Gran aficionado al flamenco, así era José 'el curita' fallecido en la romería de El Viso del Alcor
El Ayuntamiento visueño ha decretado tres días de luto por la muerte de este vecino tras ser atropellado por una carroza tirada por bueyes en las fiestas patronales del pasado domingo
Muere un hombre en la Romería de El Viso del Alcor tras ser atropellado por una carreta con los bueyes desbocados

José 'el curita', minutos antes de perder la vida ayer en la romería de El Viso
Los vecinos del municipio sevillano de El Viso del Alcor vivieron este pasado domingo una romería ensombrecida por la muerte de una persona al ser atropellada por una carreta que tiraban un par de bueyes. De inmediato, la romería quedó suspendida al ... trascender estos acontecimientos.
La comitiva transcurría sobre las 12.20 por el camino de tierra de Pilar del Moscoso, donde se reza el Ángelus, cuando se desbocaron los animales que tiraban de una carroza en una zona de pendiente y chocó contra el Simpecado. El desenlace trágico ya se conoce: una persona fallecida.
Se trataba de José Guerrero Jiménez, de 68 años de edad, soltero sin descendiente, y vecino de El Viso, donde era conocido por todos como José 'el curita'. Siempre iba acompañado de un bastón a donde fuera y se desplazaba a pie entre El Viso y Mairena del Alcor, como han explicado a este medio personas que lo conocían, sobre todo para acudir a festivales flamencos, su verdadera afición.
Cementerio
El entierro será en la tarde de este lunes a las 18 horas en la parroquia de Santa maría del Alcor y posteriormente será enterrado en el cementerio municipal.
Su sobrino, Rafael Guerrero, explica a ABC que «está siendo un día muy duro. Yo estaba a 300 metros del accidente porque iba con mi hija pequeña y me quedé en el pueblo. La voz corrió de boca en boca y de inmediato me acerqué y vi a mi tío».
«Mi tío era una persona muy querida en el pueblo. Era un gran aficionado al flamenco. Estamos aún en shock; no nos lo creemos. Es un momento duro pero se agradece todas las muestras de cariño que estamos recibiendo», señala su sobrino, quien destaca que José 'el curita' era una «persona que amaba todas las costumbres del pueblo».
«Mi tío era una persona muy querida en el pueblo. Era un gran aficionado al flamenco»
Rafael Guerrero
Sobrino del fallecido
Ante esta noticia, el Ayuntamiento que preside el socialista Gabriel Santos ha decretado tres días de luto y las banderas ondearán a media asta: «Después del trágico suceso, desde el Ayuntamiento decretamos tres días de luto en honor a nuestro vecino José. Desde aquí nuestro más sincero pésame a familiares y amigos. Descanse en paz».
Imagen de archivo de José 'el curita'
El alcalde señala a ABC que «yo me encontraba a 20 metros del accidente. Me libré de milagro. Fue un momento muy complicado para todos». Santos señala que «igual los bueyes se desbocaron por la querencia de buscar la carreta del Simpecado en una zona de pendiente. Podía haber sido una desgracia».
«De inmediato y viendo la gravedad del accidente, el público fue desalojado hacia el polígono y una vez allí decidimos suspender la romería, en un día que se presentaba muy bien en lo meteorológico, sin mucha calor y sin lluvia. Ha sido un triste desenlace», comenta el alcalde visueño.
Antonio Cruz es el sobrino del cantaor flamenco Antonio Mairena y reconoce que José 'el curita' «siempre acudía al Festival flamenco que se organiza cada año en Mairena del Alcor. Siempre que coincidíamos me decía que mi tío era su referente, el mejor de todos y siempre acababa cantándome algunas de sus letrillas más conocidas».
Recuerda Cruz que siempre que se reunía un grupo en cualquier peña «acababa cantando por mi tío. Era un gran aficionado al flamenco y al Cristo de la Cárcel. Muchas veces me lo he encontrado en misas».
«Pareciera de otra época, tan lejano y tan cercano. Alma de pueblo y para el pueblo, ejemplo de saber estar y gran aficionado de inteligencia natural»
Juanma Jiménez
Pte. Peña Flamenca El Rincón del Pilar
Asimismo, Juanma Jiménez, presidente de la Peña Flamenca El Rincón del Pilar de El Viso Del Alcor ha mostrado sus condolencias por José 'el curita': «Dos siglos de bondad y tres de cabalidad. La humildad hecha cante y la nobleza de un corazón añejo y culto. Pareciera de otra época, tan lejano y tan cercano. Alma de pueblo y para el pueblo, ejemplo de saber estar y gran aficionado de inteligencia natural. Un corazón humilde y puro... Que Dios lo bendiga y tenga en Santa Gloria. Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos y nuestro apoyo a la Hermandad Santa María del Alcor y al Ayuntamiento de El Viso. Nunca te olvidaremos, querido amigo. Ya estás cantando en la fragua alcoreña de los flamencos eternos».
Por su parte, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha trasladado sus condolencias por la muerte de este romero: «Nuestra oración por su eterno descanso y nuestro más sentido pésame a la familia, a la Hermandad, a la parroquia de Santa María y a la ciudad».
De igual manera, El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, expresaba «mi más sincera condolencia a la familia y al pueblo de El Viso en estos momentos tan difíciles por el fallecimiento de un vecino en su romería y mostrar mi apoyo a la hermandad ante la decisión de suspender la romería», ha publicado en su red social X, antes Twitter.