Urbanismo
Las Cigarreras se hace con la propiedad de la capilla de la antigua Fábrica de Tabacos
El Ayuntamiento y el fondo de inversión KKH han hecho público el acuerdo para la cesión gratuita del templo a la corporación

La hermandad de las Cigarreras ha anunciado este sábado que se ha llegado a un acuerdo para la cesión gratuita de la propiedad de la capilla de la antigua Fábrica de Tabacos por parte del Ayuntamiento de Sevilla y el fondo de inversión KKH . Fue durante la presentación del proyecto para la revitalización del complejo de Altadis en Los Remedios, que tuvo lugar el pasado 9 de marzo en las instalaciones del Real Circulo de Labradores.
Allí intervinieron el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el presidente de KKH Property Inverstors S.L., José María Farré , que anunciaron la decisión de formalizar en breve el traspaso de estas instalaciones, en las que se incluyen las dependencias donde está la casa de hermandad , a Las Cigarreras. Se cumplen así las aspiraciones de la corporación en cuanto a su sede canónica, obteniendo la máxima seguridad jurídica y la estabilidad necesaria para el desarrollo de su actividad.
Asimismo, la hermandad ha comunicado la convocatoria de un cabildo general extraordinario para el día 20 de marzo a las 12 horas en la capilla a fin de dar cuenta e informar puntualmente a los hermanos de todo lo relativo a dicha adquisición.
En un comunicado publicado en la página web, el hermano mayor de Las Cigarreras y la junta de gobierno ha agradecido públicamente «la disposición y las gestiones realizadas en este asunto desde el Ayuntamiento en la persona del alcalde , así como de su antecesor, Juan Espadas, y de la teniente de alcalde y delegada del distrito Los Remedios, Encarnación Aguilar». Igualmente, ha agradecido también «la sensibilidad y el trato recibido por KKH Property Investors S.L., quien ha asumido dentro del proyecto de los antiguos terrenos de Altadis el compromiso de ceder la propiedad de la capilla y sus anejos a la hermandad».
La reforma de Altadis es uno de los proyectos urbanísticos más importantes que afrontará la ciudad en los próximos años. Se trata de recuperar el complejo que lleva 15 años abandonado, para integrarlo en la ciudad, donde se instalará un hotel de súper lujo gestionado por la firma Mandarín y otras instalaciones de uso cultural y ocio. Además, habrá una gran plaza pública y una nueva pasarela peatonal que cruzará el río para conectar estas instalaciones con la zona del Costurero de la Reina.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete