Semana Santa Sevilla 2022
Las postrimerías de la Sevilla del XVII, según Antonio Puente Mayor
En su nuevo título, el autor habla de la Sevilla de la segunda mitad del XVII, con un trasfondo de asesinatos, cofradías, arte, pintura y Valdés Leal
'Jesús Nazareno' de Valdés Leal, obra invitada en el Consejo de Cofradías
Rescatan del olvido una imagen única de Valdés Leal

Antonio Puente Mayor lleva al lector en su nueva novela las postrimerías de la Sevilla del XVII. Ya había pasado la peste de la mitad del siglo, la cual había arrasado con media ciudad y había dejado a las cofradías prácticamente sin hermanos . Es 1672 y un banquero es hallado muerto en su casa palacio con un extraño símbolo en el cuerpo. En ese momento, la Inquisición abre una investigación y les conduce hasta un discípulo del afamado pintor Juan de Valdés Leal, quien se halla trabajando en un encargo para la hermandad de la Santa Caridad. En esos años, el artista no para de tener encargos de conventos , nobles y de ciertas hermandades. Está convencido de la inocencia de su pupilo y cierra un trato que no se recuerda en aquella época: colaborar en la búsqueda del verdadero asesino a cambio de la libertad del aprendiz.
El maestro se encuentra, al poco de iniciarse las pesquisas, con dos nuevos cadáveres que serán descubiertos en las mismas circunstancias que el primero. Entre unos cenobios donde hay opulencia, artes y religiosidad con las corporaciones que salían en Semana Santa , los palacios donde había miseria, pecado y virtud y un escenario lúgubre y a la vez fascinante, se desarrolla esta novela en la que el autor narra una Sevilla que se agarra a sus devociones para poder recuperarse tras la peste de 1649. En ese ambiente, Valdés Leal crea grandes obras .
Antonio Puente Mayor es licenciado en Filología Hispánica, guía de tour operador en circuitos por todo el país y autor de varias obras divulgativas, su libro infantil 'Nazarenos de caramelo' fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2012 . En 2013, vio la luz su primera novela, 'La sombra de Bécquer'. En Algaida, ha publicado 'El testamento de Santa Teresa'.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete