Política municipal
El GIS, que gobierna en Sanlúcar la Mayor, expulsa del partido al propio alcalde y a tres de sus concejales
Así lo decidió la asamblea del Grupo Independiente Sanluqueño «por unanimidad», que deja al municipio como el primero de la provincia del actual mandato con un partido no adscrito al frente de un Ayuntamiento

Las aguas en el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor andan, de nuevo, revueltas. A la renuncia, el pasado mes de mayo, del alcalde Eustaquio Castaño —del partido que él mismo fundó, el Grupo Independiente Sanluqueño (GIS)— por «motivo de salud y ... recomendación médica», pesando sobre él además una condena firme a cuatro años de inhabilitación para empleo o cargo público y tras verse reprobado por los partidos de la oposición, siete meses después, su sustituto y compañero de formación, Juan Salado y tres de sus concejales han sido expulsados del propio GIS.
Así lo indica el partido independiente sanluqueño tras la celebración del pasado pleno municipal del día 1 de febrero, donde el punto sexto recogía la «declaración de los concejales Juan Salado Ríos (alcalde), María Jesús Marcello López, Jesús Cutiño López y Amparo López Castellano como corporativos no adscritos a ningún grupo municipal y por consiguiente la modificación de la composición de grupo municipal GIS», formación que gobierna con el apoyo de una concejal del PP.
«El señor alcalde y los concejales nombrados anteriormente han sido expulsados del grupo municipal GIS, grupo político que los ‘plantó’ como alcalde y delegados , y al que debían lealtad, la misma que ha traicionado por diferentes razones», explican en sus redes sociales el Grupo Independiente Sanluqueño.
Además, continúa el escrito, «el señor Juan Salado Ríos y compañía no barajaron ni han barajado la repercusión negativa que esto supone para el pueblo de Sanlúcar la Mayor, municipio que él representa como alcalde no electo».
«Sanlúcar volvió a sufrir un pleno de siete horas de duración vacío de contenido, configurado por el alcalde y concejales no adscritos, PP y Activa, y que contó de nuevo con la colaboración de VOX, que se ha convertido en cómplice y quita vergüenzas, por desgracia, del peor equipo de Gobierno que ha tenido nuestro municipio», recalca el GIS.
Por su parte, ABC ha podido averiguar que el inicio del expediente de expulsión se inició en el mes de agosto y que tras una asamblea celebrada a mediados de diciembre y «solicitada por ellos mismos», explican desde el propio GIS a ABC, «y a la que no asistieron, se decidió de manera unánime su expulsión».
Hay que recordar que tras las elecciones municipales de mayo de 2019, Eustaquio Castaño obtuvo 2.157 votos que sirvieron para obtener seis actas de concejal, frente a los 1.766 que obtuvo el candidato socialista Raúl Castilla, cuya formación cosechó cinco concejales. Vox obtuvo dos actas, las mismas de Adelante, frente a una de PP y Sanlúcar Activa.
El gobierno entrante estuvo formado por los seis del GIS y los ediles del Partido Popular y Sanlúcar Activa, cuyo representante, Manuel Macías, (responsable de Recursos Humanos) fue expulsado por el propio Castaño del gobierno porque no «hizo lo que quería el alcalde», como esgrimió en su día.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete