Suscríbete a
+Pasión

Hermandad de la Sed: itinerario, horario y mejor sitio donde ver

Hospitalaria Hermandad Sacramental de Congregantes de la Concepción Inmaculada de la Santísima Virgen María y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sed y Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, San Juan Evangelista y San Juan de Dios

Horarios e itinerarios del Miércoles Santo de la Semana Santa de Sevilla 2022

Manuel Luna

La Hermandad de la Sed de la Semana Santa de Sevilla celebró el año 2019 , último año en el que realizó su estación de penitencia antes de la pandemia, su cincuentenario fundacional con total solemnidad y con numerosos cultos extraordinarios , destacando la salida extraordinaria por las calles de su barrio del crucificado de la Sed. La corporación ha perdido en los últimos años a los autores de sus imágenes titulares, a Luis Álvarez Duarte y a Antonio Dubé de Luque .

Horarios de La Sed

Itinerario de la cofradía

Cristo de la Sed, Cardenal Lluch, avda. de Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, avda. de Eduardo Dato, Jiménez Aranda, Luis Montoto, Puerta de Carmona, Muro de los Navarros, Santiago, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, plaza de San Pedro, Imagen, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, carrera oficial, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, calle Alfalfa, Águilas, plaza de Pilatos, San Esteban, Puerta de Carmona, Luis Montoto, José Luis de Casso, Rico Cejudo, Goya y Cristo de la Sed.

Nº de Nazarenos: 1750

Tiempo de paso: 51 minutos

Nº Hermanos: 4100

Hermano Mayor: José Cataluña Carmona

Costaleros: 45 y 35

Capataz: Ricardo López Almansa

Túnicas: Negras, como el antifaz, con capas y cíngulos blancos

Nº pasos: 2

Día de salida: Miércoles Santo

Música: Banda del Nazareno de San Pablo en la cruz de guía. En el crucificado, Rosario de Cádiz. En el palio, la Oliva de Salteras a la ida y la municipal de Mairena del Alcor a la vuelta.

Novedades: La hermandad sufrió un robo en 2020 en el que fueron sustraídas la mayoría de las joyas de la Virgen, como el barquito de Consolación, y las potencias del Señor. Se estrena una nueva insignia para el cortejo , el guion de la Caridad, diseñado por Fernando Marmolejo, con imágenes talladas de Encarnación Hurtado y bordados de Jesús Campos. Se ha creado una escuela musical para la creación de la banda del Cristo de la Sed.

¿Cuál es el mejor sitio para verla? La belleza de la Virgen de Consolación reúne a todo el barrio de Nervión, ya sea en su salida hasta el sanatorio de San Juan de Dios, o a la vuelta, con las calles oscuras y con el perfume del azahar. Cualquier calle es buena para contemplar el discurrir del cortejo.

Cristo de la Sed y Virgen de Consolación

La Sed el Miércoles Santo Raúl Doblado

En el primer paso, v a el Crucificado de la Sed, realizado en 1970 por Luis Álvarez Duarte , con los pies cruzados y cuatro clavos. Procesiona sobre un paso de Manuel Guzmán Bejarano de 1990.

En el segundo, la Virgen de Consolación, bajo palio, es obra de Antonio Dubé de Luque, de 1969. Tiene los ojos azules. El techo de palio fue diseñado por Dubé de Luque y realizado en el taller Sobrinos de Esperanza Elena Caro. Las actuales bambalinas fueron estrenadas en 2012 y responden a un diseño de Rafael Rodríguez Guerra y David Calleja, siendo ejecutadas en oro fino por el taller de bordados de Charo Bernardino.

Parroquia de la Inmaculada Concepción

La Sed el Miércoles Santo Raúl Doblado

La parroquia de la Inmaculada Concepción fue construida a finales de los años 20 siguiendo el diseño del arquitecto municipal, Antonio Arévalo, con un estilo clásico combinando elementos renacentistas y barrocos. El exterior es a base de ladrillo en dos tonos de color, destacando la gran portada principal y la torre, que se sitúa en la fachada principal.

Sobre la portada principal, puede verse en el segundo cuerpo y sobre una hornacina central, una imagen de la Inmaculada Concepción, copia moderna de la anterior y original, creada por Alonso Cano y realizada en piedra.

Historia de la hermandad de la Sed

La Sed el Miércoles Santo Raúl Doblado

Se fundó en la parroquia de la Inmaculada Concepción del barrio de Nervión en 1969 bajo las normas del decreto del cardenal José María Bueno Monreal. Tres años después, se fusionó con la hermandad sacramental de la parroquia: la Hermandad del Santísimo Sacramento de Caballeros Congregantes de la Inmaculada Concepción.

Realizó su primera estación de penitencia con el crucificado en 1971, recorriendo su barrio, pasando por el hospital San Juan de Dios, donde entra en su camino de ida en la actualidad, y por la antigua cárcel de la Ranilla. Los hermanos llevaban el antifaz negro sin capirote y túnica negra. Un año después, se incorporó a la procesión el paso con la Virgen de la Consolación.

En 1978 fue admitida como cofradía de nazarenos y en 1979 hizo su primera estación de penitencia hasta la Catedral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación