Itinerario y horarios del Jueves Santo de la Semana Santa de Sevilla 2023

El Día del Amor Fraterno también presenta cambios en la nómina, que afectan a cinco de las siete cofradías
Hermandades y cofradías del Jueves Santo en Sevilla
Jueves Santo de la Semana Santa de Sevilla 2023, en directo
Las claves del Jueves Santo de la Semana Santa de Sevilla
Itinerarios y horarios de la Madrugada de la Semana Santa de Sevilla 2023
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025
El Jueves Santo es históricamente uno de los días más complejos de la Semana Santa de Sevilla en lo organizativo: la cercanía por la cola con la Madrugada, jornada a la que cada vez se iba solapando más; la celebración de los Santos Oficios en la Catedral; y el gentío que toma la ciudad en uno de los días grandes del año hispalense han sido algunos de los factores que han llevado a la vuelta de tuerca de este 2023.
El Consejo General de Hermandades y Cofradías ha acometido notables cambios en la nómina del Jueves Santo, en el que únicamente se ha mantenido el inicio, con los Negritos, y el final, con Pasión.
Unos 6.000 nazarenos se pondrán en la calle acompañando a sus Sagrados Titulares, en cortejos que discurrirán por la carrera oficial en el orden que a continuación se expone.
Itinerario y horarios de los Negritos
Itinerario y horarios de las Cigarreras
Itinerario y horarios de la Exaltación
Itinerario y horarios del Valle
Itinerario y horarios de Montesión
Itinerario y horarios de la Quinta Angustia
Itinerario y horarios de Pasión
La primera venia la seguirá pidiendo la Hermandad del Cristo de la Fundación y Nuestra Señora de los Ángeles, que no ve alterados ni sus horarios ni las calles por las que transita durante su estación de penitencia.
Siempre es un placer para los sentidos ver el paso de esta cofradía, que tiene por seña la innovación constante en el exorno floral del imponente crucificado y el estilo inclasificable del exótico palio. Aunque el regreso, ya con las luces que anuncian el Viernes Santo, es un acierto seguro si se busca por la Plaza de Pilatos y los últimos tramos del itinerario.
Itinerario de Los Negritos
Recaredo, plaza de San Agustín, Puerta de Carmona, San Esteban, plaza de Pilatos, Águilas, calle Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Villegas, plaza del Salvador, Sagasta, Jovellanos, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, plaza de Jesús de la Pasión, Alcaicería de la Loza, plaza de La Alfalfa, calle Alfalfa, Águilas, plaza de Pilatos, San Esteban, Puerta de Carmona, Muro de los Navarros, Guadalupe y Recaredo.
Horario de Los Negritos
Sale 15.00 horas | Campana 17:40 horas | Puerta de los Palos 19:45 horas | Entra 23:20 horas
El día se estrenará de manera oficiosa en Los Remedios. Este año será, sin ninguna duda, la capilla de la Fábrica de Tabacos la primera que abra sus puertas (a las 14:15) para que de ella salga el medio millar de nazarenos que anteceden al Misterio de la Sagrada Columna y Azotes de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Victoria.
Esto supone que el cortejo adelante en 45 minutos las horas en que tradicionalmente está en la calle. A todos los niveles, ya sea en la salida, en la carrera oficial o en su entrada.
Como particularidad, las Cigarreras es la única cofradía que puede contemplarse con la Torre del Oro como escenario directo, un enclave por el que pasa a la ida.
Itinerario de las Cigarreras
Patio de la fábrica de tabacos, Juan Sebastián Elcano, Virgen de la Victoria, Asunción, plaza de Cuba, puente de San Telmo, paseo de Las Delicias, paseo de Cristóbal Colón, calle Postigo del Carbón, Temprado, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Joaquín Guichot, Barcelona, plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Miguel Mañara, plaza de La Contratación, San Gregorio, plaza Puerta de Jerez, jardines del Cristina (paseo Luis Cernuda), paseo de Las Delicias, puente de San Telmo, plaza de Cuba, Asunción, Virgen de la Victoria, Juan Sebastián Elcano y patio de la fábrica de tabacos.
Horario de las Cigarreras
Sale 14:15 horas | Campana 18:20 horas | Fuera de la Catedral 20:16 horas | Entra palio 23:20 horas
La tercera posición de la jornada la ocupa este 2023 la cofradía popularmente conocida como de 'Los Caballos'. La permuta con la cofradía de la flagelación les lleva ahora a entrar en la carrera oficial a pocos minutos de las 19:00 horas.
Sin embargo, la salida no se retrasa en consecuencia. Apenas 15 minutos después de lo acostumbrado se pondrá en la calle Santa Catalina la inconfundible cruz de guía, repleta de atributos de la Pasión y símbolo premonitorio de lo que está por venir: la rotunda visión del misterio de la Exaltación del señor. La entrada de la Virgen de las Lágrimas, en cambio, sí que se producirá pasada la medianoche.
Itinerario de la Exaltación
Santa Catalina, Gerona, Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, plaza de la Encarnación (lado este), Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder, plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Villegas, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Almirante Apodaca, Alhóndiga y Santa Catalina.
Horario de la Exaltación
Sale 15:45 | Campana 18:51 | Puerta de los Palos 20:51 | Entra palio 00:15
Uno de los cambios más significativos del Jueves Santo vendrá de la mano de la corporación de la iglesia de la Anunciación. De ser la penúltima cofradía de la jornada, a transitar la carrera oficial en cuarta posición, o lo que es lo mismo, salir con toda la luz y el color de la preciada tarde.
Esta circunstancia favorecerá que los devotos puedan observar el resultado de los esperados trabajos de restauración y limpieza a los que ha sido sometido el palio de la Virgen del Valle, el más antiguo de Sevilla.
Por su parte, el misterio de la Coronación de Espinas, afrontará la primera de sus dos salidas de esta Semana Santa, pues integra el cortejo del Santo Entierro Magno (como seis de las siete hermandades del Jueves). De hecho, el Sábado Santo su hora de salida será incluso antes, a las 18:20 horas.
Itinerario del Valle
Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Joaquín Guichot, Barcelona, plaza Nueva, Tetuán, Rioja, Sierpes, Cerrajería, Cuna y Laraña.
Horario del Valle
Sale 18:50 | Campana 19:26 | Puerta de los palos 21:32 | Entra palio 00:30
En el ejercicio de que cada cofradía tome, en alternancia, un sentido u otro tras salir de la Catedral, Montesión queda ahora en quinta posición de la nómina del Jueves Santo. El regreso del Valle por el Arenal permite espacio suficiente para que la cofradía de la Oración en el Huerto pueda seguir su itinerario habitual de regreso a la capilla de Montesión.
La estación de penitencia tendrá lugar, eso sí, una media hora más tarde de lo acostumbrado. De esta forma, la Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos estará bajo el dintel en torno a la 1:30 horas lo que convertirá a la calle Feria en la 'vía cofrade' del arranque de la Madrugada, pues los tramos de nazarenos del Señor de la Sentencia de la Macarena ya estarán desplegados hasta Correduría.
Itinerario de Montesión
Feria, Correduría, Amor de Dios, Alameda de Hércules, Trajano, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, plaza de Jesús de la Pasión, Lineros, Puente y Pellón, plaza de la Encarnación (lado este), Alcázares, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma, Madre María Purísima de la Cruz y Feria.
Horario de Montesión
Sale 18:00 | Campana 20:07 | Puerta de los Palos 22:17 | Entra palio 1:30
El último de los cambios en el orden del Jueves Santo lo presenta la Hermandad de la Quinta Angustia, que pasa a ser la penúltima en llegar al templo metropolitano.
El completo misterio volverá a procesionar con música, tal y como se pudo ver ya el pasado 2022 por la firme decisión de los hermanos. Hay que tener en cuenta que la estación de penitencia se iniciará veinte minutos después de lo habitual si bien la recogida tendrá lugar media hora más tarde.
Itinerario de la Quinta Angustia
San Pablo, plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza y San Pablo.
Horario de la Quinta Angustia
Sale 20:10 | Campana 20:52 | Puerta de los Palos 22:51 | Entra paso 0:40
La vocación de todos estos cambios es conseguir un Jueves Santo más fluido que los últimos vividos en Sevilla con cofradías en la calle. Esto debería suponer un retraso acumulado inexistente para la Hermandad de Pasión, que sigue siendo la última en el nuevo formato de día y que pretende pedir la venia en la Campana diez minutos antes de lo habitual, los mismos que adelantan su salida.
Todo lo demás no cambia. Ni el compacto cuerpo de nazarenos (más de 1.400), ni el portento artístico del paso de Cayetano González. Ni el lustre recuperado -el pasado año- de las bambalinas de la Virgen de la Merced, ni el resto de detalles que definen a esta Hermandad de la Iglesia Colegial del Salvador.
Itinerario de Pasión
Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Villegas y plaza del Salvador.
Horario de Pasión
Sale 20:15 | Campana 21:26 | Puerta de los Palos 23:50 | Entra palio 1:15
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete