Suscríbete a
+Pasión

Cine

Así suena el documental de la Semana Santa de la Fox

El Consejo ha dado a conocer el trailer con imágenes y sonidos reales de las filmaciones que la cadena americana realizó en Sevilla entre los años 1930 y 31

La Virgen del Refugio de San Bernardo sube el puente a los sones de ''Mektub' en la pelícuña de la Fox FOX
Javier Comas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Cofradías ha sacado a la luz las primeras imágenes reales de la película ' Los sonidos perdidos de la Semana Santa ', la primera película sonora de la historia de esta celebración que se está proyectando en la Fundación Cajasol y en la Cámara de Comercio durante estos días de Cuaresma.

El gran público aún no conocía de manera directa los detalles de esta filmación que realizaron las cámaras de la Fox durante los años 1930 y 1931 en Sevilla. Ahora, este extracto de dos minutos del documental que dura casi una hora da algunas pistas de lo que puede verse en las salas.

Los derechos

Esta publicación ha sido posible gracias a la cesión de los derechos que el Consejo General de Hermandades y Cofradías recibió de la Universidad de Carolina del Sur, propietaria de las imágenes.

Gracias a la Universidad de Carolina del Sur , representada en la figura de Mr. Benjamin Singleton (responsable del departamento M.I.R.C) y a la labor de los investigadores Jesús Romero y Enrique Guevara, Sevilla podrá disfrutar para siempre de esta original película que tanta expectación ha generado desde su descubrimiento en Estados Unidos y que fuera filmada por la cadena televisiva de la FOX a inicios de la década de los 30.

El Consejo General de Hermandades puede exhibir estos archivos de vídeo en todos los medios y a perpetuidad dentro de la jurisdicción territorial de la Archidiócesis de Sevilla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación