Catedral y en plena tarde, se trata de un momento ideal para contemplar el cortejo de esta hermandad que viene al Centro desde el Plantinar.

Recorrido Hermandad del Sol

Video. Descarga la APP de ABC para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla abc de sevilla

Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación