Suscríbete a
+Pasión

SEMANA SANTA 2021

Este Jueves Santo sí habrá mantillas en Sevilla

En el ecuador de la Cuaresma toma fuerza una campaña oficiosa que anima a volver a vestir este luto oficial en la visita a los templos tras un año en blanco por el Covid

Las mantillas volverán a verse en Sevilla el próximo Jueves Santo tras el paréntesis del año pasado J.M. Serrano

Manuel J. Fernández

Es el luto oficial de la mujer sevillana en Semana Santa. Una tradición enraizada en cada uno de los hogares y transmitida con mimo de abuelas a nietas, de madres a hijas, como el mayor de los legados que enriquece el ajuar de la fe y el amor a Sevilla . Su uso marca la etiqueta de un Jueves Santo de visitas a los sagrarios en un recorrido íntimo y personal por los templos, donde se celebran los santos oficios. Hace un año la inesperada llegada de la crisis sanitaria del Covid-19 y el confinamiento domiciliario que se decretó de un día para otro, dejó a la mantilla española en los altillos y cajas anudadas. Ahora, a solo veinte días para el Jueves Santo, muchas son las sevillanas que han empezado a abrir el papel de seda para retomar y airear tras un año en blanco una tradición que poco o nada tiene que ver con la presencia de pasos en la calle, y, por contra, mucho con la liturgia que se celebrará de nuevo a puertas abiertas en el interior de las iglesias y templos sevillanos.

« Yo este año me visto de mantilla. ¿Por qué no? Si Dios quiere, me vestiré de mantilla el Jueves Santo, como vengo haciéndolo desde hace más de 30 años », explica a ABC de Sevilla Chari Breval, hermana de la Hiniesta y del Rosario de San Julián, que junto a otras tantas sevillanas anónimas, promueve una campaña oficiosa para retomar este año la costumbre de vestir de mantilla en la jornada del Amor Fraterno. Chari, que hoy cumple 64 años y que ha inculcado esta tradición a sus dos hijas, defiende el uso de esta prenda pese a la ausencia de procesiones:«La Semana Santa no sólo son los pasos en la calle, sino que también son los oficios y la visita a los sagrarios el Jueves Santo. Más aún este año que volverán a estar las iglesias abiertas. Además, yo la mantilla la considero como un luto, y las sevillanas debemos de vestir este luto por nuestro Señor... aunque sea con la mascarilla puesta ».

Chari Breval junto a su hija, ambas vestidas de mantilla un Jueves Santo ABC

También lo entienden así las numerosas jóvenes que estos días se han acercado al mostrador de Foronda . «Hay muchachas que han venido con sus madres para comprarse una mantilla para esta Semana Santa. El otro día, por ejemplo, estuvo una chica que sale de nazarena en El Cachorro. Como no hay procesiones, quería vestirse de mantilla por primera vez, para así engrandecer el día y vivirlo según la tradición más sevillana», comenta Rosa López, dependienta de este emblemático negocio de la calle Sierpes, donde además, aseguran que «ya hay apartadas varias mantillas para esta SemanaSanta».

El dueño del negocio, el cofrade José Luis Foronda , confirma además este movimiento oficioso. «La gente lleva unos días que se está animando, sobre todo, gente joven, que vienen con las madres y quieren iniciarse en esta costumbre tan nuestra. Este Jueves Santo sí que habrá mujeres vestidas de mantilla», constata mientras comparte un testimonio más. « La semana pasada vino una hermana de Los Gitanos. La joven también ha adquirido una mantilla al no salir este año la cofradía ». Es por ello que podrían verse incluso más mantillas de lo habitual en la tarde del Viernes Santo.

De igual manera, al Centro de Estimulación Precoz, convertido el Jueves y Viernes Santo en lugar para poner mantillas, llegan las primeras citas. « Tenemos gente que quiere que se le ponga este año» , dice Rosa López, que concluye que con ello logran además donativos para este centro social.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación