Menor renta nacional
El Palmar de Troya, el pueblo más pobre de España donde cada vecino tiene una renta de 608 euros mensuales
El Instituto Nacional de Estadística lo pone al frente la lista de municipios con más de 2.000 habitantes que menor renta media anual
Cuatro de los cinco pueblos con mayor renta están en el Aljarafe: Tomares, Espartinas, Mairena y Gines
Siete municipios andaluces se sitúan entre los diez más pobres de España
Las diez historias más estrambóticas ocurridas en El Palmar de Troya
Sevilla sigue protagonizando los datos más preocupantes de la economía nacional. En su capital están los barrios más pobres de España, en su provincia está el pueblo con menor renta por habitantes. Por todos es sabido que Polígono Sur y los Pajaritos encabezan ... anualmente el triste listado de barrios más empobrecidos, a todos les empieza a sonar que hay un pueblo —por cierto, el de más reciente fundación— que anualmente triunfa en el ranking de la pobreza.
Los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revalidan a El Palmar de Troya como el municipio más pobre de todos los que superan los 2.000 habitantes en España. Popularizado por su controvertida iglesia palmariana, este pueblo de la campiña sevillana se independizó de Utrera hace ahora cinco años, cuando consiguió que la Junta de Andalucía diera luz verde a su segregación geográfica. Desde entonces, además de ir creando y consolidando su ayuntamiento, se va afianzando su nivel de pobreza. Al menos, en las estadísticas oficiales. Son muchos los que apuntan, como ocurre en algunos de los barrios más pobres de la capital, que existe una hegemonía de la economía sumergida. Las redadas y aprehensiones de drogas son constantes en un municipio en el que muchos de sus vecinos cambian la indumentaria agrícola tras el invierno para lucir el uniforme del catering durante el verano.
El Palmar de Troya se convirtió en octubre de 2018 en el municipio ‘106’ de la provincia de Sevilla. La renta media anual por persona que ayer hizo oficial el INE corresponde a 2021, cuando este municipio de la campiña sevillana se estancó en los 7.299 euros por habitante. Es decir, 608 euros mensuales por vecino. Le siguen las localidades granadinas de Iznalloz y Albuñol, y no muy lejos hay otros cuatro municipios sevillanos que engrosan esta penosa lista: Pruna, Badolatosa, Isla Mayor y El Cuervo.
Hay varios denominadores comunes entre estos empobrecidos pueblos sevillanos: su carácter rural, el problema de las comunicaciones y la falta de industrias e inversiones. Además, por más que duela, no se debe evitar la mención del menudeo de drogas, palmario –nunca mejor dicho– tras varias intervenciones de la Guardia Civil en cada uno de estos municipios.
En el lado opuesto de esta penosa lista se colocan cuatro localidades del Aljarafe, que junto a la capital hispalense encabezan el escalafón de mayor renta media anual por persona. Tomares vuelve a ser un año más el municipio más ‘rico’ –al menos, en datos generales– de la provincia de Sevilla. Según refleja el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares’ del año 2021 publicado por el INE, Tomares es el pueblo con la renta más alta con una media de 14.906 euros anuales por habitante. Le siguen Espartinas (13.749 euros por habitante), Mairena del Aljarafe (13.458 euros por persona), Sevilla capital (13.085 euros) y Gines (13.037).
Estos datos reflejan la importancia que adquiere la corona metropolitana a nivel económico, así como el incentivo que supone tanto para dotar de atractivo a los municipios como para lograr la promoción de sus vecinos que en estas localidades existan buenas comunicaciones, servicios de transportes y demás servicios públicos.
Así, el Aljarafe continúa liderando la tabla de la mayor renta, mientras que en la zona Sur se incrementan los índices de alerta. En estos momentos, la brecha económica entre El Palmar de Troya y barrios como el Polígono Sur y los Pajaritos –los más pobres de España– es de 1.400 euros anuales, estando la media anual en estas dos zonas de la capital en 5.800 euros.
Los barrios más pobres de España
Se da la circunstancia de que en estos momentos Sevilla capital posee tres de los cinco barrios más pobres de España y que su provincia encabeza esta penosa lista con el nombre de El Palmar de Troya a la cabeza. El Polígono Sur y los Pajaritos siguen encabezando la lista de barrios con menor renta anual del país, donde sus vecinos viven con 5.800 euros al año. Además, en ese listado aparecen otros barrios sevillanos como Torreblanca, la Oliva-Letanías, Palmete-Padre Pío y el Polígono Norte-La Barzola. Esta estadística tiene en cuenta los ingresos de cada hogar en función de los habitantes que viven en él, por lo que es ligeramente diferente de la que publica la Agencia Tributaria, que aporta datos por contribuyente (es decir, de quienes han presentado declaración de la renta) y solo de las comunidades autónomas del régimen común.
Esta publicación también da la voz de alarma en torno a los datos de Andalucía, donde se concentran la mayoría de municipios con menor renta anual. De hecho, sólo dos de los treinta municipios de menor renta no se encuentran ni en Andalucía ni en Extremadura: Chozas de Canales (Toledo, 7.714 euros) y Puntagorda (Santa Cruz de Tenerife, 7.973 euros).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
SuscribeteEsta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete