normas
El Ayuntamiento de Sevilla mantiene las restricciones a los ensayos de costaleros
El anterior gobierno socialista acordó con el Consejo de Cofradías una normativa para ordenar los entrenamiento, limitándolos los fines de semana
Pasión en Sevilla estrena canal de WhatsApp

Los ensayos de costaleros seguirán limitados durante las próximas semanas y la cuaresma. El actual gobierno municipal de José Luis Sanz mantiene las restricciones a los entrenamientos que implantó el PSOE bajo el mandato de Juan Carlos Cabrera en la delegación de Seguridad y ... Fiestas Mayores y que ha vuelto a acordar con el Consejo de Cofradías.
Fuentes municipales señalaron a ABC de Sevilla que las normas se pactaron con el organismo cofrade y por eso, los sellos del Consistorio y de la institución de la calle San Gregorio aparecen en las solicitudes que ya están recibiendo las hermandades de cara a las próximas semanas.
Las reglas que se prepararon durante el anterior gobierno socialista siguen vigentes a pesar de la polémica que suscitó por las limitaciones de horarios sobre todo los fines de semana. El punto de la controversia es el número 3 de las 'normas de obligado cumplimiento': «en domingos y festivos se evitarán las horas punta de tráfico correspondientes entre las 13 y las 16 horas y las 19 y 21 horas». El colectivo se quejaba de que «entendían que en pleno centro de la ciudad no se pudiera ensayar en esas horas pero no en un barrio» como por ejemplo sucedió en febrero del año pasado con la cuadrilla del palio de San Gonzalo, que tuvo que ensayar en el interior de la la residencia de Nuestra Señora de Consolación por las indicaciones del Cecop.
Estas normas volverán a practicarse por parte de las cofradías esta cuaresma y se deberá ensayar «los días laborables de partir de las 22 horas» y «en caso de utilizarse las vías principales de tráfico, los ensayos deberán contar con una autorización expresa de Movilidad».
Ante esto, hay que recordar cómo algunas calles de barrios tan populares como el de la calle Feria o San Luis se convierten en 'simulacros' de carreras oficiales durante los fines de semana porque muchas corporaciones tienen sus almacenes en las cercanías de templos como San Julián, la Macarena, el Pumarejo o la Alameda de Hércules. Sin embargo, estas normas obligarán de nuevo a las cuadrillas a organizarse de cara a que los sábados o domingos queden expeditas estas vías a las 13 horas o a las 19 horas.
Coincidencia de la maratón con el primer domingo de la cuaresma
Por otro lado, las diputaciones mayores de gobierno de la cofradías hispalenses también tienen que prever eventos que se desarrollarán en la capital como el maratón, el cual se celebrará el día 18 de febrero, primer domingo de la cuaresma y jornada en la que se concentran el mayor número de funciones principales de instituto de todo el año en numerosos templos del Centro de la ciudad.
Esto significará que para un hermano por ejemplo que tenga que llegar a San Vicente sea una odisea atravesar las avenidas cortadas por la maratón. Esta circunstancia también la vivirán las cuadrillas de costaleros, algunas de las cuales están ensayando ya en polígonos industriales por las limitaciones y la incompatibilidad de muchas personas en cuanto a los horarios que se tienen que se cumplir.
Otros puntos de las normas para los ensayos son que las corporaciones tienen que ir con sus parihuelas por «un itinerario que se realizará en el sentido de la circulación», que «el promotor de la actividad deberá velar por la seguridad de las personas que participen en la misma y por el cumplimiento de las normas de tráfico, debiendo contar con el personal mayor de edad que estime necesario para dichas funciones, que cuente con permiso de conducción y disponga de chaleco reflectante, que será coordinado por un responsable de la organización».
Organización de las hermandades y las cuadrillas
Otro punto de la normativa es que «se utilizará señalización luminosa en los pasos para mejorar su visibilidad, mediante el uso de la señal V-2 (rotatoria) en la parte delantera y trasera» durante todo momento en el ensayo de costaleros.
Las hermandades de gloria de Sevilla también tienen que enviar estas solicitudes a sus respectivos delegados para informar de los posibles ensayos que se realicen antes de las procesiones que se reparten desde mayo hasta noviembre.
Sin embargo, muchas de ellas solamente hacen traslados de los pasos desde los almacenes donde permanecen durante el año hasta la sede canónica de la corporación. Estos documentos se tienen que mandar al Consejo de Cofradías 7 días antes de cada ensayo para el análisis por parte del Cecop.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete