Suscríbete a
ABC Premium

El PP de Coria del Río exige al alcalde explicaciones sobre el proyecto del museo japonés

El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Andrés Parrado, ha solicitado que «aclare y nos conteste por escrito ante la gravedad de los hechos» por qué es patrono de la fundación que «incluye a un acusado por la operación 'Astapa'»

Coria del Río rehace la relación de patronos para seguir adelante con el museo japonés «de 100 millones de euros»

Coria suspende el acuerdo con la fundación Hasekura al incluir un patrono acusado en 'Astapa'

Un japonés dona 80.000 euros al Ayuntamiento de Coria del Río

El alcalde de Coria, Modesto González (izda.), y el portavoz del PP, Andrés Parrado, en un acto reciente Rocío Ruz

M. L.

Coria del Río

El Partido Popular de Coria del Río ha exigido este miércoles al alcalde, el andalucista Modesto González, que dé explicaciones sobre la creación de un Museo de Arte Contemporáneo Japonés en el municipio con el apoyo del Ayuntamiento a la Fundación Hasekura Tsunenaga, la cual aparecen como socios patronos él mismo y un implicado en la 'Operación Astapa', tal y como ha publicado hoy ABC.

Así lo ha subrayado el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Andrés Parrado, quien ha detallado que el pasado 16 de enero tuvo lugar una junta de portavoces donde el alcalde planteó a los diferentes grupos la necesidad de incluir al Ayuntamiento dentro de una fundación privada, denominada Hasekura Tsunenaga, de la que él mismo es patrono fundador, para llevar a cabo la creación del museo.

«En la misma reunión se quedaron varias interrogantes sobre la mesa», ha dicho portavoz popular quien, tras investigar sobre la fundación, ha comprobado que uno de los patronos fundadores junto al alcalde es Daniel D. L., implicado en la macrooperación contra la corrupción política e inmobiliaria conocida como operación 'Astapa'. Además, en la reunión se incide en la necesidad de dejar el trato cerrado con rapidez para presentar el proyecto en la Feria ARCO que se presenta en febrero.

Según ha detallado Andrés Parrado, «este hecho provocó la suspensión del pleno extraordinario antes de iniciar las votaciones del día 18 de enero, pleno donde se decidía si el Consistorio se adhería como patrono fundador a la citada fundación«. A todo ello se suma que el vídeo del pleno ha sido borrado del canal de YouTube del Ayuntamiento, portal oficial donde siempre quedan colgadas las sesiones tanto para los vecinos como para la prensa.

Escrito

En este sentido, el grupo municipal ha solicitado al alcalde mediante un escrito registrado en el Ayuntamiento que «aclare y nos conteste por escrito a varias aclaraciones al respecto debido a la gravedad de los hechos». «¿Cómo y dónde surgió el proyecto de montar una fundación privada para la conformación de un patronato que lleve a cabo el proyecto del museo? ¿Cómo y dónde conoció el alcalde a su socio en la fundación y cuántas reuniones han mantenido?», ha preguntado el Grupo Municipal.

Entre las cuestiones registradas a la espera de la respuesta del primer edil, el PP de Coria del Río también ha cuestionado cuánto dinero ha destinado el Ayuntamiento para la elaboración del proyecto del citado museo; dónde se ubican los 30.000 metros cuadrados de parcelas que hacen falta para instalar allí el citado museo o cómo se financiará la citada fundación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación