Itinerario, horarios y recorridos de la Semana Santa de Sevilla 2022
Los recorridos de las hermandades de Sevilla ocupan gran parte de la ciudad durante muchas horas, sobre todo en el centro histórico

Los recorridos que cada año realizan las cofradías de Sevilla en sus barrios y en el centro histórico ocupan numerosas horas desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Desde las seis menos cuarto de la tarde de la primera jornada hasta las cinco y media de la última, todos los días habría cortejos procesionales por las calles de la ciudad. La primera cofradía en echarse a la calle es la de Pino Montano y la última la de la Resurrección.
Las jornadas de la Semana Santa de Sevilla suelen durar entre diez y doce horas porque las cofradías de los barrios que van a la Catedral salen en torno a las doce de la mañana y vuelven a sus templos a las dos de la madrugada.
Sobre esa hora, en el centro histórico también se están recogiendo las corporaciones de las collaciones del casco antiguo que han salido desde las cuatro, cinco o seis de la tarde.
El Jueves, Madrugada y Viernes Santo es una jornada en la que no paran las procesiones porque cuando se están recogiendo las hermandades que salen el Día del Amor Fraterno, comienzan a salir los cortejos de la Madrugada. Cuando entran los palios de la Macarena, los Gitanos y la Esperanza de Triana, ya se están preparando los nazarenos del Cachorro y la Carretería para la tarde del Viernes Santo.
Itinerario, horario y recorrido del Viernes de Dolores en Sevilla
La primera cofradía es la de Jesús de Nazaret y la Virgen del Amor de Pino Montano que sale a las seis menos cuarto de la tarde desde la parroquia de San Isidro Labrador. Después, a las seis, salen los cortejos de las agrupaciones parroquiales de Paz y Misericordia de Rochelambert y Bendición y Esperanza del polígono Sur. Media hora después, salen los primeros nazarenos de la Misión en Heliópolis.
A las siete, la cofradía de Jesús de la Salud y la Virgen del Dulce Nombre de Bellavista saldrá este año desde la calle Altares debido al derribo de su antigua parroquia. Una hora más tarde, iniciarán sus estaciones penitenciales las hermandades de P asión y Muerte y la Corona, ésta última saliendo desde la puerta de los Palos de la Catedral de Sevilla.
Itinerario, horario y recorrido del Sábado de Pasión en Sevilla
La hermandad de Padre Pío es la primera corporación en ponerse en la calle el Sábado de Pasión unos minutos después de las tres de la tarde con sus dos pasos: Nuestro Padre Jesús de la Salud y Nuestra Señora de la Divina Gracia . A las cuatro y media, inician sus recorridos las cofradías de la Milagrosa de Ciudad Jardín, los Dolores de Torreblanca y el Divino Perdón del Parque Alcosa.
A las cinco, sale desde l a calle Samaniego el cortejo de la corporación de San José Obrero hacia el santuario de los Gitanos para hacer estación de penitencia. Media hora más tarde, comienza el discurrir de la agrupación parroquial de San Jerónimo por las calles de su barrio con el Señor del Amor en su Divina Misericordia y la Virgen de la Salud.
Itinerario, horario y recorrido del Domingo de Ramos en Sevilla
Las salidas el Domingo de Ramos comienzan a la una menos cuarto de la tarde en el Porvenir con la cofradía de la Paz. A las tres, están saliendo los cortejos de la Borriquita , de Jesús Despojado y la Hiniesta. Media hora más tarde y desde los Terceros, sale la hermandad de la Cena. A las cinco y cuarto, inician sus estaciones de penitencia San Roque y la Estrella , la cual saldrá este 2020 desde la parroquia de San Jacinto.
A las ocho menos cuarto, sale la Amargura desde San Juan de la Palma mientras que está entrando en su templo Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Una hora y media después, saldrá el Cristo del Amor y la Virgen del Socorro por las puertas de la Colegial del Salvador.
Itinerario, horario y recorrido del Lunes Santo en Sevilla
El Lunes Santo se inicia muy temprano en el polígono de San Pablo con su hermandad, que sale a las once y media desde la parroquia de San Ignacio de Loyola. Una hora después, sale Santa Genoveva desde el Tiro de Línea. A las tres de la tarde, están comenzando sus recorridos las cofradías de la Redención en la calle Santiago y San Gonzalo en el Barrio León.
A las seis y media, están iniciando sus estaciones de penitencia los cortejos de Santa Marta desde la parroquia de San Andrés y las Aguas desde la capilla del Rosario de la calle Dos de Mayo. A las ocho, se suceden los momentos en el barrio de San Vicente con las salidas de la Vera Cruz y las Penas. La última cofradía en salir a la calle es el Museo a las nueve menos cuarto de la noche.
Itinerario, horario y recorrido del Martes Santo en Sevilla
La jornada del Martes Santo comienza en el Cerro del Águila con la salida de su cofradía a las doce menos cuarto de la mañana. A la una y veinticinco de la tarde, comienza su salida la corporación de San Esteban y a las cuatro de la tarde, salen los pasos de las hermandades de la Candelaria y San Benito. Dos horas y media más tarde, salen desde el rectorado los Estudiantes y el Dulce Nombre desde la parroquia de San Lorenzo.
A las ocho, ya se encuentran en la calle los cortejos de las hermandades del Cristo de las Almas y la Virgen de Gracia y Amparo desde Omnium Sanctorum y la del Cristo de las Misericordias, Santa María de la Antigua y la Virgen de los Dolores desde Santa Cruz.
Itinerario, horario y recorrido del Miércoles Santo en Sevilla
A las doce de la mañana, salen los nazarenos de la Sed desde la parroquia de la Inmaculada Concepción hacia la Catedral . A las dos, inicia su estación de penitencia la cofradía de San Bernardo desde el viejo arrabal. Una hora después, en Omnium Sanctorum sale el misterio de Nuestro Padre Jesús de la Paz y la Virgen del Carmen. En San Antonio de Padua, a las cinco, comienzan a salir los tramos de la corporación del Buen Fin.
A las seis, salen los pasos del Baratillo en la calle Adriano y la Lanzada desde la iglesia de San Martín. A las ocho, ya ha iniciado su discurrir por las calles de la ciudad Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia de las Siete Palabras, el Cristo de Burgos y Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento de los Panaderos.
Itinerario, horario y recorrido del Jueves Santo en Sevilla
La jornada comienza a las tres de la tarde en la calle Recaredo con la hermandad de los Negritos y en los Remedios con las Cigarreras . Una hora después, la cofradía de la Exaltación sale desde la iglesia de Santa Catalina. A las cinco y media, cientos de personas se concentran a las puertas de la capilla de Montesión para ver salir el Señor de la Oración en el Huerto y la Virgen del Rosario.
A las ocho de la tarde, se dirigen a la carrera oficial los cortejos de las hermandades de la Quinta Angustia y el Valle ; y a las nueve de la noche, ya ha bajado la rampa del Salvador el Señor de Pasión y la Virgen de la Merced, acompañada por San Juan Evangelista.
Itinerario, horario y recorrido de la Madrugá en Sevilla
La Madrugada comienza en el arco de la Macarena con la salida de la cofradía en torno a las doce de la noche con la salida del Señor de la Sentencia y la Virgen de la Esperanza. A la una, salen los cortejos del Silencio y del Señor del Gran Poder . Unos minutos antes de las dos, inicia su estación de penitencia la hermandad de la Esperanza de Triana y Los Gitanos empiezan a salir a las dos y media.
El Calvario es la última cofradía en echarse a la calle a las tres y media. Las tres cofradías de negro entran entre las seis y veinte de la madrugada y las ocho y diez. Las hermandades de capa se recogen entre las diez y media de la mañana y las dos de la tarde.
Itinerario, horario y recorrido del Viernes Santo en Sevilla
El Viernes Santo por la tarde comienza en Triana con la salida del Cachorro a las cuatro menos cuarto. En el Arenal, el misterio de la Carretería sale a partir de las cuatro y veinticinco. A las seis, comienzan las estaciones de penitencia las hermandades de la Soledad de San Buenaventura y La O. Dos horas después, en el templo de San Isidoro, se mueven los pasos de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y la Virgen de Loreto.
El misterio de la Sagrada Mortaja sale a la calle Bustos Tavera a las ocho de la tarde y media hora después, los nazarenos del Cristo de la Conversión y la Virgen de Montserrat salen desde la recoleta capilla de la calle Cristo del Calvario.
Itinerario, horario y recorrido del Sábado Santo en Sevilla

La hermandad del Sol es la primera cofradía en iniciar su estación de penitencia el Sábado Santo a la una menos cuarto de la tarde desde el barrio del Plantinar . A las tres y diez de la tarde, comienza a salir el cortejo de la Trinidad y a las tres y media, los Servitas con el paso del Cristo de la Providencia y la Virgen de los Dolores, así como el palio de la Virgen de la Soledad.
Por la tarde, a las siete, inician las salidas penitenciales las cofradías del Santo Entierro y la Soledad de San Lorenzo. El Domingo de Resurrección , la hermandad del Señor Resucitado y la Virgen de la Aurora inicia su salida a las ocho y media de la mañana desde el templo de Santa Marina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete