Galardón
Abel Moreno recibirá 'El Llamador' 2022 de Canal Sur Radio
El que fuera director de la banda Soria y es uno de los compositores de marchas más importantes de España recogerá este galardón en la gala a celebrar el 15 de febrero en el Teatro Lope de Vega

El que fuera director de la banda de Soria 9, Abel Moreno , recibirá 'El Llamador' de Canal Sur Radio memorial Luis Baquero a uno de los compositores de marchas más importantes de España. El acto de entrega tendrá lugar el 15 de febrero en el Teatro Lope de Vega.
Noticias relacionadas
No será el único galardón a entregar, ya que por primera vez se darán tres: el de Abel Moreno, el de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en el 2021, no pudiendo ser entregado por las circunstancias sanitarias y uno extraordinario a la hermandad del Gran Poder por los actos desarrollados el pasado otoño con el Señor en los Tres Barrios.
Abel Moreno
Abel Moreno nació en la localidad onubense de Encilasola en 1944, desarrollando toda su carrera en el Ejército y dirigió la banda Inmemorial El Rey donde acabó su carrera castrense como teniente coronel. Su música ha sonado y lo sigue haciendo en formaciones de España, Europa y América.
En marchas como 'La Madrugá', 'Macarena', 'Encarnación Coronada' o 'Soledad Franciscana' está su firma. Ha compuesto más de medio centenar de marchas militares, pasodobles, pasacalles, cofrades, alguno tan popular como 'Dávila Miura'.
En 1985 compuso «Hermanos Costaleros», que supuso una revolución por aquel momento; así como «Cristo de la Presentación». En 1988 compone tres nuevas de marchas: «Madre de los Gitanos Coronada», «Al Señor de Sevilla» y «Cristo de la Agonía».
Asímismo, ha creado piezas como 'Soledad Franciscana', 'Virgen de los Estudiantes', 'Virgen de los Reyes', 'Esperanza de la Trinidad', 'Lloran los clarines', 'Esperanza Marinera' 'Consolación de Nervión», 'Himno de la Esperanza Macarena', 'Rosario', 'Encarnación Coronada', 'Santísimo Cristo de la Misericordia' o 'Encarnación coronada'. Pero, sin lugar a dudas, en 1987, una marcha formaría a entrar parte de la memoria colectiva de la ciudad: 'La Madrugá'. Ideando un itinerario musical por las seis cofradías de la noche, la pieza musical ha sido memorizada por gran parte de la Sevilla cofrade y, en la actualidad, forma parte del repertorio de la gran mayoría de corporaciones y bandas.
Comenzó sus estudios de música influenciado por su padre, director de la banda de música de su pueblo natal. A la edad de 16 años, en 1960, hace su ingreso en la Banda de música de la Academia de Infantería de Toledo tocando la trompeta. Posteriormente se trasladó a Aragón, donde realizó estudios superiores de música en el Conservatorio de Zaragoza, entrando a formar parte del Cuerpo de Directores del Ejército a partir de 1975 . Desde ese año, pasaría por la dirección de un gran número de bandas de música.
Posteriormente, llega a Sevilla en 1984, comenzando su etapa compositiva más prolífica. En ese año, se convierte en director de la Banda de Música de la División Mecanizada Guzmán el Bueno nº 2, conocida popularmente como Soria 9 y que ponía su música en prácticamente todos los días de la Semana Santa de Sevilla.
Tras la Semana Santa de 1996 Abel Moreno consigue el ascenso a Teniente Coronel en el ejército, motivo que le obliga a dejar Soria 9 para pasar a dirigir desde entonces la Banda de Música del Regimiento Inmemorial del Rey nº1 de Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete