El jurado considera culpable a la acusada del doble crimen de Dos Hermanas
Atendiendo al veredicto del jurado popular que ha enjuiciado a Joyce G.G.S., de nacionalidad brasileña, la fiscal solicita 38 años de cárcel, elevando su petición inicial
La amenaza con quitarle los hijos, origen del doble crimen de Dos Hermanas, según la defensa de la acusada
La acusada del doble crimen de Dos Hermanas: «Quería degollarla, arrancarle la cabeza para pegarle una patada»

Por unanimidad, los nuevos miembros del jurado popular consideran culpablea Joyce G.G.S., de 44 años y nacionalidad brasileña, por un doble asesinato en la finca Huerta San José, en la calle Padre Fernando Trejo de Dos Hermanas al mediodía del 24 de julio de 2020. Las víctimas eran Cristina y Manuel, sus vecinos. Primero los embistió con su coche con violencia y de forma repetida. Después, cogió una piedra y los golpeó por todo el cuerpo. Por último, con un cuchillo de cocina, los degolló.
Así lo reconoció ella misma ante la Policía Nacional momentos después de los hechos, una vez que los agentes hicieron acto de presencia en la finca. También lo admitió ante el juzgado instructor y durante el juicio con jurado celebrado estos días en la Audiencia de Sevilla. Esto le vale a la acusada para que se aprecie la atenuante de confesión.
El tribunal popular asume las tesis de la Fiscalía y rechaza las de la defensa, pues los miembros del jurado, a pesar de que ella sufre un trastorno de personalidad, concluyen que Joyce, que vivía con dos de sus hijos, no tenía alterada levemente su capacidad de comprender ni alterada de forma moderada su capacidad de reaccionar.
Tampoco consideran que en el momento de los hechos ella tuviera afectada su capacidad de entender por el consumo de cannabis. Aunque ella dijera en la vista oral que porros, hasta veinte al día, como si fuera tabaco, no se ha podido probar que hubiera consumido ese día.
El jurado, del mismo modo, rechaza que Joyce acometiera aquel brutal ataque sobre sus vecinos por una alteración o perturbación por temor a que le ocurriera algo grave a ella o a sus hijos, como ella mismo alegó.
De esta manera, el jurado, en el veredicto hecho público este martes al mediodía, no aprecia la atenuante de alteración psíquica en la actuación de la acusada. Esto, la apreciación de la confesión pero no de la alteración psíquica, junto al hecho de que Cristina no padeciera un sufrimiento desmesurado por las puñaladas al estar ya inconsciente, ha llevado a la Fiscalía a modificar su petición de cárcel para la autora del doble crimen.
Por el asesinato de Cristina, solicita 17 años de cárcel, mientras por la muerte de Manuel, 21 años de prisión, lo que hace un total de 38 años. Atendiendo al veredicto del jurado, la acusación particular, que ejerce la familia de Cristina, solicita 20 años de cárcel por su muerte. La familia de Manuel no se personó en la causa.
«Se me fue la cabeza»
Por último, la defensa pide a la magistrada presidenta, encargada de redactar el fallo e imponer la condena, la pena mínima legal, doce años de privación de libertad por cada asesinato.
En su declaración, la acusada explicó que tras en el confinamiento por la pandemia empeoró las relaciones con sus vecinos. Hasta el 24 de julio, que «se le cruzaron los cables». «Se me fue la cabeza, no aguantaba más. Quería degollarla, arrancarle la cabeza para pegarle una patada», afirmó.
La relación vecinal era «fatal», según Joyce. «Ella me quería echar del campo sí o sí, pero yo no había hecho nada, sólo trabajaba y cuidaba de mis hijos. No sé si por racista...», explicó sobre el contexto de convivencia. Aquella situación duró cuatro meses. A diario «me mandaba a la Policía, me amenazaba con quitarme a mis hijos, tanto que al final...».
Las denuncias eran cruzadas entre ambas partes. El día 24 «no aguantaba más». Sobre su agresión: «No lo pensé en ese momento. Aceleré el coche y lo lancé sobre ellos. Yo quería matarlos, atropellarlos, que se acabara mi pesadilla». Hoy, el jurado concluyó que el ataque fue premeditado. Pilló a las víctimas desprevenidas y sin posibilidad de defensa.
Por unanimidad, igualmente, los nueve miembros del jurado se han opuesto a la suspensión de la condena o a la petición al Gobierno del indulto parcial o total de la pena que se le vaya a imponer.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete