Tribunales
El ADN revela quién es la heredera natural de una de las mayores fortunas de Morón
La madre de la demandante mantuvo una relación con un acaudalado empresario cuando servía en su casa en los años 40

Una sevillana, de 69 años, podría heredar más de tres millones de euros tras demostrarse gracias a una prueba de ADN que es hija de un acaudalado empresario de Morón de la Frontera, fallecido hace 30 años. Su madre mantuvo una relación extramatrimonial con esta persona cuando trabajó en su casa como asistenta doméstica.
El abogado de la demandante, Fernando Osuna , ha informado que la prueba de ADN practicada en el juicio ha dado un resultado positivo entre padre e hija « de más del 99 por ciento », añadiendo que el millonario empresario mantuvo económicamente a su hija extramatrimonial y a la madre de ésta mientras permanecieron en Morón.
Cuando la ahora demandante, que se llama María del Carmen Gordo Galán, tenía cinco años, madre e hija se marcharon del pueblo y se instalaron en Sevilla, según ha contado esta tarde en una rueda de prensa celebrada en el despacho de su abogado. La salida se produjo «por la dificultad de la situación, que se hizo insostenible debido a la presión social del momento».
El empresario continuó casado «y no puso fin a su matrimonio debido al pensamiento convencional de la época y para evitar cualquier escándalo público , tan mal visto».
Osuna ha indicado que su cliente no presentó antes la demanda «por respeto» a su madre , quien nació el 2 de mayo de 1922 en Morón de la Frontera y falleció el 30 de enero de 2004 en Sevilla. La demanda se tramita desde 2012 en los juzgados de Morón y la causa ha quedado vista para sentencia tras conocerse hace tres días los resultados del ADN.
Un nombre por desvelar
Tanto el abogado como María del Carmen no han querido revelar el nombre del empresario, que llegó a tener una de las mayores fortunas de Morón . Sí han transcendidos algunos detalles de su vida personal como que murió sin descendencia y que una sobrina fue quien heredó un patrimonio compuesto por tierras, bienes inmuebles y dinero .
Fernando Osuna no ha negado que además de evitar una posible demanda por derecho a la intimidad de esta familia, no quieren tampoco imposibilitar un acuerdo económico dando el nombre del padre biológico de su cliente.
En estos momentos se dirimen los derechos hereditarios de esta pensionista de 69 años, excosturera de profesión. De ganarse este primer procedimiento, debería iniciar un segundo para reclamar su herencia.
«Yo lo que quiero es que se reconozca que ese señor es mi padre»
«Yo lo que quiero es que la Justicia reconozca que ese señor era mi padre», ha repetido esta tarde. Lo cierto es que si murió sin dejar testimonio pasaría a ser su heredera universal . En caso de que el empresario hubiera designado por vía testamental el reparto de sus bienes, al ser la única hija tendría derecho al 66% del total del patrimonio.
«Estamos dispuestos a llegar a un acuerdo que evite el segundo pleito para repartir la herencia». Aquí entran en juego los tres millones de euros. Esa la cantidad que entienden que podría corresponderle si se tasara el 66% de la herencia.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete