gota a gota
Chisporroteos. La agenda de Monseñor
Un acontecimiento excepcional en la historia de la Iglesia de Sevilla que reunió el día 16 a 200.000 personas en la calle y no contó con la presencia del pastor.

Uno de los dramas que tiene monseñor es que el día solo tiene 24 horas y que su agenda, la que le lleva Don Manel, tiene citas hasta en los bordes. Pero la agenda es un medio, no un fin en si mismo. En todo el mundo de las cofradías - en todo- ha extrañado mucho que Don José Ángel no se haya pasado ni un instante por la Misión del Gran Poder. Un acontecimiento excepcional en la historia de la Iglesia de Sevilla que reunió el día 16 a 200.000 personas en la calle y no contó con la presencia del pastor. Como Metropolitano tenía que asistir a una beatificación de mártires en Córdoba. Pero la ceremonia fue por la mañana. Y en el caso de que sufriera alguna indisposición, la Iglesia de Sevilla tiene número 2, número 3 (Isacio lo que hizo fue ver la salida desde dentro) y hasta número 4 para representarle. Cuántos obispos quisieran tener en sus calles a esa multitud de fieles en una muestra de fervor popular. Al día siguiente, el domingo, sí se le vio en la Catedral presidiendo la misa del inicio del sínodo. Pero no en Los Pajaritos. Y verán, las agendas son elementos dinámicos; el mismo Meneses suspendió su visita del día 5 de octubre a la Parroquia de San Jacinto por acudir al pregón de la Candelaria de Carlos Herrera.
Cecop . El organismo municipal todavía no ha intervenido en fijar los horarios e itinerarios de las cofradías, pero llegado el caso, si se pone, lo haría con la excusa de la seguridad. El Ayuntamiento no quiere jugar todavía con esa baza pero si quisiera, sí podría. Preocupa la Madrugada en la que un orden distinto contribuiría mucho a hacerlo todo mejor. Y también donde ponen especialmente el foco es en el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo con problemas que se resolverían con una simple alteración del orden de la nómina.

La patrona . ¿Es el siete de diciembre, día de puente entre dos fiestas la mejor fecha para la procesión de la Virgen de los Reyes? Hay mucha gente que lo duda. Pero claro, esto se ha hecho deprisa para no dejar pasar el año jubilar

El martillo . Tras el cese del capataz del misterio de la Presentación al Pueblo, el nombramiento de un antiguo costalero y además la evidencia de que el hermano mayor quería mantener a Jesús Candela y la junta tumbó sus intenciones, San Benito se ha buscado un problema a todas luces innecesario. Según Candela se trata de una vendetta. El nuevo capataz, Juan Antonio Gil, que saca pasos en Morón pertenecía a la primera trabajadera que Candela se cargó para rectificar la altura del paso. Quitar a una primera trabajadera es misión de alto riesgo. Que se lo digan a Vizcaya que también salió por lo mismo de Los Panaderos.

Tres maravillas . Que la imaginería vive una nueva edad de oro (pese a las excepciones) lo ha demostrado en estos días el excepcional crucificado de la Vera Cruz de Almogía de José María Ruíz Montes del que ya le hablamos aquí. Otro imaginero Juan Manuel Parra acaba de terminar la talla de Nuestro Padre Jesús de Nazaret que plantea un modelo diferente de Cristo oferente de una inmensa calidad. La tercera maravilla ha sido la reciente intervención que Juan Bautista Jiménez ha hecho sobre una imagen del XVII, la Virgen de la Vera Cruz de Puente Genil que ha recuperado la unción y belleza que perdió en anteriores restauraciones. Una recuperación que también tiene mérito.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete