Suscríbete a
+Pasión

Semana Santa 2021

Sábado de Pasión: Así es la remodelación del misterio de La Milagrosa

El proyecto que se ha presentado este Sábado de Pasión lo llevará a cabo el tallista José Antonio García Flores

Recreación de la remodelación del paso de misterio de la Milagrosa ABC

Manuel J. Fernández

Este Sábado de Pasión se ha presentado en la parroquia de La Milagrosa de Sevilla la remodelación del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza en el Puente del Cedrón , que llevará a cabo el tallista José Antonio García Flores.

La remodelación tratará de «dar mayor dimensión tanto en longitud y anchura, como en altura de la canastilla», con un juego de molduras suplementarias , ganando unos 12 centímetros de altitud, que pasaría de tener 56 centímetros actuales a 70 centímetros, ya que el canasto «sufre una altura muy escasa para las dimensiones de propio paso, buscando así su proporción».

La corporación ha informado de que «al darle mayor amplitud, a su vez, dispondrá de más área de mesa, repartida por todo el perímetro de la parihuela, dejando más espacio para colocar 12 candelabros más, repartidos en dos puntos de luz alrededor de todo el paso , lo que resaltará más las capillas centrales».

De igual manera, el proyecto sustituirá los cuatro evangelistas por esquinas a modo de ménsulas, con cornisamento descompuesto hacia afuera, siguiendo la línea de la cornisa, dándole mayor amplitud al frente y la trasera. Asimismo, se sustituirán todas las cartelas de orfebrería, «tanto en la canastilla como en los respiraderos, por madera tallada en tilo americano» .

Las esquinas del respiradero también se realizarán nuevas, ya que actualmente posee adornos que no hacen la función de esquinas, adaptando las maniguetas en su lugar correspondiente, como es en el baquetón, que también será sustituido por uno nuevo .

Un momento de la presentación en la mañana de este Sábado de Pasión ABC

En la iluminación que aporta ya el paso en la parte de la escenografía, donde se sitúa el misterio, se le añadirán cuatro candelabros de tres puntos de luz cada uno , entre el candelabro de esquina y el central del lateral, haciendo un total en su conjunto de 88 puntos de luz.

Para finalizar el acabado lleva un estudio personalizado y exclusivo para la hermandad, «aportando en su remodelación algo nunca, o poco visto, que es el jugar con los tonos de las maderas en su color natural enlacadas». El artista ha querido plasmar esta innovadora idea en el paso del Señor, inspirada en ver las vestimentas de los ropajes de las imágenes, donde predominan los tonos tierras, mezclando maderas de caoba, cedro real y tilo americano, creando una gama acorde con los ropajes de las imágenes, siguiendo una línea y respetando el estilo de la hermandad, «dándole su propia impronta y personalidad, además de aportar, una vez más, algo nuevo, nunca visto en la Semana Santa de Sevilla».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación