Semana Santa 2022
El Cristo de Burgos analiza el Miércoles Santo de 2022
En el podcast de la corporación, producido por Sevilla Santa Media, el diputado mayor de gobierno de la hermandad, Ángel González, explica cómo vivió la cofradía los parones del pasado Miércoles Santo
Miércoles Santo sin tiempo ni forma que pide a gritos un arreglo, la crónica de Javier Macías
Reestreno a todo color, la crónica de Javier Rubio

La hermandad del Cristo de Burgos ha hecho balance de la estación de penitencia el pasado Miércoles Santo en el podcast 'Desde San Pedro', producido por la empresa Sevilla Santa Media, y en la que el diputado mayor de gobierno de la cofradía, Ángel González , ha dado las claves de todo lo que aconteció durante el itinerario y los diferentes parones que se produjeron a lo largo de la jornada. Preguntado por cómo se desarrolló la tarde noche, González ha señalado que «el día me ha recordado aquel Miércoles Santo de 2003, cuando la primera cofradía en hacer su estación de penitencia completa fue la Bofetá y, la siguiente jornada, fue denominada por los periódicos como 'Miércoles de Ramos'. Con respecto a incidencias, tuvimos algunas con el público, el cual cada vez es más maleducado ».
Asimismo, ha indicado en el podcast que « faltó cierta presencia policial en algunos puntos que estaban previsto, hubo problemas a la altura de la salida de la hermandad de los Panaderos , entre la calle Orfila, Javier Lasso de la Vega y el cruce con Amor de Dios». Por otro lado, a la vuelta de la cofradía, González ha apuntado que «sorprendentemente, estuvimos parados al final de la calle Francos para cruzar hacia la conocida como plaza del Pan debido al tapón que había; en la entrada de Alcaicería, y en el cruce de San Juan con Sales y Ferré». Además, ha comentado que el público «influyó en la cofradía y en la propia seguridad del cuerpo de nazarenos ». Con respecto a los horarios, González ha señalado que «no se pudo recuperar tiempo y el retraso que había en la jornada es el que se mantuvo hasta la entrada». El diputado mayor de gobierno ha explicado que se estuvo informando por parte del delegado de la jornada de los retrasos y que la cofradía entró con 34 minutos de retraso en la carrera oficial.
Además, Ángel González ha analizado que «se ha estado trabajando para mejorar la jornada en hasta 17 propuestas para modificarla, de las cuales se quedaron en un par de ellas y, al final, en una reunión de hermanos mayores se acordó cumplir los horarios». Asimismo, ha especificado algunas razones de que el Miércoles Santo tenga «problemas crónicos» de retrasos y parones como los ritmos de las distintas hermandades o que, «en un par de horas, haya hasta siete cortejos en un radio de pocos kilómetros cuadrados » en el centro de la ciudad. Por todo ello, ha señalado que «hay que sentarse para buscar una solución».
🔔📻 Desde San Pedro 📻🔔
— Hdad Cristo Burgos (@CristoDeBurgos) May 14, 2022
5º edición de nuestro podcast con la entrevista a nuestro Diputado Mayor de Gobierno, Ángel González, sobre todo lo vivido el pasado Miércoles Santo de 2022 ⛪️🖤
Producción🎙️ @SevillaSanta20 https://t.co/eMIO0IJ9GV
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete