Urbanismo
El estudio Morales de Giles Arquitectos gana el concurso de ideas para diseñar la Ciudad de la Música de Carmona
El proyecto está valorado en más de cinco millones de euros y ha sido escogido entre 22 propuestas que han sido evaluadas por un jurado presidido por el alcalde, Juan Ávila
La Junta de Andalucía acelera la tramitación burocrática del circuito de velocidad de Carmona
Arranca la construcción de 30 nuevas viviendas en alquiler a precio asequible en Carmona «tras 20 años de espera»
Los vecinos de Carmona dejarán de pagar siete millones de euros en impuestos municipales en los tres próximos años

El estudio Morales de Gines Arquitectos, S.L.P. ha resultado ganador del concurso de ideas que ha convocado el Ayuntamiento de Carmona para diseñar la futura Ciudad de la Música, un proyecto que cuenta con un presupuesto superior a los ... cinco millones de euros.
Según ha podido conocer ABC, el Consistorio ha seleccionado el diseño que lleva por lema 'Invitación a la Cultura' entre 22 propuestas recibidas en los últimos meses para levantar un espacio cultural que acoja el edificio principal sobre los terrenos del nuevo matadero y que viene acompañado de otras dos grandes actuaciones paralelas, como son un nuevo almacén arqueológico y una bolsa de aparcamientos en la ciudad.
El estudio de arquitectura, ubicado en Sevilla capital, ha obtenido, además, un premio de 20.000 euros, tras haber sido seleccionado por un jurado presidido por el alcalde de Carmona, el popular Juan Ávila; el arquitecto jefe del servicio del Área de Urbanismo del Consistorio, Luis Rodríguez Martín; los también arquitectos municipales Francisco Cortés Vázquez y José María Jiménez García; los concejales Ramón Gavira, María del Mar Castejón, Enrique Manuel Becerra y María del Carmen García; y la secretaria accidental del Ayuntamiento, Margarita Zapata.
En segundo lugar ha quedado el proyecto denominado 'Celosías' de Sursuroeste arquitectos, con un premio en metálico de 6.000 euros, y en tercer lugar fue para el proyecto de SV60 Arquitecto, que presentó el diseño que llevaba por título 'Intervallum', con un premio de 3.000 euros.
Varios edificios
La superficie total ocupada del ámbito de este proyecto es de 9.500 metros cuadrados. El matadero nuevo (1.500 metros) es una edificación de los años 60, construida sobre los corrales de los antiguos mataderos (950 metros), mientras que el viejo fue construido en 1503, durante el reinado de los Reyes Católicos, de estilo mudéjar. Además, el nuevo aparcamiento acogerá unas cien plazas en una zona de unos 7.000 metros cuadrados.
La intervención urbanística y edificatoria que se va a desarrollar deberá de considerar las «condiciones paisajísticas de su entorno inmediato y lejano, para no perjudicar sus valores y en la medida de lo posible contribuir a su mejora, debiendo la propuesta de valorar su impacto en el paisaje».
Otros proyectos
Por todo ello, el jurado ha escogido el proyecto de Morales de Giles Arquitectos para construir estos espacios en una localidad con una importante vocación musical. Precisamente, este estudio ha resultado ganador el pasado mes de diciembre del proyecto para construir la nueva Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete