Suscríbete a
+Pasión

CURIOSIDADES

¿Por qué es festivo el Corpus en Sevilla?

Sevilla es fiel a la tradición y sigue celebrándolo el jueves y no el domingo siguiente, que es cuando ahora está establecida la festividad litúrgica

Francisco Román

«Hay tres jueves en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión» . Esta popular frase sirve de base para entender por qué en Sevilla es festivo este jueves, el día que se celebra la procesión, y no el domingo, que es la fiesta litúrgica. Según el calendario católico, el Jueves Santo se celebra la institución de la Eucaristía, que Jesucristo conmemoró en la Última Cena, antes de la Pasión. Se celebra el jueves previo al Domingo de Resurrección que, a su vez, sirve de kilómetro cero para las posteriores celebraciones litúrgicas. Así, 40 días después, se celebraba el jueves de la Ascensión , que conmemora el día que Jesús subió al cielo tras anunciar a los apóstoles que recibirían el Espíritu Santo. Diez días después de esta fecha, tiene lugar el Domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección), que es el colofón de la Pascua y la venida anunciada del Espíritu Santo.

Noticias relacionadas

Asimismo, diez días más tarde del Domingo de Pentecostés (60 días después del Domingo de Resurrección), se instituyó como festividad litúrgica el jueves del Corpus Christi. Sin embargo, desde 1989, por acuerdo del Gobierno de España con la Conferencia Episcopal, la festividad del Corpus fue trasladada al domingo siguiente para conciliar el calendario laboral. Lo mismo ocurrió con la festividad de la Ascensión, que también pasó al domingo siguiente. La Conferencia Episcopal, entonces, prefirió mantener la festividad de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre, en lugar de las otras dos.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Sevilla, al igual que hicieron el de Granada o el de Toledo, mantuvo el jueves del Corpus como fiesta local y es por esa razón por la que en la capital hispalense es festivo y no lo es en la mayoría de los municipios de la provincia. El Consistorio lo estableció de esta forma tomando como criterio la importancia histórica que tenía en Sevilla la festividad del Cuerpo de Cristo.

Noticias relacionadas

Los porqués del Corpus

Cuando el Corpus era la fiesta grande de Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación