Suscríbete a
+Pasión

Diseño

Los pasos no elegidos de la Cena: el proyecto de Jesús Creagh

Pasión en Sevilla rescata y desgrana los proyectos no seleccionados para el nuevo paso de misterio de la hermandad del Domingo de Ramos

Proyecto de Jesús Creagh para el paso de la Cena J.C.

P.S.

La hermandad de la Cena continúa avanzando en su proyecto de sustituir el paso de misterio. Durante estos días expone en la Fundación Cajasol los diseños seleccionados que optarán a ser el proyecto elegido definitivamente, junto con los no elegidos. Pasión en Sevilla repasará durante estos días cada uno de ellos de manera más amplia. Este listado de los pasos que no optarán y que se quedarán guardados en un cajón continúa por el del ex hermano mayor de la corporación del Domingo de Ramos, Jesús Creagh Álvarez de Toledo .

En estlo neogótico para ser acabado en plata, este diseño está proyectado para ser ejecutado por los Hermanos Seco-Velasco (Orfebrería) y Manuel José Seco-Velasco Álvarez (autor del dibujo)

El misterio de la Sagrada Cena se sustenta «idealmente» sobre la representación de la Catedral de Sevilla . El conjunto está compuesto por dieciséis capillas que reproducen las puertas principales de la Seo hispalense y cuenta con la representación simbólica de la procesión del Corpus Christi y la historia de la hermandad. En su frente, lo preside el monumento perdido del Jueves Santo. En la trasera, al centro, la Capilla de la Virgen de los Reyes. En los laterales, la custodia de Arfe y el Altar de Jubileo. En las restantes capillas y arcadas los 'pasos' del Corpus sevillano y los titulares de los templos donde la hermandad residió.

Las esquinas de la canastilla plasman hitos de la Iglesia católica, tanto universal como sevillana: Las esquinas delanteras, los altares de la Basílica del Santo Sepulcro y el de San Pedro de Roma . En la trasera, la Giralda con San Juan Pablo II y la Inmaculada de la Plaza del Triunfo. Al ser todo el conjunto de plata habrá piezas sobredoradas de temas significativos de la iconografía del paso. También se incluirán motivos vidriados en colores que asemejen a las vidrieras de la Catedral.

Proyecto de Jesús Creagh para el paso de la Cena J. C.

Las puertas y capillas del canasto permiten observar la planta interior de la Catedral con sus columnas y el altar mayor en su centro. Los respiraderos se componen de un moldurón argénteo, y los faldones de brocado en oro como los de la Custodia. Las maniguetas en plata serían las cuatro virtudes teologales. La iluminación contará con cuatro candelabros en cada esquina representando el tenebrario de la Catedral. El llamador es la Fe que remata el Giraldillo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación