Suscríbete a
+Pasión

Retransmisión

El homenaje al Pregón de la Semana Santa se podrá seguir en directo en ABC y Pasión en Sevilla

El acto en el que participarán seis pregoneros además de Julio Cuesta en el teatro de la Maestranza comenzará a las 12 del mediodía

José María Rubio, Joaquín Caro Romero, Carlos Herrera, Lutgardo García, Alberto García Reyes y Charo Padilla ABC

ABC

El próximo 21 de marzo, Domingo de Pasión , el teatro de la Maestranza acogerá un acto de homenaje al Pregón de la Semana Santa de Sevilla, en un año distinto por la ausencia de cofradías en las calles. Por ello, el Consejo de Cofradías ha sustituido el tradicional anuncio de la Semana Santa por un acto en el que participarán seis pregoneros de los últimos 30 años además de Julio Cuesta. Este último cerrará el acto como el pregonero vigente ya que fue elegido para la Semana Santa de 2020. La retransmisión del acto , que dará comienzo a las 12 del mediodía, se podrá seguir en directo a través de la web Pasión en Sevilla de ABC, con el patrocinio de Nervión Plaza .

Concretamente, participarán en el acto el pregonero de 1991, el doctor José María Rubio , que pisará por primera vez el escenario del Maestranza, ya que su pregón fue de los últimos que se pronunciaron en el Teatro Lope de Vega; el poeta Joaquín Caro Romero , pregonero del año 2000; el periodista Carlos Herrera, que subió al atril en 2001; el médico y poeta Lutgardo García , pregonero en 2015; y los periodistas Alberto García Reyes (2017) y Charo Padilla (2019). Padilla, que fue la última en pronunciar el pregón, dará el testigo sobre el escenario a Julio Cuesta , pregonero designado en 2020 que declamará su texto en 2022. También participará la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla , en un evento que estará conducido por el periodista Francisco José López de Paz.

El pregonero Julio Cuesta estará en el acto de este domingo en el Maestranza ABC

Esta selección de pregoneros se ha realizado con el objetivo de rendir tributo a todos los que han pasado por el atril desde que en 1937 lo inauguró Federico García Sanchís en el Teatro San Fernando. Todos ellos han construido este monumento literario a nuestra Semana Santa que durante el vacío de la pandemia llenará la memoria de los sevillanos con pasajes que forman parte ya del patrimonio de la ciudad.

Cada uno de los pregoneros leerá un fragmento del texto que escribió cuando se puso ante el atril en aquellos años, sobre el que se irán superponiendo imágenes alusivas a las alocuciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación