El tiempo en Semana Santa de Sevilla 2022
La lluvia ha afectado a las hermandades de la Semana Santa de Sevilla a lo largo de los años, provocando suspensiones de estaciones de penitencia y refugios en otros templos

A día de hoy, no se sabe el tiempo que va a hacer en la Semana Santa de Sevilla de este año 2022 ; sin embargo, sí se puede hacer memoria de las Semanas Santas pasadas y rememorar las jornadas que han sido afectadas por los chubascos o, incluso, las denominadas por los expertos ciclogénesis explosivas que, algún año que otro, se ha desarrollado.
El día, históricamente más afectado, de la Semana Santa es el Viernes Santo. En los últimos 20 años , ha habido suspensiones de estaciones de penitencia en todas las cofradías de la jornada, aunque, ningún otro día se ha escapado de la amenaza de las nubes.
El tiempo el Viernes de Dolores en Sevilla
Se trata de una jornada que, en los últimos años, ha sido afectada por los chubascos y por las vueltas apresuradas como las de Pino Montano o Bellavista , cuando salieron más tarde hace unos años y tuvieron que volverse rápidamente hacia sus templos.
Cabe añadir la complejidad de algunas salidas como la de la cofradía de Pasión y Muerte , que tarda mucho en recogerse debido a que tienen que bajar al Cristo por la puerta tan pequeña de la parroquia de Nuestra Señora del Buen Aire.
El tiempo el Sábado de Pasión en Sevilla
Esta jornada ha sufrido, algo menos, las complicaciones derivadas de la lluvia . Las hermandades de la jornada han suspendido muy pocas veces sus estaciones de penitencia debido a chubascos o tormentas. Torreblanca, desde su erección como hermandad, salió numerosos años sin problemas meteorológicos.
En años en los que ha habido dudas, las juntas de gobierno han retrasado las salidas y, finalmente, los cortejos han podido salir con ciertas modificaciones sobre sus recorridos.
El tiempo el Domingo de Ramos en Sevilla
El Domingo de Ramos ha tenido jornadas de dudas en los últimos años como en 2016 o 2018 , sin embargo, sí han podido realizarse las estaciones de penitencia de las hermandades. En 2013, apareció un chubasco cuando la Borriquita y Jesús Despojado estaban comenzando la carrera oficial y la primera volvió rápidamente al Salvador y la segunda se refugió en el Salvador.
La Paz refugió al Señor de la Victoria en el arquillo del Ayuntamiento y, luego, en la Catedral. La Virgen, primero en el Postigo y, más tarde, también en la Catedral. La Cena y la Hiniesta se volvieron. Ese 2013, sólo la Estrella hizo la estación de penitencia completa.
El tiempo el Lunes Santo en Sevilla
Las hermandades del Lunes Santo conocen bien los problemas con la lluvia porque, por ejemplo , la Redención se refugió en 2012 en la Anunciación y, en 2003, en Santa Catalina . Santa Genoveva sufrió un chaparrón en 2010 y, en 2005, buscó cobijo en la Catedral.
San Gonzalo se ha refugiado en la parroquia de la Magdalena, en el convento del S anto Ángel y la Virgen de la Salud en la capilla de la Estrella. Las demás se han refugiado en la Catedral como, por ejemplo, en 2010 las Penas, las Aguas y el Museo.
El tiempo el Martes Santo en Sevilla
El Martes Santo ha sido afectado en los últimos años por las lluvias como el caso de 2016 en el que hermandades como el Cerro se refugiaron en la Catedral, los Javieres y San Benito volvieron a sus templos y San Esteban estuvo en la Anunciación. Los años 2011, 2012 y 2013 se suspendieron todas las estaciones de penitencia por lluvia.
Sin embargo, en 2017, 2018 y 2019 , con los numerosos cambios organizativos del día, se han podido contemplar sin ningún problema meteorológico el Martes Santo.
El tiempo el Miércoles Santo en Sevilla
Se trata de un día que ha sido afectado muy pocas veces en las últimas décadas. En 2019, había amenaza de lluvia y acabó apareciendo cuando llegó a la plaza de la Campana la hermandad de las Siete Palabras, que tuvo que volverse a su templo. El Carmen se quedó en la Catedral y volvió a Omnium Sanctorum la última de la jornada.
La Sed y San Bernardo volvieron apresuradamente a sus iglesias, el Buen Fin estuvo en la Anunciación y la Lanzada en el Salvador y la dolorosa en la Catedral. El Baratillo se refugió en la Seo sevillana y el Cristo de Burgos y los Panaderos no salieron.
El tiempo el Jueves Santo en Sevilla
En 2019, el Jueves Santo cayó una tormenta de granizo como pocas se recuerdan en la ciudad y la primera parte de la jornada, conformada por los Negritos, la Exaltación, las Cigarreras y Montesión , no pudieron realizar su estación de penitencia. Después, la tarde mejoró y salieron las hermandades de la Quinta Angustia, el Valle y Pasión.
Años antes, en 2011 y 2012 , no pudieron salir las cofradías por la lluvia. En 2002 y 2007 , la corporación de la Magdalena y de la Anunciación fueron las únicas que procesionaron.
El tiempo en la Madrugada de Sevilla
La Madrugada de 2018 apareció la lluvia al amanecer y los Gitanos se refugiaron en la Anunciación y la Esperanza de Triana en la Catedral. En 2013, los chubascos aparecieron también al amanecer y la Macarena estuvo cobijada en la iglesia de la Anunciación y la iglesia Colegial del Salvador.
En 2012, hubo riesgo de lluvia al principio de la noche, aunque las hermandades pudieron salir al final. En 2011, sí se suspendieron las salidas procesionales por los chubascos intermitentes que aparecían en la ciudad.
El tiempo el Viernes Santo en Sevilla
El Viernes Santo es uno de los días más afectados de la Semana Santa por la lluvia. En 2019 , se suspendieron todas las estaciones de penitencia debido a los chubascos. Hace dos años, las cofradías se refugiaron o volvieron apresuradamente a sus templos debido a la meteorología como el Cachorro, La O o San Isidoro. Montserrat y la Mortaja se quedaron en la Catedral y, más tarde, volvieron a sus iglesias.
A principios de siglo, se suspendieron salidas de corporaciones en 2005, 2006, 2011, 2012 y 2013 . Cofradías como el Cachorro o la Carretería han sufrido numerosos años suspensiones de estaciones de penitencia o han tenido que buscar refugio en otros templos.
El tiempo el Sábado Santo en Sevilla
El Sábado Santo, normalmente, ha sido respetado por el tiempo meteorológico. Sin embargo, en los últimos años, la jornada ha estado nublada. Hay que remontarse a 2011 para una jornada con lluvia. Ese año, el Sol se refugió en la Catedral y las demás hermandades no pudieron realizar la estación de penitencia.
En la primera década del siglo, sí hubo años en los que no pudieron salir cofradías como la Trinidad o el Santo Entierro. En 2008, cayó un chubasco provocando que los Servitas volvieran rápidamente a su templo, la Soledad se refugiara en la Anunciación, el Sagrado Decreto de la Trinidad en el Salvador y los otros dos pasos en la Catedral, junto con el Santo Entierro.
El tiempo el Domingo de Resurrección en Sevilla

La meteorología suele respetar a la cofradía de la Resurrección, aunque también ha sido afectada por la lluvia como en 2014, cuando el Señor Resucitado y la Virgen de la Aurora todavía salían a la calle de madrugada y tuvieron que volverse a su templo cuando transitaban por la calle Feria.
El resto de años, el tiempo ha respetado y la hermandad ha podido realizar sin ningún tipo de problemas la salida procesional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete