Suscríbete a
+Pasión

Crónica del Sábado de Pasión

Es la hora y no lo parece en la ciudad de las contradicciones

La calle cobró vida otra vez en un Sábado de Pasión en el que se colgó el cartel de ‘aforo completo’ en todos sitios y al que sólo le faltaron las cofradías

Vecinos de Torreblanca rezan al Cautivo en la parroquia Juan Flores
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo estaba puesto. El olor a azahar en el naranjo de la puerta grande del Salvador , donde la cola daba la vuelta por Sagasta. El cielo que tornó del grisáceo mañanero al celeste inmaculado al mediodía. El calor de la primavera, que sentenció su llegada. Estaban puestas las vallas en las puertas de las iglesias y las colgaduras que engalanan las calles señoriales del Centro a falta de las palmas del Domingo de Ramos. Ese trasiego de grupos de chavales haciendo la ronda con los alfileres y pegatinas en la solapa. Los bares a reventar. La Borriquita montada con su misterio, la Amargura con San Juan, el palio de la Estrella y el paso del Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta . Los floristas trabajando sin descanso, las ofrendas a las imágenes del día, las visitas de las autoridades... Y, para dejarlo todo en su sitio, en la víspera, Dios bajó al suelo para acercarse a la ciudad.

Sin embargo, en esta Sevilla de las contradicciones, ni al Gran Poder le dimos besos ni el reloj terminó de avanzar cuando a la hora del almuerzo en Padre Pío, Torreblanca y Alcosa debían haber aparecido nazarenos por el camino más corto. Es como si alguien le hubiera dado la vuelta a los versos de Barbeito : del «parece que es la hora y no es la hora» al «es la hora y no lo parece». Esta ciudad antagónica, empeñada en llevarse la contraria a sí misma, llenó las calles, hizo colas interminables, se reunió y se quitó la mascarilla en los bares -donde estaba todo reservado desde hacía una semana-, pero se dejó las devociones dentro. El debate estaba en si preferían la Semana Santa de 2020 o la de 2021:

-Hombre, al menos este año podemos estar en la calle. No hay color.

-Ya, pero este año nos han puesto el caramelo y nos lo han quitado. Hay que tener mala idea.

Pese a todo, fue Sábado de Pasión . Y amaneció en San Lorenzo . A eso de las siete y media de la mañana, en las claritas del alba en la que los vencejos perdidos por la ausencia de árboles en la plaza solían cantar la danza del nuevo día, no había un alma. Sólo un hombre esperaba apoyado en la puerta de la basílica la apertura del besamanos, que no llegó hasta hora y media más tarde. En el interior, los fotógrafos buscaban la perspectiva perfecta. Rechi había llevado su lámpara con el paraguas para amortiguar la luz en ese reportaje de estudio. El Señor en penumbra . El juego de las luces y las sombras que inventó Rembrandt, barroco puro sobre el expresionismo del rostro del Gran poder. Así pasaron los minutos, entre disparos y flashes a ‘ese Hombre que camina’ con su túnica de los cardos. Y llegaba el siguiente turno. A la salida, tras el pellizco del adiós por tenerlo tan cerca, la luz del día era la misma que la de un Viernes Santo al entrar la cofradía. Ya en la plaza la cola llegaba hasta el mismo centro. Aún faltaban 45 minutos.

Camino del Salvador, la ciudad se iba calentando. Pasadas las diez, la cola crecía y crecía. Primero hasta el monumento a Montañés, y al mediodía hasta Sagasta. Dentro, el crucificado del Amor en veneración, la mirada de la Virgen del Socorro , el misterio de la Borriquita en el altar mayor y el Señor de Pasión en la capilla sacramental, con la cruz de salida, corona de espinas y la túnica de las hojas de acanto. San Lorenzo y el Gran Poder fueron durante todo el día los centros neurálgicos, y así continuarán estos próximos días.

Sevilla es novelera y convierte en tradición lo primero que ocurre. En la cola ya hay auténticos clásicos. Del «llevo aquí tres horas para que llegues tú y te pongas delante» al «shh, eh eh, no te vayas a colar, por mucho que seas hermano . A ver si éste se cree que por pagar tres perras chicas al año se va a meter por delante mía, ni mijita» . Hay ya auténticos expertos en esto: desde el que se pone la medalla prestada como salvoconducto para cruzar esos cierres perimetrales alrededor de los templos al impertinente que no quiere ni que pase el alcalde con el ramo de flores. Es que todo estaba puesto.

La realidad de todo esto es que las hermandades han hecho el cursillo exprés anti-Covid y han superado a cualquier administración política en esto de tomar medidas: voluntarios en las puertas que espolvorean las manos con gel hidroalcohólico y velan por las distancias. Diputados de tramo que van parando a las parejas antes de entrar. Aforos medidos al milímetro . Y la Policía como mera espectadora sin volver la vista al bar de la esquina, que vende cervezas a la calle.

La ruta estuvo por los barrios. En Alcosa hubo filas muy largas de devotos ante la parroquia. Lo mismo en Padre Pío y en Torreblanca , que cerró sorprendentemente las puertas a las 13.30 horas. En la Milagrosa , tocó la Redención y la banda chica. Un concierto al que se podía acceder tras rezarle a las imágenes. A las doce, en San José Obrero , ya contaban 486 personas las que habían pasado para visitar a los titulares. En casi todas las hermandades, y en San Jerónimo , los pasos estaban montados aunque sin la parihuela.

En otros templos, era como si al entrar todo se volviera en blanco y negro, recreando estampas de los años 30: los Panaderos , como en 1934; el Cristo de las Misericordias de Santa Cruz con una aureola en lugar de potencias y sobre su paso; el calvario de la Hiniesta , con la dolorosa y la Magdalena a los pies del crucificado en el paso; el Cristo de las Penas de la Estrella con corona de espinas; el Señor del Silencio de la Amargura sobre el ‘Acorazado Potemkin’ en el que salía hasta hace más de cien años; la Esperanza de Triana a los pies de la cruz, como en 1932. Y hoy, la Macarena . Es la hora: ha llegado el Domingo de Ramos .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación