Absentismo
La Junta destina 1,2 millones a zonas desfavorecidas de Sevilla para luchar contra el fracaso escolar
Las corporaciones locales solicitantes de esta ayuda han sido los ayuntamientos de Camas, Coria del Río, Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca, Morón de la Frontera y San Juan de Aznalfarache
Sevilla es la quinta provincia del país más beneficiada con el Ingreso Mínimo Vital
Unos 220.000 sevillanos podrán cobrar la renta mínima vital al ingresar menos de 5.000 euros al año
Las familias de 50.000 alumnos sevillanos tienen ingresos anuales inferiores a 15.000 euros

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad destinará un montante de 1,2 millones de euros al programa para mejorar en zonas desfavorecidas de Sevilla los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar. En concreto, las corporaciones locales solicitantes de esta ayuda han sido los ayuntamientos de Camas, Coria del Río, Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca, Morón de la Frontera y San Juan de Aznalfarache.
Este programa, con cargos a fondos Next Generation y una cuantía global de 14.500.000 euros para toda Andalucía, se desarrollará en zonas desfavorecidas mediante la adjudicación de subvenciones excepcionales a las entidades locales que han decidido participar.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado la importancia de este programa para conseguir que, mediante la formación y la educación, se consiga mejorar la situación de estos menores y sus familias. «La Consejería está siempre al lado de las personas más vulnerables para conseguir entre todos y todas una sociedad más inclusiva y justa», ha proseguido López.
Este proyecto, denominado 'Estrategias y acciones en zonas desfavorecidas de Andalucía que apoyan y mejoran los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar', tiene por objeto la puesta en marcha de itinerarios de inclusión sociofamiliar destinados a unidades familiares perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, y que tienen a su cargo a menores en situación de absentismo y fracaso escolar.
En definitiva, el programa persigue generar mejoras significativas en dicha situación de absentismo. Se trata, por tanto, de un proyecto fundamental para ayudar a mejorar el proyecto de vida de las personas que residen en estas zonas desfavorecidas.
Bases
Además, a partir de este año 2023 se dará continuidad, se actualizará y se consolidará la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social en Zonas Desfavorecidas (Eracis) en el contexto del nuevo Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE+) 2021-2027 en Andalucía. La denominada Eracis+ contará con un presupuesto total de 180 millones de euros.
A tal fin, se procederá a la actualización de los indicadores socioeconómicos que delimitan el mapa de zonas desfavorecidas de la comunidad autónomas; la elaboración de nuevas bases reguladoras y posterior convocatoria de subvenciones destinadas a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro para la implantación y el desarrollo de las estrategias locales de intervención y la programación de la mejora y consolidación del sistema de información para la elaboración y seguimiento de los itinerarios de inclusión sociolaboral, como medio imprescindible para asegurar la interoperabilidad de los sistemas implicados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete