Suscríbete a
ABC Premium

Tiempo en Sevilla

Los embalses recogen en diciembre agua para el consumo de cinco meses en Sevilla

Desde la entrada del bloqueo anticiclónico, los pantanos de Emasesa han captado 48 hectómetros cúbicos, elevando su caudal embalsado un 7,4%, gracias a las correnterías

La última oportunidad para salvar la sequía en Sevilla

Sevilla registra 100 litros de lluvia en la primera semana del bloqueo anticiclónico de las Azores

El alcalde de Sevilla asegura que el nivel de reservas en Emasesa es «preocupante» pero «no alarmante»

Una de las escorrenterías en el término municipal de Utrera B. M.
Martín Laínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación de los pantanos sevillanos que gestiona Emasesa ha mejorado este mes de diciembre pasado por agua hasta el punto de alcanzar ya el 44,9% de su capacidad, 7,4 puntos más de los que tenían el día 1 (37,5%)

. La empresa pública del agua, que gestiona el consumo en la capital y su área metropolitana de 1,3 millones de habitantes— ha logrado que sus seis embalses hayan sumado en este periodo 48 hectómetros cúbicos (hm3), lo que equivale al consumo de cinco meses para el conjunto de esta población.

Gran parte de estos 48 hm3 se debe a las correnterías —el agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno— y que termina, en gran parte, en los embalses días más tarde. Y es que en los primeros 19 días de diciembre ha llovida sobre la capital en 16 de ellos, según se informa en la web eltiemposevilla.es, donde se detalla que de esas dieciséis jornadas pasadas por agua debido al bloqueo del anticiclón de las Azores, en seis de ellas se ha sobrepasado los diez litros recogidos.

Destaca el día 9, en pleno puente de la Inmaculada, donde se recogieron 27 litros, seguido de los días 11 (25,6 litros), 14 (24 litros.) y el día 5, donde se registraron 18,6 litros. En total, y según estas mismas fuentes, diciembre acumula 148 litros, lo que supone 18 más de la media de los últimos treinta años.

Pantanos y previsiones

Asimismo, y según se recoge en la web de Emasesa, de los seis pantanos el que mayor porcentaje de agua embalsada registra es el de La Minilla, que se halla al 77% al presentar 44,5 hectómetros cúbicos; le siguen Melonares (66,3% y 123 hm3), Gergal (65% y 22,76 hm3), Cala (49,5% y 29,09 hm3), Aracena (25,7% y 33,05 hm3) y Zufre, que se encuentra al 20,2% con 58,8 hm3.

Y de cara a los próximos días, la previsiones que realiza la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes lluvias en un porcentaje de 100& desde el mediodía hasta las seis y de la tarde, rebajando las posibilidades desde esa hora hasta la medianoche. Las temperaturas oscilarán entre los 21 grados de máxima y los 8 de mínima.

Será el único día de los próximos donde se espera lluvia porque más a corto plazo las previsiones de la Aemet se reducen considerablemente y todo apunta a que la Nochebuena se podría salvar de este carrusel de borrascas procedentes del Atlántico y que tantas lluvias ha traído este mes, si bien habría que esperar 48 horas para ser más certeros con las previsiones navideñas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación