Junta de Andalucía
Las conducciones de agua para el abastecimiento de Burguillos superan ya el 50% de ejecución
La consejera Carmen Crespo visita unas obras que «serán un alivio» para 7.000 sevillanos al acabar con los cortes del suministro que sufren desde hace más de 13 años
La Junta de Andalucía pagará cinco millones para la traída del agua a Burguillos desde Alcalá del Río
Sevilla decretará la alerta por la sequía en octubre y traerá las primeras multas por el uso indebido del agua

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado junto al alcalde de Burguillos, Domingo Delgado, las obras de abastecimiento en alta de esta localidad, cuyas conducciones se encuentran a más del 50% de ejecución. Como ha explicado Crespo, este proyecto beneficia a 7.000 burguilleros que, desde hace más de 13 años, vienen sufriendo cortes de agua y viéndose obligado le Ayuntamiento a recurrir a cubas y camiones cisterna para dotar de agua a sus habitantes. «Cuando esté finalizada, será un alivio para todos los vecinos de Burguillos», ha recalcado Crespo.
La responsable de Agua ha informado de que el Gobierno andaluz invierte 4,3 millones de euros en estos trabajos que, una vez concluidos, permitirán al municipio contar con una fuente de suministro de agua para abastecimiento con garantía de disponibilidad y calidad. El proyecto contempla la construcción de una conducción desde el municipio vecino de Alcalá del Río hasta Burguillos para transportar el agua a lo largo de más de ocho kilómetros. La Junta estima que las obras generarán 65 empleos verdes.
La principal novedad de esta infraestructura hidráulica es su carácter sostenible, ya que será la primera ejecutada por el Gobierno autonómico en la que se implementa una instalación fotovoltaica para bombear el agua, reduciendo así los costes energéticos. «Es un ejemplo de energía limpia al ser pionera en el bombeo solar del agua», ha subrayado la consejera.
Por su parte, el alcalde de Burguillos ha destacado que los vecinos de esta localidad observan diariamente «cómo avanzan adecuadamente»» esta obra que «va a suponer un salto de calidad enorme para los burguilleros porque significará el fin del principal problema que tiene la localidad». Domingo Delgado ha agradecido al Gobierno de Juanma Moreno en general, y a la consejera Carmen Crespo en particular, que «se haya volcado en solucionar este problema».
Respecto a Burguillos, la consejera ha recordado que esta obra es una de las 17 actuaciones de abastecimiento en alta que eran de competencia municipal o provincial y que el Gobierno andaluz declaró de interés general de la Comunidad Autónoma en 2020. «Era necesario que la Junta cogiera las riendas para poder actuar en lugares que tenían dificultad de acceso al agua como Burguillos», ha comentado Crespo, resaltando que estos 17 proyectos conllevan la movilización de 430 millones de euros en el territorio andaluz. En conjunto, se estima que las actuaciones resolverán problemas de abastecimiento a 3,6 millones de andaluces de 215 municipios beneficiados directa o indirectamente de las obras.
Como ha detallado la consejera, en la provincia de Sevilla se encuentran en ejecución actuaciones relacionadas con la política hídrica que ascienden a 300 millones de euros. Carmen Crespo ha subrayado que este montante «nunca visto» supone mejoras para los ciudadanos del territorio y, además, «muchas posibilidades de empleo». A modo de ejemplo de otras obras que se encuentran en marcha, se ha referido al proyecto de abastecimiento en alta de la Sierra Sur de Sevilla, cuyo presupuesto asciende a 50 millones de euros.
Peticiones al Estado
«Desde el Gobierno andaluz seguiremos trabajando, en la medida de nuestras posibilidades, para intentar minimizar el impacto de la sequía», ha aseverado Crespo, quien se ha mostrado partidaria de «actuar con inteligencia y coordinadamente» ante esta situación de escasez de recursos. «Sobre todo desde las administraciones estatal y autonómica, que tenemos más recursos económicos y competencias», ha apuntado.
La responsable de Agua ha comentado que «la Junta de Andalucía actúa en auxilio de los municipios y regantes pero necesitamos que las demás administraciones ejerzan también sus competencias». En cuanto al Gobierno central, la consejera ha reiterado su petición al Estado de que aumente los fondos del Decreto de Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, que supone el 67% del territorio andaluz. «En estos momentos de sequía hay que actuar con más recursos económicos», ha apostillado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete