Suscríbete a
+Pasión

Carreras y avalanchas en la Madrugada de la Semana Santa de Sevilla 2017

Los incidentes se saldan con un total de ocho detenidos y un centenar de heridos, entre ellos un hombre de 70 años con un traumatismo craneoencefálico

M. Moguer | ABC

Nuevos incidentes en este Madrugada de 2017. En esta ocasión los problemas empezaron al filo de las 4 de la mañana , cuando en varios puntos de la ciudad se dieron conatos de carreras y pequeñas avalanchas de gente. En el balance facilitado por las fuentes oficiales, los incidentes se han saldado con más de un centenar de personas heridas . Entre los afectados de mayor gravedad, una persona de unos 70 años afectado con  un traumatismo craneoencefálico , mientras las demás han sufrido heridas de menor consideración en articulaciones como muñecas, tobillos o caderas, así como numerosos ataques de ansiedad. Por los hechos hay un total de ocho detenidos , que vociferaban consignas como «Gora ETA» o «Alá es grande»

Noticias relacionadas

Los problemas se iniciaron en Triana al paso de la Esperanza , también en El Salvador, así como en las inmediaciones de la plaza de San Francisco o en la avenida de la Constitución, donde se pudo ver gente corriendo. Según fuentes oficiales, los hechos comenzaron con tres carreras en el eje Postigo-Reyes Católicos-Julio César que produjeron  un «efecto dominó» con réplicas y hechos aislados que provocaron   situaciones de carreras y pánicos en otros puntos de la ciudad.

??Mini avalancha producida en el Postigo al paso del Gran Poder. @SA_Cofradias @SevillaActual @abcdesevilla @elllamadorcsr pic.twitter.com/TI8S6jineh

— Miguel Garcia Rizo (@MiguelGRizo) 14 de abril de 2017

Desde el Ayuntamiento reconocían que se habían producido «varias carreras» , aunque advertían que « la calma se ha recuperado progresivamente» . Aunque el primer conato ha sido el más extendido, las carreras se han ido repitiendo a los largo de toda la Madrugada , aunque en menor medida y con menor incidencia. A raíz de estas incidencias, se han producido algunas lesiones de poca relevancia, así como algún ataque de ansiedad. Debido a las estampidas, la banda de San Juan Evangelista , que acompaña a la Esperanza de Triana ha abandonado al estación de penitencia, debido a «pérdida y deterioro de instrumentos». No han sido los únicos afectados. Muchos nazarenos de La Esperanza de Triana así como de El Gran Poder han abandonado su sitio y se han retirado tras los atropellos de la gente en las avalanchas.

Nuestra formación por lesiones, pérdida y deterioro de instrumentos, cancela la estación de penitencia. @EspDeTriana

— San Juan Evangelista (@SJ_Evangelista) 14 de abril de 2017

La Policía, que se ha puesto a investigar con la primera oleada de carreras, ha conseguido detener a tres personas «por desorden público, dar golpes al suelo y gritar con amenazas». Según fuentes del Ayuntamiento de Sevilla, han sido arrestados en el entorno de Marqués de Contadero  y se trata de «delincuentes comunes con antecedentes». Al parecer, estas tres personas habrían estado gritando y amenazando, así como dando golpes al suelo, lo que habría asustado a algunas de las personas que estaban cerca. Ahí sitúan en principio desde el Consistorio algunos de los primeros conatos de carreras.

Ocho detenidos y más de un 70 heridos

A estas detenciones se han venido a sumar otras dos. « El dispositivo policial está instruyendo diligencias por desorden público contra dos personas más », informaban desde el Consistorio con las primeras luces del día. Los testimonios de los testigos presenciales en la zona de Argote de Molina han sido claves para arrestar a estas dos personas, quienes, al parecer, «estaban gritando y asustando al público».

Además, se ha procedido al arresto de otras tres personas. A  los ocho detenidos «se les están instruyendo diligencias por desorden público para su posterior puesta a disposición judicial». En total se han producido cuatro intervenciones policiales distintas. Desde el Ayuntamiento insisten en que se trata de «hechos aislados de gamberrismo y vandalismo sin aparente conexión». Entre las ocho personas detenidas, la mayoría de ellos de origen español y de edades jóvenes con antecedentes policiales. Entre los detenidos se encuentra también un varón de origen senegalés , según han informado fuentes oficiales. Las mismas fuentes apuntan a que las acciones que han provocado los momentos de histeria colectiva en diferentes puntos de la ciudad no estarían coordinadas entre sí , sino que más bien las redes sociales habrían amplificado el «efecto dominó» entre los diferentes grupos implicados.

De hecho, las detenciones se han producido en diferentes momentos de la noche, según fuentes oficiales. La primera de ellas fue antes de que comenzasen las carreras por desobediencia en la calle Pastor y Landeros. Tras los primeros incidentes, a la cinco menos veinte de la madrugada, se produjo la detención de tres personas por desorden público en el entorno de la calle Arjona. Estos individuos, portaban objetos metálicos con los hacían ruidos para provocar las carreras.

Elementos metálicos receptados por la Policía Local

Posteriormente, tras haberse producido el resto de disturbios, a las seis de la mañana, fueron detenidas dos persona en Argote de Molina y otras dos en la Plaza del Salvador tras advertir testigos de que estaban gritando y haciendo aspavientos para ocasionar nuevos incidentes.

Solo en el Virgen del Rocío se ha atendido a una treintena de personas por causas leves , como crisis de ansiedad, heridas y pequeñas lesiones. Además una persona de unos 70 años se encuentra herido con un traumatismo craneoencefálico así como un nazareno de la hermandad del Gran Poder de unos 35 años de edad, que se encuentra  en estado grave tras haber sufrido una rotura de cadera de la que ha sido intervenido en el citado hospital. De igual modo, en el hospital Virgen Macarena se han atendido a en torno a unas 40 personas, algunas con fracturas en tobillos y muñecas.

En todo caso, fuentes oficiales confirman a ABC de Sevilla que la Policía sigue investigando y analizando lo ocurrido y llama a la calma, ya que entiende que no hay elementos de alarma más allá del «nerviosismo». De hecho, la normalidad ha vuelto a los pocos minutos e incluso el propio público asistente al paso de las hermandades ha roto a aplaudir para acallar el nerviosismo reinante. 

¿Acción organizada?

Pero, ¿qué ha pasado realmente? «No hay una acción organizada» , es la primera conclusión desde el Ayuntamiento, según ha podido recabar este periódico. Los incidentes no serían «actos violentos», sino algo más propio del «vandalismo» . En todo caso, explican, los tres primeros detenidos pudieron «prender la llama» del nerviosismo y la tensión de quienes estaban cerca, lo que habría desembocado en más carreras, ya fruto del estado de alerta de la gente. De todos modos la normalidad se recuperó con prontitud, de modo que todas las hermandades han podido continuar su estación de penitencia sin más problema.

Fallece un nazareno del Gran Poder

Por último, hay que apuntar a que un hermano nazareno de la hermandad del Gran Poder habría perdido la vida tras concluir su estación de penitencia de un ataque cardíaco. Aunque las fuentes municipales no relacionan directamente su fallecimiento con los incidentes ocurridos durante la Madrugada, no se descarta que los momentos de tensión y ansiedad vividos hayan afectado a su salud hasta causarle un fallo cardiovascular posterior.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación