Semana Santa de Sevilla 2024
Hermandad de la Trinidad Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024
Pontificia, Real, Muy Ilustre y Trinitaria Hermandad Sacramental y Archicofradía de Nazarenos del Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, María Santísima de la Concepción, Nuestra Señora de la Esperanza Coronada y San Juan Bosco
Sábado Santo en Sevilla, en directo
Horarios e itinerarios del Sábado de Pasión en Sevilla 2024
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025
Horario e itinerario
La cofradía de la Trinidad de la Semana Santa de Sevilla reside en la basílica de María Auxiliadora y hace estación de penitencia en el tercer puesto del día.
La hermandad, tras las modificaciones del año pasado por el Santo Entierro Grande, vuelve a su horario de salida (15.30 horas) y de entrada (1.30 horas).
Sagrado Decreto, Cristo de las Cinco Llagas, Virgen de la Concepción y Virgen de la Esperanza
El misterio del Sagrado Decreto tiene las imágenes de Dios Hijo, de Emilo Pizarro en 1913; Dios Padre, del XVII atribuida a Juan de Mesa; la matrona de la Iglesia Dormida es de Miguel González en 1939; el ángel y el dragón son de Ángel Rodríguez de 1907; el arcángel es anónimo; y San Gregorio, San Ambrosio, San Agustín, San Jerónimo y la Fe, de Dubé de Luque, realizadas en los años noventa.
El Cristo de las Cinco Llagas es de Álvarez Duarte, de 2002, y la Virgen de la Concepción es de Bidón, en 1958. Nicodemo es de Antonio Dubé y el resto del misterio, de Manuel Flichi y Ángel Rodríguez Magaña, entre 1919 y 1924. La Virgen de la Esperanza es de Juan de Astorga, de 1820.
Historia de la hermandad de la Trinidad
Aunque sus primeras reglas datan de 1555, existe un documento de 1507 en el que el provincial y vicario de la Orden de la Santísima Trinidad y electores, reunidos en capítulo «décimo que probamos estas reglas y estatutos de la cofradía de las Cinco Llagas de Jesús», admitiendo la cofradía en el convento de la Trinidad. La Virgen de la Esperanza fue coronada canónicamente el 10 de junio de 2006.
Basílica de María Auxiliadora
La cofradía de la Trinidad reside en este templo desde su creación en 1507. Tiene capilla propia donde reciben culto las imágenes titulares del Sagrado Decreto, el Cristo de las Cinco Llagas, la Virgen de la Concepción y San Juan. La Virgen de la Esperanza preside el retablo principal. El templo fue reconstruido a partir de 1621 y en el altar mayor se encuentra la imagen de María Auxiliadora.
Tiene interesantes obras en su interior como un relieve de la Adoración de los pastores, tallado por Diego López Bueno entre 1601 y 1602; un Cristo atado a la columna, realizado por Juan Giralte en 1565 y un conjunto de la Piedad de mediados del siglo XVI.

Hermandad de la Trinidad
Pontificia, Real, Muy Ilustre y Trinitaria Hermandad Sacramental y Archicofradía de Nazarenos del Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, María Santísima de la Concepción, Nuestra Señora de la Esperanza Coronada y San Juan Bosco
Número de nazarenos: 900
Tiempo de paso: 52 minutos
Número de hermanos: 2.500
Hermano mayor: José Antonio Muñoz Romero
Vestidor de la Virgen: Joaquín Gómez
Costaleros: 48, 45 y 35
Capataces: Fran Gómez, Juanma Martín y Julián Jiménez
Túnicas: crema, con capas y antifaces negros, y escapularios crema con cruz trinitaria
Número de pasos: 3
Día de salida: Sábado Santo
Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 9 a 13.30 horas
Música: En la cruz de guía, Sagrada Columna y Azotes. Cigarreras tras el Decreto, Tres Caídas tras el misterio de las Cinco Llagas y la Oliva de Salteras tras el palio
Novedades: Modifica ligeramente su recorrido a la ida, en el entorno del Santuario de los Gitanos. De regreso, suprime su paso por Chapineros y Álvarez Quintero, tomando toda la calle Francos hasta la Cuesta del Rosario. No tiene previsto ningún estreno para esta Semana Santa
¿Cuál es el mejor sitio para verla?
Una de las imágenes marianas más bellas de la Semana Santa merece ser contemplada sin prisas. La visita de esta hermandad al Santuario de los Gitanos es cita obligada en la tarde-noche del Sábado Santo.
Recorrido Hermandad de la Trinidad
Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete