Coria del Río
El alcalde comunica a la oposición que el acusado por la operación 'Astapa' seguirá al frente del museo japonés en Coria
El regidor explica a los portavoces del PSOE y Adelante que Daniel D. L. tiene los contactos para organizar el proyecto valorado en cien millones de euros, aunque no figure como patrono de la fundación
Coria suspende el acuerdo con la fundación Hasekura al incluir un patrono acusado en 'Astapa'
Coria del Río rehace la relación de patronos para seguir adelante con el museo japonés «de 100 millones de euros»
El PP de Coria del Río exige al alcalde explicaciones sobre el proyecto del museo japonés

Tras desvelar el PP de Coria del Río que detrás del proyecto de la construcción del Museo de Arte Contemporáneo Japonés en el que figuraba inicialmente como patrono Daniel D. L. —uno de los acusados del juicio que se celebra actualmente por el caso 'Astapa' de presunta corrupción política y urbanística en Estepona—, se decidió y ante el revuelo creado dejarlo fuera de la fundación privada como patrono en un proyecto valorado en cien millones de euros.
Pero días más tarde, el alcalde de Coria, Modesto González —que también es uno de los patronos, junto con otras personalidades— explicó en una junta de portavoces a la que acudieron el PSOE y Adelante y no el PP, que Daniel D. L. seguirá al frente del proyecto al tratarse de una iniciativa que esta propia persona ha conseguido gracias a los contactos que tiene, según han informado a ABC fuentes conocedoras del tema.
Por tanto, Daniel D. L. ha sido sustituido por René García Galbarriatu, que es directivo de la Sociedad Coral de Bilbao y fue patrono de la fundación del Athletic Club, 2005-2009, entre otros cargos, mientras que siguen como patronos el propio alcalde de Coria, Juan Manuel Suaréz Japón y María Teresa Cachadiña Mendieta, según obra en los estatutos de la fundación sin ánimo de lucro consultados por este medio.
«Es un proyecto externo que nos proponen pero ahora hay que parar para que no se venga abajo. Tenemos que salvaguardar nuestra relación con Japón», explicaba el propio regidor hace unos días. Hace justo una semana, el Ayuntamiento de Coria decidía en un pleno extraordinario, y con el objeto de someter a votación su participación en la constitución y desarrollo de la fundación sin ánimo de lucro Hasekura Tsunenaga, suspender el acuerdo al conocer que uno de los participantes de la fundación figura entre los acusados del caso 'Astapa'.
No obstante, el grupo municipal del PP, encabezado por Andrés Parrado, solicitaba hace dos días al alcalde mediante un escrito registrado en el Ayuntamiento que «nos conteste por escrito a varias aclaraciones al respecto debido a la gravedad de los hechos. ¿Cómo y dónde surgió el proyecto de montar una fundación privada para la conformación de un patronato que lleve a cabo el proyecto del museo? ¿Cómo y dónde conoció el alcalde a su socio en la fundación y cuántas reuniones han mantenido?».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete