Suscríbete a
+Pasión

Declaraciones

Juan Carlos Cabrera: «En diciembre ya podremos celebrar procesiones en Sevilla»

El delegado de Fiestas Mayores y Gobernación del Ayuntamiento de Sevilla asegura que la salida extraordinaria de la Candelaria se podrá celebrar

El delgado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera Vanessa Gómez
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado de Fiestas Mayores y Gobernación del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera , asegura que habrá procesiones en la ciudad en el mes de diciembre . Así lo ha señalado a los medios de comunicación en un acto celebrado en la mañana de este lunes donde se presentaba el inicio de los trabajos de restauración de la torre de Don Fadrique.

El delegado ha apuntado que «sí debe haberlas», en referencia a las procesiones, y pone el foco en la salida extraordinaria de la Virgen de la Candelaria prevista para el 5 de diciembre. Con ello, asegura «haber hablado con el hermano mayor» , Álvaro Delgado, para coordinar ese retraso en el calendario que llevará a esta procesión a celebrarse al último tramo del año y que inicialmente estaba prevista para el 5 de junio en primera fecha y, posteriormente, al 11 de septiembre; para pasar finalmente al mes doce de 2021.

Ante esto, Cabrera confirma que «en diciembre sí estaremos en condiciones. Estamos saliendo pero de aquí a ese mes el nivel de vacunación de la sociedad estará a niveles que eliminarán ese riesgo. De una manera prudente, ya podemos celebrar procesiones extraordinarias». Por ello, apunta que «es bueno que vayamos recuperando el pulso de la ciudad y avanzando con precaución».

La salida de la Candelaria

La hermandad de la Candelaria celebrará la salida extraordinaria de la Virgen por el centenario fundacional el próximo 5 de diciembre. El delegado de Asuntos Jurídicos para Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, Miguel Vázquez Lombo , ha dado autorización para que la procesión de la dolorosa tenga lugar precisamente el día antes de la festividad de San Nicolás de Bari. Asimismo, el Arzobispado ha aprobado que el vía crucis extraordinario que se celebrará con el Señor de la Salud sea el 27 de noviembre.

La corporación se lo cumunicó este fin de semana «con inmensa alegría» a los hermanos, aunque todo está a expensas de que la situación sanitaria para entonces permita que ambas salidas puedan desarrollarse. De esta forma, el calendario cofrade sevillano tiene ya las primeras fechas apuntadas en la agenda para el regreso de las procesiones después de que en marzo de 2020 se decretase el primer estado de alarma y la suspensión de la Semana Santa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación