Patrimonio
Miñarro pone a la venta a la Virgen del Amor
La imagen fue propuesta en las Siete Palabras para ser sustituida por la actual Virgen de la Cabeza

La Virgen del Amor de Juan Manuel Miñarro , imagen propuesta el pasado domingo 13 de junio en la hermandad de las Siete Palabras para ser sustituida por la actual Virgen de la Cabeza, hecho que el cabildo rechazo por 22 votos de diferencia, o lo que es lo mismo, un 52% frente al 48% que voto a favor del cambio, queda liberada, es decir, que puede ser adquirida por una hermandad, un convento, una parroquia o un grupo de religiosos.
Así lo ha publicado el 'El Llamador' de Canal Sur Radio, donde indica que Miñarro tenía una promesa de hace casi dos décadas en torno a la Virgen del Amor, de que si fuese a algún sitio sería a las Siete Palabras porque quería que la imagen se quedase en Sevilla.
A lo largo de estos años ha permanecido en el taller del imaginero, pero el autor de la obra ha tomado la decisión de ponerla en venta , ya que a Miñarro le gustaría verla sobre un paso, en un lugar donde no existan problemas.
Posiblemente puede que incluso salga de la ciudad de Sevilla porque peticiones no le van a faltar. Ya ocurrió algo parecido en 2002, ya que junto a la Virgen del Amor, hubo otras dos imágenes candidatas a sustituir a la Virgen de la Cabeza, la Virgen del Reposo de Navarro Arteaga, actualmente en el barrio de la Corza, y la de Hernández León atribuida a Montes de Oca y que ahora está en Vélez - Málaga, dos tallas que al final han acabado en otro lugar donde reciben culto.
Virgen del Amor
Miñarro talló a la Virgen en 1989 . La hizo para él, pero cuando se encontraba restaurando al Cristo del Perdón de la parroquia de San Isidoro, José Luis Peinado , su párroco, le contó que tenía ilusión por tener una Virgen junto al crucificado, por lo que estuvo expuesta durante unos años en el citado templo. Esta talla del Señor formó parte de una hermandad que tuvo como titular dolorosa a la Virgen de la Angustia de los Estudiantes.
Así describió Juan Manuel Miñarro a la Virgen del Amor en Pasión en Sevilla: « Tiene los ojos de cristal fabricados por mí y la dentadura de marfil . Tiene una policromía hecha a conciencia. Como decía Pacheco: «Que no se pintara con brillos porque las imágenes parecen platos. La imagen tiene encarnadura consolidada desde hace 30 años. No estaba hecha para un palio, pero sí confieso que le puse luces velas debajo por si algún día la alumbraba un palio. Es la Virgen que más años lleva con las mismas pestañas desde que se bendijo. Ese pelo se suele deteriorar muy fácil y están intactas. No me lo explico. Como mucho no suelen durar más de diez años. Ya he cambiado muchas pestañas de vírgenes muy posteriores a ella. A la Virgen del Amor hay que cambiarle las articulaciones, ya lo quería hacer desde hace tiempo. Tiene las que se hacían hace 30 años. Si algún día tiene que salir del estudio, lo vamos a sentir muchísimo. Si no sale no pasa nada, tiene su casa y no necesita más. Es una imagen de 1.67. Tiene una construcción de madera de cedro fabulosa, el pelo recogido con un peinecillo dorado cogido detrás que pone ‘Amor’. La Virgen es una conclusión de unos cuantos años que por circunstancias tuve que hacer dolorosas y restaurar otras. Hay una que me marcó mucho para hacerla: la Virgen de los Dolores de Gines que estuve restaurando en mi taller cuando se quemó. Tuve la suerte de estudiar de cerca las imágenes de Astorga. No es que me gusten especialmente, pero prefiero un poco más de contenido naturalista. Una de mis referentes, para hacer los ojos fue la Virgen de la Victoria y tiene también una mezcla de una de las dolorosas que me ha gustado desde chico: la Amargura. Siempre ha sido un revulsivo para mí. La expresión de la boca es la de la Virgen de la Estrella: no hay un hálito más bello que el de esa Virgen. Esta Virgen es muy neoclásica, no es barroca al cien por cien. Es una imagen muy madura, con los suficientes años para ser considerada una obra eficaz. Eso es lo que importa. Ahora tiene una flor en la mano que estuvo en el pecho de mi madre cuando murió. Le tenía mucha devoción. Esa es la Virgen del Amor».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete