Un colegio de Guillena habla por videoconferencia con los nuevos astronautas españoles de la Agencia Espacial Europea
El centro Nuestra Señora del Carmen de la pedanía Torre de la Reina está inmerso en un nuevo proyecto que tiene como objetivo viajar en junio al centro de la NASA en Houston
La NASA envía un mensaje a alumnos de Guillena y los animan a formar parte de futuras «misiones espaciales»
Alumnos de un colegio de Guillena tomarán fotografías de la Tierra a través de una cámara de la NASA
Una videoconferencia entre militares y alumnos de Primaria acerca Guillena a la Antártida

El colegio Nuestra Señora del Carmen de la pedanía de Torre de la Reina (Guillena) ha sido uno de los centros elegidos por la Agencia Espacial Europea (ESA) para participar este jueves en una videoconferencia con los nuevos astronautas españoles, Sara García y Pablo Álvarez. El centro educativo lleva meses trabajando en este proyecto, al que se han adherido ya numerosas personalidades, con el objetivo de viajar el próximo mes de junio hasta Houston (EE.UU.), una de las ubicaciones de referencia de la NASA.
Desde las 12.30 horas se ha realizado la conexión con el centro sevillano. El alumnado se ha interesado por lo que comen los astronautas en el espacio. Ha sido Pablo Álvarez el que ha explicado a los pequeños que, antes de realizar un viaje espacial, tienen que hacer una dieta sana y normal «para no pasarnos en el consumo de calorías». Una vez que subimos, la dieta debe ser «especial y espacial, toda la comida debe ir envasada, mucha deshidratada; en el espacio no se puede hacer fuego ni llevar sartenes porque no hay gravedad, solo horno y microondas».
Por su parte, la astronauta Sara García envió al colegio un mensaje sobre la importancia de que el alumnado sintiera curiosidad, «interés por el mundo de espacio, la exploración humana, por el conocimiento, sigáis con esa curiosidad, pasión y ese espíritu aventurero y afán de exploración para perseguir tus sueños».
Esta actividad está propiciada por el programa educativo CESAR, en el que intervienen, además de la ESA, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España. Y ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por el alma de este proyecto, el profesor Herminio Rodríguez. «Me puse en contacto directo con los dos astronautas y me dijeron que tenía que pedirlo de forma oficial a través de la web y así lo hice. Es el primer encuentro online con estos astronautas desde centros educativos».
Herminio, un profesional de la Educación inmune al desaliento, ha contactado desde que comenzó el curso con numerosas personalidades de diferentes ámbitos para conseguir la financiación que lleve a una expedición de alumnos del colegio hasta el Centro Espacial de la NASA en Houston (EEUU). Él dice que se trata de una nueva «aventura», apoyada por Adriana C. Ocampo Uria, directora del programa de ciencia de la NASA, que hará posible que el alumnado del centro participe en un campus en este centro.
Entre las personalidades que ya han respaldado el proyecto están, además, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, los ingenieros españoles de la NASA, Eduardo García Llama y Carlos García Galán, el investigador Jorge Pla-García, Sol de la Cuadra Salcedo, hija del famoso reportero y divulgador Miguel de la Cuadra Salcedo; o Carlos González Pintado, exjefe del Complejo de Comunicaciones Espaciales de Robledo y Fresnedilla en Madrid.
Viaje a Houston
La pre reserva de la visita al Centro Espacial Houston está ya realizada y prevista para los primeros días del próximo mes de junio. El comité organizador con el profesor Herminio Rodríguez al frente, trabaja a destajo para conseguir la financiación económica necesaria que los traslade hasta EE.UU.
El último, que llevaron a cabo el pasado curso, fue el estudio de todo lo relacionado con la cultura egipcia y el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón que posibilitó un viaje el pasado mes de julio hasta el país de las pirámides con una 'Bandera viajera' símbolo de este proyecto. Fueron invitados por el Ministerio de Turismo y Antigüedades del país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete