RECOMENDACIONES EDITORIALES
Los libros también son para el tiempo de la Cuaresma
Obras sobre Juan de Mesa, Buiza, la Macarena o San Bernardo, entre otras, vienen a renovar las estanterías cofrades

La Cuaresma vuelve a inundar las estanterías de novedades editoriales sobre la historia, el arte, la devoción y hasta el debate agrio de nuestra Semana Santa. Letras moradas que escriben relatos y leyendas para acompañar las noches de toque de queda y algún que otro desvelo por lo que podía ser y no será. Aún así, nada turba las lecturas de las publicaciones que ponen en negro sobre blanco el amplio universo que gira en torno a las cofradías. ¿Quién dijo que los libros no son también para la Cuaresma? He aquí algunas recomendaciones para enriquecer la biblioteca cofrade de casa.
Hace unos días salía a la venta ‘Y la Macarena se vistió de luto’ (El Paseo Editorial). Su autor, Guillermo Sánchez, trata de explicar lo inexplicable para entender «una devoción popular y moderna sin igual» como es la de la Esperanza Macarena. Así recoge «la memoria de una época», que va del último tercio del siglo XIX, con la irrupción de Rodríguez Ojeda, y desemboca en el primer tercio del siglo XX, con «la llamada edad de oro» y el mecenazgo de Joselito El Gallo.
De igual manera, un viaje al pasado para entender mejor la religiosidad popular de la Semana Santa sevillana es lo que plantean Jesús Luengo y Juan Pedro Recio en su última libro, ‘Compendio general de las cofradías de Sevilla’ . La publicación de la editorial Cruz de Guía, Espuela de Plata, tiene un carácter didáctico para «acercar tanto al sevillano como al visitante curiosidades que van desde los órganos de gobierno de una cofradía al significado de las insignias», exponen sus autores.
Esta primera sección histórica se completa con un tercer título: ‘Sevilla vivió también la otra memoria histórica’ (Punto Rojo). Es la cuarta entrega de la pentalogía de José María Lobo, donde relata la década más difícil, de 1931 a 1940. «Se lo dedico a San Bernardo, al narrar por primera vez los acontecimientos del 18 de julio 1936, con el incendio de las imágenes titulares», subraya Lobo, que recuerda que lo recaudado irá a la obra social de esta corporación.
Para los amantes del arte hay dos libros ineludibles: ‘Juan de Mesa’ , de Luis Miranda; y ‘Francisco Buiza Fernández. Escultor e imaginero (1922-1983)' , de Pedro Ignacio Martínez. En sendas publicaciones se invita a descubrir tanto la personalidad como la genialidad de estos maestros de la madera que han legado grandes imágenes, como el Señor del Gran Poder.
En una segunda edición, ampliada con las hermandades de Vísperas, vuelve a estar de actualidad ‘Pasaporte de la Semana Santa’. Rocío Fernández -de la Librería Salina-, y su esposo, Fernando Trigo, han querido darle «una vuelta de tuerca» al libro. «Ahora planteamos el pasaporte como una gran gymkana por las cofradías. Este año no salen, pero se pueden visitar en los templos y completar el pasaporte».
Con la misma ilusión, el joven periodista Jesús Andrades se ha lanzado al mundo de las publicaciones con su ópera prima. «La primera foto que coloreé fue una de la Virgen del Rocío de Almonte, y a partir de ahí fui cogiendo las que me iban apeteciendo», refiere el autor de ‘Hágase la luz’ . En sus páginas, Andrades ha dado color (y vida) a imágenes de la Semana Santa de grandes fotógrafos, como Haretón, Fernand, Gard o Albarrán.
Por su parte, el gran escritor José Luis Garrido Bustamante advierte al que opte por su última obra, ‘Reflexiones cofradieras inquietantes ’. «Es un tanto turbador, quizás molesto, pero aborda cuestiones importantes de la historia y la actualidad del mundo cofrade». Advertidos quedan.
Por último, son de obligada lectura los libros ‘Imágenes Sagradas’ , del periodista Carlos Colón, una auténtica antología literaria con parte de los mejores escritos de sus películas;así como el poemario ‘Cuaresma’ , que conjuga los versos de José María Jurado García-Posada y el arte de Pablo Pámpano Vaca.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete