Culto
El Señor de Pasión da paso a un nuevo tiempo en Sevilla
El Nazareno de Martínez Montañés ha sido trasladado al altar mayor de la Colegial en la víspera de la llegada de los Reyes Magos
Sevilla es la ciudad de los contrastes sea cual sea la época del año. En pleno periodo navideño, donde comienzan las rebajas, las calles del casco antiguo están repletas contemplando el alumbrado, en Triana y el Porvenir el Heraldo han llegado para recoger las cartas de los niño y el Ateneo entroniza al Niño Jesús en la carroza del Nacimiento y última los detalles que faltan para que la ciudad reciba a los Reyes Magos, el interior del Salvador se ha convertido por unos minutos en una Cuaresma anticipada, en lo que está por llegar en unas semanas.
Del ruido de la calle al silencio en el interior del Salvador, del recogimiento y la oración para trasladar al Señor al altar mayor del templo. Esa es la diversidad de la ciudad en los primeros días del año.
A las ocho de la tarde el padre Eloy Caracuel oficiaba la eucaristía de reglas de la hermandad ante un pórtico incomparable con el Señor de Pasión y el retablo de Cayetano de Acosta de la capilla sacramental como fondo.
Al término de la misma, los hermanos de Pasión y esta vez si porque el pasado año el traslado ocurrió a puerta cerrada ante la alta incidencia existente por la crisis sanitaria del Covid-19, recogían el cirio para acompañar al Nazareno de Martínez Montañés hasta el presbiterio del Salvador.
Volvió a sonar 'Pasión de Cristo, confórtanos' en este traslado sobrecogedor, de apenas diez minutos de duración por estas naves más propias de una Catedral, que sirvieron de alguna manera para dotar de normalidad una situación tan complicada para la sociedad desde hace prácticamente dos años.
El Señor ya preside la iglesia del Salvador. Es uno de los grandes avisos de cada inicio del nuevo año, de acercar la época más esperada y tan añorada por todos. Es tiempo de Pasión.
Cultos
Del viernes 7 al sábado 15 de enero , los hermanos de Pasión celebrarán la novena al Señor en el altar mayor del Salvador, un culto que desde mediados del siglo XIX se viene llevando a cabo. Los cultos darán comienzo a las 19:30 horas, con el siguiente orden: exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, bendición solemne, preces y reserva. A continuación, comenzará la misa predicada por José Antonio Plata Brito, párroco de la Milagrosa. A la conclusión, canto del Christus Factus Est.
El sábado 15 de enero, al finalizar la eucaristía, la hermandad celebrará procesión claustral con su Divina Majestad por las naves de la iglesia Colegial del Divino Salvador.
El domingo 16 de enero, día en que esta Archicofradía conmemora el Santísimo Nombre de Jesús, se celebrará la función solemne a las 10:30 horas, presidida por Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo emérito de Sevilla.
Del mismo modo, durante los días 13, 14 y 15 de enero, se encontrará expuesto el Santísimo Sacramento en la capilla sacramental dentro del turno de 'Luz y Vela' asignado a esta Archicofradía para su jubileo circular. El horario será de 11.30 a 13.30 horas y de 17:30 a 19:45 horas. El 17 de enero, después de la misa de 20 horas, la imagen volverá a su capilla , por el mismo itinerario por el que llegó al altar mayor, pero a la inversa.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete