Suscríbete a
ABC Premium

Cinco estudiantes de Sevilla visitarán la NASA en Houston bajo el proyecto 'Viajando por el mundo'

Los alumnos son del colegio público Nuestra Señora del Carmen, de la pedanía de Torre de la Reina

Alumnos de un colegio de Guillena tomarán fotografías de la Tierra a través de una cámara de la NASA

Alumnos del colegio Nuestra Señora del Carmen ABC

S. L.

SEVILLA

Cinco alumnos del colegio público Nuestra Señora del Carmen, de la pedanía de Torre de la Reina, perteneciente a Guillena, visitarán las instalaciones de la NASA en Estados Unidos entre los días 9 y 16 de alumnos bajo el proyecto educativo 'Viajando por el mundo'. El profesor Herminio Rodríguez Pozo, promotor del proyecto, ha informado de que la expedición visitará el Centro Espacial Houston de la NASA y además el centro Johnson, situado también en la mencionada ciudad del estado de Texas, en el sur de Estados Unidos.

Más al detalle, la expedición será recibida en el Centro Espacial Houston por el ingeniero español de la NASA Eduardo García Llama, jefe de guiado y control del cohete Orión del programa Artemis, impulsado por la NASA para implantar la presencia humana continuada y sostenible en la luna, como antesala para una futura misión tripulada al planeta Marte.

La idea, según Herminio Rodríguez, es que los miembros de la expedición entreguen a Eduardo García Llama un dosier del proyecto educativo de ciencia y ámbito aeroespacial «Viajando a través del mundo», que promueve el colegio público Nuestra Señora del Carmen, para «expandir e inculcar en el alumnado el método científico desde edades tempranas, ya que desarrolla el pensamiento crítico y refresca la curiosidad, con práctica cognitiva y discursiva».

Cartel de la expedición con los cinco alumnos protagonistas del viaje

Entre otros aspectos, dicho proyecto educativo incluye, según pormenoriza este docente, «experimentos sencillos sometidos a observación y a las variaciones que pudieran tener a ciertos estratos de la atmósfera, gracias al lanzamiento de un globo sonda, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan». Tras la entrega de dicho dosier, los cinco alumnos protagonistas de este viaje se adentrarán en el aprendizaje de ciencias y el mundo de la exploración espacial inherente al Centro Houston, que alberga más de 400 objetos relacionados con dicho ámbito, así como muestras permanentes e itinerantes, siempre relacionadas con la investigación del espacio.

Del mismo modo, el alumnado protagonista de este viaje conocerá en el Centro Houston de la NASA los entresijos del programa Artemis, que en otoño del año pasado completaba su primera misión de órbita no tripulada a la luna. De cara a esta visita, según precisa el profesor Herminio Rodríguez Pozo, ha sido solicitada a la NASA la posibilidad de visitar de manera exclusiva otras instalaciones de este centro, como por ejemplo la zona de entrenamiento Sonny Carter, que incluye el laboratorio de flotabilidad neutral, una piscina de grandes dimensiones con casi 23,4 millones de litros de agua destinada a los entrenamientos de los astronautas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación