itinerarios, hermandades y cofradías
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2024

Toda la información de las hermandades, cofradías, itinerarios y novedades de la Semana Santa de Sevilla
Itinerario y horario de la hermandad de la Resurrección de Sevilla 2024
Domingo de Resurrección en Sevilla, en directo
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025
Desde el 24 hasta el 31 marzo tiene lugar la Semana Santa de Sevilla 2024. Las hermandades y cofradías vuelven a tomar las calles de Sevilla en la semana más importante del año en la ciudad.
En este programa de ABC te ofrecemos toda la información de la Semana Santa de Sevilla, desde los itinerarios y posibles cambios en las diferentes jornadas hasta los detalles de las hermandades que la componen y las últimas noticias. Para que no te pierdas nada de todo lo que está por llegar.
Tiempo, novedades y última hora
-
El tiempo en la Semana Santa en Sevilla
-
Novedades en Hermandades y cofradías
-
Última hora: Semana Santa en Directo
-
Descarga «El Programa de ABC» en PDF
-
Descarga la APP «El Programa de ABC»
Mantente informado en tiempo real sobre los cambios, partes meteorológicos y estrenos de la Semana Santa de Sevilla 2024.
Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Sevilla
-
Horario e itinerarios del Domingo de Ramos
-
Horario e itinerarios del Sábado de Pasión
-
Horario e itinerarios del Domingo de Ramos
-
Horario e itinerarios del Lunes Santo
-
Horario e itinerarios del Martes Santo
-
Horario e itinerarios del Miércoles Santo
-
Horario e itinerarios del Jueves Santo
-
Horario e itinerarios de la Madrugada
-
Horario e itinerarios del Viernes Santo
-
Horario e itinerarios del Sábado Santo
-
Horario e itinerarios del Domingo de Resurrección
Repasamos jornada a jornada todo lo que necesitas saber de la Semana Santa de Sevilla en nuestro programa.

Hermandades del Viernes del Dolores
-
Hermandad de Pino Montano
-
Hermandad de la Misión
-
Hermandad de Bellavista
-
Hermandad de Pasión y Muerte
-
Hermandad del Cristo de La Corona
-
Agrupación Parroquial Bendición y Esperanza
El Viernes de Dolores salen cinco hermandades: Pino Montano, La Misión, Dulce Nombre de Bellavista, el Cristo de la Corona y Pasión y Muerte, además de otras agrupaciones como Bendición y Esperanza en el Polígono Sur y Paz y Misericordia en Rochelambert. La primera en poner su cruz de guía en la calle es la Hermandad de Pino Montano desde la Parroquia San Isidro Labrador.

Hermandades del Sábado de Pasión
-
Hermandad de Padre Pío
-
Hermandad de Torreblanca
-
Hermandad de la Milagrosa
-
Hermandad de San José Obrero
-
Hermandad del Divino Perdón
-
Agrupación Parroquial San Jerónimo
El Sábado se Pasión la actividad vuelve a estar en los barrios. Salen cinco hermandes desde diferentes barrios de Sevilla: La Milagrosa, Torreblanca, Divino Perdón de Alcosa, San José Obrero, Padre Pío y también la Agupación Parroquial de San Jerónimo.

Hermandades del Domingo de Ramos
-
Hermandad de la Borriquita
-
Hermandad de Jesús Despojado
-
Hermandad de la Hiniesta
-
Hermandad de la Paz
-
Hermandad de la Cena
-
Hermandad de San Roque
-
Hermandad de la Amargura
-
Hermandad de la Estrella
-
Hermandad del Amor
El Domingo de Ramos comienza la Semana Santa de Sevilla en la carrera oficial, lugar por el que transcurren todas las hermandades para realizar su estación de penientencia hasta la Catedral. En esta jornada salen nueve hermandades: La Borriquita, Jesús Despojado, La Paz, La Cena, La Hiniesta, San Roque, La Estrella, La Amargura y El Amor. La Paz es la primera hermandad en poner su cruz de guía en la calle desde la Parroquia de San Sebastián en el barrio del Porvenir.

Hermandades del Lunes Santo
-
Hermandad del Polígono de San Pablo
-
Hermandad de la Redención
-
Hermandad de Santa Genoveva
-
Hermandad de Santa Marta
-
Hermandad de San Gonzalo
-
Hermandad de Vera Cruz
-
Hermandad de las Penas de San Vicente
-
Hermandad de las Aguas
-
Hermandad del Museo
El Lunes Santo se pueden contemplar algunos de los misterios más impresionantes de Sevilla como el del Cautivo y Rescatado de San Pablo, el del Beso de Judas, el de Santa Marta, el del Soberano Poder de San Gonzalo y el de Las Aguas. Durante la jornada realizan estación de penitencia nueve hermandades: San Pablo, Redención, Santa Genoveva, San Gonzalo, Santa Marta, Vera Cruz, las Penas de San Vicente, Las Aguas y El Museo.

Hermandades del Martes Santo
-
Hermandad del Cerro
-
Hermandad de San Esteban
-
Hermandad de la Candelaria
-
Hermandad de San Benito
-
Hermandad de Dulce Nombre
-
Hermandad de los Javieres
-
Hermandad de los Estudiantes
-
Hermandad de Santa Cruz
El Martes Santo se combina el corte fúnebre de algunas des las cofradías con la estación de penitencia de algunas de las hermandades de los barrios más populares de la ciudad. Son ocho hermandades las que hacen estación de penitencia hasta la Catedral de Sevilla: El Cerro, San Esteban, La Candelaria, San Benito, Dulce Nombre, Los Javieres, Los Estudiantes y Santa Cruz.

Hermandades del Miércoles Santo
-
Hermandad del Carmen
-
Hermandad del Buen Fin
-
Hermandad de la Sed
-
Hermandad de San Bernardo
-
Hermandad de la Lanzada
-
Hermandad del Baratillo
-
Hermandad de los Panaderos
-
Hermandad de las Siete Palabras
-
Hermandad del Cristo de Burgos
El día de los crucificados con hasta seis imágenes que reflejan distintos pasajes en el monte Calvario. El Miércoles Santo salen ocho hermandades en Sevilla: El Carmen, La Sed, San Bernardo, Buen Fin, La Lanzada, El Baratillo, Cristo de Burgos, Siete Palabras y Los Panaderos.

Hermandades del Jueves Santo
-
Hermandad de los Negritos
-
Hermandad de las Cigarreras
-
Hermandad de la Exaltación
-
Hermandad del Valle
-
Hermandad de Montesión
-
Hermandad de la Quinta Angustia
-
Hermandad de Pasión
La Semana Santa supera el ecuador con su jornada más clásica. El Jueves Santo realizan estación de penitencia siete hermandades en Sevilla: Los Negritos, La Exaltación, Las Cigarreras, Montesión, La Quinta Angustia, El Valle y Pasión.
Esta jornada destaca por el día de las mantillas, de la mañana de la visita a los templos, de los sagrarios, de la tarde en los oficios y de hermandades con varios siglos de historia.

Hermandades de la Madrugada
-
Hermandad del Silencio
-
Hermandad del Gran Poder
-
Hermandad de la Macarena
-
Hermandad de el Calvario
-
Hermandad de la Esperanza de Triana
-
Hermandad de los Gitanos
La Madrugada es la noche más hermosa de Sevilla con sus seis cofradías llenas de contrastes: El Silencio, el Gran Poder, La Macarena, El Calvario, la Esperanza de Triana y Los Gitanos. La primera en salir es El Silencio a la 1.00 horas desde la Iglesia de San Antonio de Abad.

Hermandades del Viernes Santo
-
Hermandad de la Carretería
-
Hermandad de la Soledad de San Buenaventura
-
Hermandad de el Cachorro
-
Hermandad de la O
-
Hermandad de San Isidoro
-
Hermandad de Montserrat
-
Hermandad de la Mortaja
El Viernes Santo todo estará prácticamente consumado. Algunas de las cofradías más antiguas de la ciudad hacen su estación de penitencia en una tarde en la que no conviene perderse ningún detalle. En esta jornada salen siete hermandades: La Carretería, La Soledad de San Buenaventura, El Cachorro, La O, Tres Caídas de San Isidoro, Montserrat y Sagrada Mortaja.
La salida del Cachorro abre la jornada en uno de los días más importantes de Triana desde su basílica de la calle Castilla, lugar desde el que más tarde sale también La O.

Hermandades del Sábado Santo
-
Hermandad del Sol
-
Hermandad de los Servitas
-
Hermandad de la Trinidad
-
Hermandad del Santo Entierro
-
Hermandad de la Soledad de San Lorenzo
El Sábado Santo es la penúltima jornada de la Semana Santa de Sevilla y realizan estación de penitencia hasta la Catedral un total de cinco hermandades: El Sol, Los Servitas, La Trinidad, El Santo Entierro y la Soledad de San Lorenzo.

Hermandad del Domingo de Resurrección
-
Hermandad de la Resurrección
La hermandad de la Resurrección cierra la nómina de las cofradías que hacen estación de penitencia a la Catedral. Desde el templo de Santa Marina y al alba del Domingo de Pascua, salen las imágenes del Señor Resucitado y el palio de la Virgen de la Aurora, poniendo el broche final a la Semana Santa de Sevilla.
La Semana Santa de Sevilla 2024 en ABC
Así de fácil es descargar la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.
Sigue toda la información de la Semana Santa de Sevilla 2024 en ABC
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete